Como tratamos a la madre, así nos tratará la VIDA.
La madre nos enseña a recibir amor, a pedir abrazos, a desarrollar la ternura, cariño, dulzura.
Quién está en conexión y armonia con su madre BRILLA.
Quien rechaza a su madre, generalmente también rechaza a una pareja.
Quién se cree superior a su madre, inconscientemente no se permite una vida plena.
Quien no respeta a su madre, tampoco lo hará con su pareja.
Es inútil trabajar sobre la relación de pareja mientras uno de los dos no está en armonía con su madre.
No nos permitiremos abrazos ni vínculos amorosos , fluir en armonia si el vínculo con la madre está roto.
No podemos permitimos vivir toda una vida desde el resentimiento porque nuestra madre no nos dió amor, nos bandonó, maltrato, humilló.
Todo lo que recriminas de ella, la vida se encargará que lo veas en ti y en tus relaciones amorosos o proximas.
Tu Madre fue el canal de tu existencia, sin duda tuvo una vida más dura, más difícil , más solitaria que lo que tu puedes comprender.
Ella tal vez no tuvo el nivel de consciencia que tienes tú, ni la oportunidad de sanar.
Esto no significa que no hayas sufrido, créeme ella también tuvo una madre distante, fría y conoce el desamor
Tú eliges romper el patrón doloroso o repetir el mismo programa.
Desconoces muchos de sus dolores, sus abusos y miedos.
Tú abuela tampoco tuvo el nivel de consciencia, ni una crianza amorosa
para recibir y dar amor.
Rompe el ciclo que por generaciones a causado conflictos emocionales y fuertes lealtades.
Cuando trabajas en sanar el vinculo con la madre, todas tus relaciones comienzan a fluir incluyendo la pareja, el trabajo, dinero, exito y abundancia, la salud, la mirada de tus hijos, son energías que fluyen con el vínculo de nuestra madre.
Sanar a la madre no es llegar a ser mejores amigas, es reconocerla y aceptarla, tomar distancia si es necesario pero renunciar a buscar una relación que quizás no existe mas que en
LA EDAD DEL VIENTO
Ah, no me pregunten qué edad tengo, pues en esta vida aprendí a ser viento que corre libre , borrando los miedos, pronunciando verdades , sin que me frenen.
Qué importa la edad que tengo, si llevo el mismo tiempo del aire que respiro gloriosamente y me siento imponente cual montaña que se eleva silenciosamente.
Mis años son tantos que aprendí de los errores y bebí del amor sus mejores licores. Esta edad que tengo me permite ver las cosas simples como el mejor tesoro y descubrir en la mirada de un niño su profunda pureza y su curiosidad por la vida.
Mi edad no tiene años, tiene miles de vivencias y sabidurías que junté en cada uno de mis días.
Soy viento, soy brisa, aire sin tiempos, soy así. Sin años como el río que corre incesante, el sol que brilla desde el amanecer y luna eterna en mi alma.
Entonces no me pregunten qué edad tengo, porque en cuando se cosecha la experiencia de cada una de las vivencias a través del tiempo, soy como viento .... Sin edad....
NO SOY YO EL QUE TIENE QUE QUERERTE
No soy yo el que te tiene que querer.
Eres tú la que te tienes que querer a ti misma.
No tienes que pedir permiso.
El permiso ya lo tienes, ese es tu derecho.
Sólo te tienes que atrever.
Sentirte libre.
Libre para amar.
Libre para ser tu misma.
Sentirte guapa.
Sentirte fuerte.
Porque no puedes esperar a que el mundo te lo permita.
No tienes tanto tiempo para eso.
Tienes que empezar ahora.
Por ti misma.
Darte lo que siempre has sabido que te mereces.
Y ya es la hora de que no solo lo sepas…
Sino de que empieces a vivirlo.
Algo para Reflexionar..🥰😉
🐝🐝🐝🐝🐝🐝🐝
Las abejas tienen un aguijón, como si fuera la punta de una flecha.
Cuando pican a un ser humano o a un animal, el aguijón entra en la piel y no sale, porque el aguijón se mantiene dentro de la "víctima". Cuando intentan salir volando, parte del intestino de las abejas terminan siendo arrancadas. Morirán poco después como resultado de esta mutilación.
El ataque puede dañar un poco a su víctima, pero a la abeja le cuesta la vida. (Obviamente en el caso de las abejas, esto es algo del instinto del insecto).🐝🐝🐝
Pero con el ser humano, sucede algo similar: aquellos que viven todo el tiempo.. tratando de atacar a la gente a través de chismes, intrigas, destilando odio, rencor, hiriendo... puede molestar momentáneamente a su "víctima", pero siempre termina siendo víctima de su propia maldad.
Observa si hay felicidad en aquellos que viven así.. obvio no.
Por eso, tú sigue tu vida haciendo el bien sin importar a quien.. y jamás te rindas, no desistas de tus metas por personas que disfrutan y tratan de verte caer y metiéndose en la vida ajena, perjudicando a los demás; ésas personas siempre terminan mal. Por eso, nunca te prestes para dañar a nadie o terminarás siendo víctima de tu mismo veneno y maldad..
Y no lo digo yo, lo dice la vida… 😉
La naturaleza no deja de sorprendernos...
Las mariposas monarcas llegan desde muy lejos, específicamente vuelan desde Canadá y hacen un largo recorrido por los Estados Unidos de América y llegan a territorio mexicano, pasan por varios estados de la República Mexicana y en el mes de Noviembre, (coincidentemente por las fechas que celebramos a nuestros difuntos), arriban a Michoacán donde tienen varios santuarios en la región Oriente.
Ellas se aparean aquí, tienen a sus crías y regresan en el mes de marzo de vuelta a Canadá, las mariposas que regresarán el próximo año ya no son las mismas que se van y esa es una maravilla porque se cree que heredan los conocimientos de las rutas de viaje, a través de los genes de sus madres.
🥰💕🦋🏵🦋🏵🦋🏵🦋🏵🦋🏵🦋
“CARTA DE AGRADECIMIENTO A LA VIDA”
Querida Vida:✨💫
Gracias por enseñarme a fortalecer mi Fe🙏🏽
Gracias por enseñarme a agradecer todo aquello que tengo que no se puede comprar con dinero.
Gracias por enseñarme a cuidar de mi y sentir mi vulnerabilidad.
Gracias por enseñarme a mirar la frustración que a veces me asalta y me paraliza y a la vez me sacude para volver a reinventarme y volver a comenzar de nuevo…
Gracias por quitarme poco a poco las máscaras que me fui poniendo hasta llegar un punto de no reconocerme…..
Gracias por mostrarme esa sombra maravillosa a la que por muchos años le huí por miedo a confrontarla….
Gracias por enseñarme a bailar con mi luz y mi sombra…. en la sombra y en la luz.
Gracias por mostrarme que al sanar, sana mi entorno.
Gracias por enseñarme a tener el valor de elegir ponerme límites.
Gracias por reencontrarme con mi YO COMPASIVO para desde ahí sentir mi vulnerabilidad y soltar lo que no me pertenece.
Gracias por mostrarme que cuando me conecto conmigo misma me conecto con mis semejantes.
Gracias por enseñarme que justamente tengo a los padres a los que les debo primero la vida y mucho de lo que soy, además de reconocerlos como mis grandes maestros de vida…
Gracias por recordarme que SOY co-creadora y administradora de los dones que me han sido entregados.
¿Y qué decir del amor?... GRACIAS vida porque a pesar de tantos caminos rocosos y confusos, me mostraste que existe el amor genuino. Gracias por mostrarme que detrás de una transición siempre hay una gran bendición.
Gracias por recordarme que el perdón es una llave universal.
¡Gracias Vida!. No te me vayas, que aún tengo muchos sueños que realizar, personas que conocer, lugares que visitar, labores que compartir, experiencias que trascender y tantas, tantas cosas que descubrir….
Pero, eso sí VIDA, quiero aprender en amor, en paz, en armonía, en prosperidad, en gozo.
“Qué es la amistad? Preguntó la vida.
- Es no hablar mal de esa persona aunque no esté, dijo la lealtad.
- Es permanecer con ella en las buenas y en las malas, dijo el apego.
- Es hablar claro y sin mentiras, dijo la sinceridad.
- Es reír con esa persona y llorar con ella cuando se necesita, dijo el sentimiento.
- Es saber que está contigo hasta con los ojos cerrados, dijo la confianza.
- Es extrañarle cuando sale de viaje y alegrarte de volverla a ver, menciono la memoria.
- Es desear que siempre esté bien, dijo el deseo.
- Es darle la mano cuando la necesita, dijo el apoyo.
- Es respirar profundo cuando se equivoca, dijo la paciencia.
- Es no conocerme, dijo la traición.
- Es saber perdonar cuando es necesario, dijo el perdón.
- Es la que está contigo en vida, te acompaña en tu enfermedad, y llora en tu agonía, dijo la muerte.
- Es querernos, contestó el amor.
¡Eso y más, mucho más... es la Amistad!
• “Mi mejor amigo es el que saca lo mejor de mí mismo.”
• “Los amigos son la familia que eliges.”
• “La amistad sólo puede tener lugar a través del desarrollo del respeto mutuo y dentro de un espíritu de sinceridad.”
• “La verdadera amistad llega cuando el silencio entre dos personas es cómodo.
El verdadero amigo ama en todo momento y es un hermano en tiempos de angustia.”
"Mi mamá tenía muchos problemas. No dormía y se sentía agotada. Era irritable, gruñona y amargada. Siempre estaba enferma, hasta que un día, de pronto, ella cambió.
La situación estaba igual, pero ella era distinta.
Cierto día, mi papa le dijo:
- Amor, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervecitas con los amigos.
Mi mama le contestó:
- Está bien.
Mi hermano le dijo:
- Mamá, voy mal en todas las materias de la Universidad...
Mi mama le contestó:
- Está bien, ya te recuperarás, y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.
Mi hermana le dijo:
- Mamá, choqué el carro.
Mi mama le contestó:
- Está bien hija, llévalo al taller, busca cómo pagar y mientras lo arreglan, movilízate en autobús o en el metro.
Su nuera le dijo:
- Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.
Mi mama le contestó:
- Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.
Todos en casa de mi mamá nos reunimos preocupados al ver estas reacciones.
Sospechábamos que hubiese ido al médico y que le recetara unas pastillas de "me importa un carajo de 1000 mg"
Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.
Propusimos entonces hacerle una "intervención" a mi mamá para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches
Pero cuál no fue la sorpresa, cuando todos nos reunimos en torno a ella y mi mamá nos explicó:
"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.
Yo, no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.
Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo qu
Ya no soy su esposa, soy su ex, la que se alegró al saber que todo había terminado porque sabía que por fin, después de tantos años podía volver a ser yo misma, dedicarme a mis cosas y no posponerlas por darle prioridad a él. Soy libre como el viento que puede ir y venir sin sentir un reproche, un reclamo, soy la que ahora vuelve a disfrutar la vida porque él ya no está ni estará más, soy la que no debe preocuparse más, no más lágrimas!, soy la que duerme tranquila sin temor...
Fué muy difícil tomar la desición, porque nadie sabe lo que es entrar en un círculo de miedo y codependencia, en ese remolino que te jala una y otra vez al epicentro del dolor y el apego emocional...
Mi fuerza interna pudo más, ya no más abusos a mis hijos y a mi de toda índole, ya no más fingir delante de la sociedad perfección, que los moretones en mi cuerpo fuerón porque me caí en la calle, porque fuí torpe y me golpeé en la puerta, dejé de visitarlos porque me sentía mal, cuando en realidad era para encubrirlo...
YA NO MAS! Terminó! bendita la hora!, Proclamo mi libertad, la más importante, la del alma, he logrado una catarsis, me perdono y me libero para siempre de las ataduras...
Hoy hago un brindis por seguir adelante con lo único bueno que salió de esta experiencia: Mis hijos, pero con mucho orgullo puedo gritar hoy, soy una triunfadora:
"ME DIVORCIE"
y si me señalan, critican, juzgan sin saber o se alejan de mi nuestras antiguas amistades o familiares, no me importa!, solo yo sé el infierno que se vivió de la puerta del que llamaba hogar para adentro.