11/11/2020
Las plantas afrodisíacas estimulan y favorecen el apetito y la excitación sexual.
Nadie se atreve a asegurar su grado de eficacia porque en la mayoría de los casos se trata de efectos psicológicos.
Se puede deducir que muchas de las plantas consideradas afrodisíacas, en realidad poseen gran cantidad de vitaminas (A, B, C y E ) y minerales (hierro, lictina, magnesio, fósforo, potasio y zinc), esenciales para una buena y sana sexualidad.
Podríamos mencionar las siguientes extraídas de la bibliografía:
Abrótano
Se le conoce también con el nombre de "perdición de doncellas".
Apio
Igual que las trufas, el apio contiene feromonas, una sustancia afrodisíaca que se desprende por ejemplo en las sopas de apio.
Azafrán
Además de dar sabor y color a las comidas estimula sexualmente. Se utiliza mucho en los bebedizos de Oriente.
Cacao (Theobroma cacao)
Sus semillas contienen feneletilamina. Se trata de una sustancia que estimula el organismo. Ejerce una función euforizante, estimulante, vigorizadora y predispone a un mayor deseo sexual por la acción del componente feniletilamina (comer un par de porciones antes de irse a dormir).
Cacahuetes (Arachis hypogea)
Dicen que comer cacahuetes crudos aumenta el deseo sexual en el hombre.
Cardamomo
Aunque suave, no deja de ser afrodisíaco. Esta semilla era machacada y untada en el glande por los árabes para aumentar su tamaño y excitarlo.
Coco
En India lo tienen como símbolo de fertilidad y maternidad. Mezclada su leche con ron y bayas jamaicanas es un poderoso afrodisíaco.
Damiana (Turnera diffusa)
Se trata de un pequeño arbusto muy conocido en México y América tropical como afrodisíaco desde el tiempo de los mayas. Es utilizada todavía hoy por las mujeres indígenas que la toman dos horas antes del coito para disfrutar del acto sexual. Macerando 30 gramos de hojas en 1 litro de tequila una semana se obtiene un licor afrodisíaco. Se puede encontrar a la venta en forma de comprimidos, tintura madre, extracto y planta troceada. Tomada en exceso resulta tóxica para el hígado.
Gingseng (Panax ginseng)
En Rusia se demostró que aumenta el ánimo de los trabajadores. Sus propiedades estimulantes son muy alabadas en todo el mundo. La raíz del ginseng rica en saponinas de tipo hormonal, estimula la energía sexual, sobre todo cuando la bajada de la líbido está provocada por el estrés, la ansiedad y la depresión.
Se comercializa como ginseng blanco y ginseng rojo, que se diferencian en su forma de preparación; en el primer caso las raíces simplemente se lavan y desecan y, generalmente se pelan, mientras que las raíces de ginseng rojo se someten a un escaldado con v***r.
Su empleo como afrodisíaco se debe a que es un estimulante del sistema nervioso central y un estimulante sexual. Para aprovechar al máximo sus propiedades, se necesita un tratamiento de unos quince días, no siendo recomendable un uso prolongado que exceda de dos meses, ya que puede provocar hipertensión, insomnio, erupciones cutáneas.
Existe muchos productos elaborados con ginseng de mala calidad. No conviene abusar. Se puede consumir en forma de té, en extracto líquido o en cápsulas.
Guaraná
Es una liana que recibe su nombre de los indios guaranís del Amazonas, utilizada como estimulante sexual desde tiempos remotos por las tribus indígenas de Brasil. Se comercializa en forma de comprimidos o perlas y se utiliza como tónico y estimulante físico y sexual. Es útil en épocas de mucho cansancio ya que aumenta la resistencia a la fatiga.
Jazmín
Su exquisito perfume embriaga el aire de las noches en climas tropicales. Esta flor de aroma fuerte, dulce y muy envolvente influye en el sistema reproductor femenino. Su perfume actúa a nivel emocional. Es un valioso afrodisíaco que calma y relaja el cuerpo. Se puede utilizar tanto en la preparación de perfumes como en masajes y baños.
Jengibre (Zingiber officinale)
Se utiliza su raíz, apreciada como afrodisíaco además de como especia condimento. Está reconocida desde hace miles de años como un poderoso afrodisíaco, sobre todo si se utiliza asociado al ginseng. Tiene muchas otras virtudes, pero destaca como un estimulante circulatorio que actúa como vigorizante del sistema reproductor.
El jengibre se puede tomar espolvoreado sobre los alimentos, en decocción o en tintura madre. La decocción se prepara hirviendo en una taza de agua durante 3 minutos, una cucharadita de polvo de jengibre. Se cuela y se toma una taza de decocción cada mañana durante tres semanas seguidas.
Maca (Lepidium meyenii)
Planta perenne del altiplano peruano. La parte que se utiliza es el tubérculo, en forma de pera. Los indios peruanos la cultivan como alimento y con fines medicinales.
Una vez secas, las raíces se cuecen en agua o lecha para preparar un papilla muy nutritiva. También se utiliza, una vez fermentada para fabricar una bebida alcohólica llamada "maca chicha". La maca goza de mucha popularidad como estimulante de la fertilidad tanto en el hombre como en los animales y también se le considera afrodisíaco y energizante. Por estas propiedades se le ha llamado el "ginseng peruano".
Se está haciendo tan famosa en los herbolarios españoles que se dice que puede destronar al famoso ginseng rojo coreano por sus virtudes vigorizantes y afrodisíacas. La razón de tal poder reside, según los especialistas, en su alto contenido en aminoácidos que estimulan el cerebro y los órganos de reproducción, da energía y vitalidad.
Regaliz
De efecto laxante es también apreciada como afrodisíaca. Contiene estrógenos. Aumenta la presión sanguínea.
Rosa
Flor afrodisíaca. Su olor es fuerte, envolvente y seductor. Es muy utilizada para la elaboración de aceites y perfumes. Sus pétalos son usados, de modo habitual, en baños de inmersión. En el plano psíquico, aleja la melancolía y tiene cualidades antidepresivas.
La Rosa de Damasco es muy apreciada, sobre todo sus pétalos.
Plantas afrodisíacas: un repaso a la planta afrodisíaca.
Guía de los afrodisíacos. Las propiedades de los afrodisíacos y las especias afrodisíaca
ALIMENTOS Y AFRODISÍACOS
La palabra afrodisíaco data de 5.000 años por lo menos. Conforme al Diccionario de los Afrodisíacos de H. E. Wedeck, el termino afrodisíaco deriva del mito de Afrodita, la diosa griega del amor, quien salió del mar en un cascaron de ostra.
Los alimentos afrodisíacos, no son por cierto una invención moderna. Su origen se remonta a la antigüedad, de las culturas egipcia, griega y romana.
Los que se llaman afrodisíacos seguros, como bananas, espárragos y zanahorias, cuja forma recuerda el órgano sexual, son consumidos por algunos para mejorar el deseo sexual.
Otros consumen partes de animales aclamados como potentes afrodisíacos. El consumo de partes de animales puede parecer asqueroso para algunos mientras que otros son, por lo contrario, deseosos de ensayar unos ingredientes afrodisíacos para mejorar el placer sexual.
ESPECIAS AFRODISÍACA
Apio
El apio contiene vitaminas A,B,C,P, minerales y oligoelementos. Es excelente para los músculos y funde el sangre. Reduce la cantidad de colesterol y ayuda las arterias combatir la vejez. Los Romanos dedicaron el apio a Plutón, dio del s**o y del in****no.
Clavo
Uno de los más potentes afrodisíacos naturales. Es también valido contra el cansancio mental y físico y también para la perdida de memoria.
Cilantro
Su semilla seca en el vino tiene un efecto eufórico particularmente para las mujeres. No obstante, es recomendado a los hombres no abusar de la sustancia para evitar los efectos opuesto.
Yasmín
Sus flores deliciosamente perfumados son cultivados en el mundo entero, pero es el Yasmín español a ser utilizado para perfumar los licores. Cuidado: las semillas de Yasmín son venenosas.
Jengibre
Es utilizado en las bebidas destinadas a excitar los sentidos. Tomado en dosis razonables causa calientes flujos saludables; en dosis excesivas, irrita los intestinos.
Almizcle
Se trata de una sustancia morena con un olor fuerte, extracta a partir de una glándula localizada bajo la piel del abdomen de los pequeños ciervos comunes que viven en Asia del Sur este. A pesar de su origen poco apetitosa, es una panacea y fue empleada para tratar la epilepsia, la tos ferina, la fiebre tifoidea y la neumonía. Muy conocida por sus propiedades afrodisíacas, puede ser reducido en pobre y ligeramente esparcida bajo la comida (un exceso causa el vértigo).
Nuez-moscada
No es muy potente para las mujeres, pero tiene la reputación de ser el mejor amigo del hombre. Es originaria de la isla de Banda en Indonesia,
Orégano
En infusión es un bueno agente excitante.
Pimienta de Cayena
Contiene una grande cantidad de vitamina C. Es también un agente excitante que estimula la circulación. La pequeña pimienta mexicana rojas o verdes tiene las mismas propiedades.
Rábano
Su pulpa tiene propiedades afrodisíacas.
Mostaza
Estimula la acción de las glándulas sexuales. Has tres especies de mostaza: negra, blanca y amarilla de India. La mostaza blanca tuvo gran éxito en la Edad Media.
Tomillo
Tónico para los nervios, con efectos afrodisíacos. Es, por otra parte, un potente purificador para el cuerpo.
Vainilla
Tiene un efecto euforizante y puede ser utilizada por voluntad. Lucha contra la astenia sexual, actúa en el sistema nervioso central y, por su olor, actúa indirectamente en la estimulación sexual.
Azafrán
Tiene propiedades estimulantes de las zonas erógenas. Los estudios demostraron que tiene efectos similares al de las hormones. Pero cuidado y observe su consumo: las dosis excesivas de azafrán causan risas incontrolables.
Ver también: Afrodisíacos