The Book Geek

The Book Geek Bodega de libros. San Juan, Puerto Rico

Vértigo,de Luis Arturo PérezCon Vértigo Luis Arturo Pérez se confirma como un gran fabbro en el quehacer poético puertor...
17/02/2025

Vértigo,
de Luis Arturo Pérez

Con Vértigo Luis Arturo Pérez se confirma como un gran fabbro en el quehacer poético puertorriqueño. Dotado de una conciencia aguda sobre la labor silente que conlleva la construcción de un texto poético, Luis Arturo logra que el poema no responda a ninguna otra causa excepto que la del poema mismo. En Vértigo Luis Arturo somete al texto a una constante forja y pulimento hasta lograr un verso que se aparta de lo gratuito y fácil, y, potente y sobrio, se erige en su estado más puro posible.

La exploración de la esdrújula en Vértigo provoca en el lector la experiencia de un ángulo en picada. El verso imanta en oblicuo. Vértigo se lee como la experiencia de lo extraño, el último instante que precede la caída.

Vértigo es un libro que merece tener un sitial destacado entre tus libros de cabecera.

XXVI

El ámbito es de dádiva.
La dádiva es lo ávido
(lo ávido de médano).

El médano es el término
y el término la génesis:
la génesis del sándalo.

El sándalo fue ópalo.
El ópalo fue cálido.
Lo cálido es de párpados.

Disponible en TheBookGeek ($11.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Luis Arturo Pérez
Edición de Autor

Entre tanto amarillo,de Amanda HernándezDe todos los colores, el amarillo es un color que podría ser asociado con el pre...
14/02/2025

Entre tanto amarillo,
de Amanda Hernández

De todos los colores, el amarillo es un color que podría ser asociado con el presente. Para Celan, el meridiano es el obsequio enceguecedor del poema, el destello amarillo del sol en el punto más alto relativo a nuestro lugar en el cosmos. El destello en el rojo sangre de la puesta del sol es un presente hermoso y terrible, porque no es otro amarillo que el de la finitud.

Entre tanto amarillo es un hermoso poemario sobre la despedida. Entre tanto destello, los breves poemas en este libro --que además puede ser leído a la manera de un solo poema-- se articulan en el adiós enceguecido y ya falto de lágrima, en un desencajar trágico y para siempre del otro. Sólo quien ama se expone al destello y termina sumergido en lo oscuro, aislado en una visión de túnel.

Alguna vez leí que ciertos orfebres de miniaturas, luego de años de dedicarse a reproducir escenas con una atención desmedida al detalle --y que muchas veces termina escapando al ojo lego--, terminan vaciándose los ojos con agujas. Porque han visto la belleza, han visto demasiado. Mejor quedarse con la memoria de la luz que alguna vez tuvieron al palmo de la mano. La ceguera es un alivio. El obsequio de lo amarillo.

La presente edición de Entre tanto amarillo incluye una traducción al inglés por Kenneth Cumba. El arte de la portada es de Natalia Bosques Chico.

Disponible en TheBookGeek ($15.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a






Amanda Hernández
Librería & Editorial Pulpo

La novelabingo, de Manuel Ramos OteroUna de las novelas más retantes escrita en Puerto Rico, La novelabingo es el texto ...
12/02/2025

La novelabingo,
de Manuel Ramos Otero

Una de las novelas más retantes escrita en Puerto Rico, La novelabingo es el texto menos conocido en la bibliografía de Manuel Ramos Otero. Texto desafiante, no sólo porque resiste la sempiterna insistencia en la producción literatura puertorriqueña en establecer una definición identataria y política insular, sino porque además es una novela donde el lenguaje es "la" (pun intended) protagonista. Texto barroco, y por ende de parloteo en repujado, la novelabingo rehuye de la insistencia sociología y política, y se desliza en bucles de az(ah)ar según el canto de los bolos en el bingo, el chismorreo, la parodia.

Esta edición de La novelabingo está basada en la primera edición que fuera publicada en 1976.

A la venta en TheBookGeek ($16.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Manuel Ramos Otero
Instituto de Cultura Puertorriqueña

La isla de Puerto Rico se la lleva el holandés. Discurso de Don Francisco Dávila y Lugo al Rey Felipe IV (1630), de Carm...
11/02/2025

La isla de Puerto Rico se la lleva el holandés. Discurso de Don Francisco Dávila y Lugo al Rey Felipe IV (1630),
de Carmen Rita Rabell

En el siglo XVII don Francisco Lugo y Dávila, vecino de San Juan, dirige una carta al rey Felipe IV de España. En esta carta Lugo y Dávila no sólo expone las vicisitudes que sufre la isla ante el estado de corrupción y negligencia que sufre, sino del atractivo estratégico que cobra la isla de Puerto Rico para la dominación geopolítica de España en ultramar. Puerto Rico no sólo necesita mayor atención y mejores recursos para poder enfrentar el estado de apatía en el que se encuentra, sino que necesita mayor presencia militar para repeler el continuo asedio de los enemigos de la corona española.

Pero este libro no es sólo sobre dicha carta. Trata también de la historia de Lugo y Dávila, un personaje escurridizo al parecer de Carmen Rita Rabell. A partir de la carta de Lugo y Dávila, Rabell da cuenta de los pormenores y dificultades que enfrentara al trazar la biografía de Lugo y Dávila, quien fuera por 15 meses prisionero de los holandeses, y en el que durante ese tiempo recopilara inteligencia respecto a los planes de ataque de los holandeses a la isla. Rabell además estudia y expone los recursos de oratoria que utiliza Lugo y Dávila en su carta para lograr el favor de su empresa.

Este es un documento importante en donde el lector podrá entrever el origen de la importancia política y militar de Puerto Rico bajo la dominación española, y con el que muy bien podría proyectar una sombra respecto a la posterior importancia estratégica de Puerto Rico bajo la dominación estadounidense a partir de 1898. Es además, una clara muestra del agudo olfato e ingenio de Rabell, quien fuera una de nuestras grandes investigadoras en esta isla.

Disponible en TheBookGeek ($14.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr











Carmen Rita Rabell
Instituto de Cultura Puertorriqueña

Cuentos "completos",de Manuel Ramos OteroAún cuando la literatura insular no debe ser pensada sin la presencia de Manuel...
10/02/2025

Cuentos "completos",
de Manuel Ramos Otero

Aún cuando la literatura insular no debe ser pensada sin la presencia de Manuel Ramos Otero, su obra impresa ha gozado de una transmisión incomprensiblemente dificultosa.

La producción literaria de Ramos Otero no sólo es una constante y viral (y no pocas veces incómoda) exploración del lenguaje, también lo es de sus márgenes (sobretodo el sexual). Leer a Ramos Otero requiere a un lector avisado, capaz de procesar el guiño sutil del visceral y cruel en su narrativa, que por momentos logra ser espejo de la personalidad controvertida y explosiva del narrador manatieño. En un espacio letrado insular en el que la disensión y la controversia no siempre han sido bien vistas, Ramos Otero fue el escritor que impuso su distancia respecto a dicha comunidad, con la consecuencia de que sus libros no tuvieran la diseminación que otros escritores disfrutaron, algunos con una factura intelectual definitivamente menor.

Asímismo, pesa el limbo editorial en que no pocos escritores puertorriqueños quedan una vez sus libros se agotan. Un ejemplo de ello es Cuentos de buena tinta, una antología de cuentos de Ramos Otero que el ICP publicara unos años después de su muerte, que no estuvo exenta de cierta controversia debido a uno de los relatos incluídos (Vida ejemplar del esclavo y el señor). Gracias a esta antología, la obra de Ramos Otero provoca una justa relectura, valoración y presencia en el panorama literario joven insular de los años 90, sobretodo en su literatura cuir. Pero entonces, la edición se agota. Una vez más, el descubrimiento de la narrativa de Ramos Otero se relega a ser asunto de su circulación vía fotocopia, o archivo digital.

Esta magistral colección de cuentos de Manuel Ramos Otero, compilada, prologada y anotada por Arnaldo Cruz Malavé, y coeditada por Ediciones Callejón y la Editorial del ICP, es una justa y necesaria reparación que hace accesible al lector conocedor y al curioso la obra cuentística ("completa") de uno de los autores con una presencia en definitiva fundamental en el panorama literario puertorriqueño.

Disponible en TheBookGeek ($24.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a






Manuel Ramos Otero
Arnaldo Cruz Malavé
Editorial ICP
Ediciones Callejón

Muere Riggs, de Rafael Acevedo Bitácora y nomenclatura se unen ágiles y precisas en el movimiento de figura y bala en Mu...
07/02/2025

Muere Riggs,
de Rafael Acevedo

Bitácora y nomenclatura se unen ágiles y precisas en el movimiento de figura y bala en Muere Riggs, la más reciente obra narrativa de Rafael Acevedo.

Esta novela breve toma la directiva periodística del qué, quién, cuándo y dónde y la despliega con una viveza digna del suspenso episódico en una serie de artículos de la buena prensa.

Con lenguaje que recuerda el recuento de actos, motivos y consecuencias en las narraciones de muertes anunciadas, Acevedo conecta puntos humanos y sitiales por medio de hilos que corren de esquina a esquina en las estrechas calles sanjuaneras, ahí donde ocurrieron hechos que por un lado han cautivado la atención de tantos y por otro han sido tachados e incomprendidos por casi noventa años. Aquí se teje la historia y la ficción y se mantiene al lector prendido del asunto como si de un titular extendido se tratara.

Las múltiples miradas en tiempo y lugar, salpicadas de diálogo sugerente y ritmo narrativo, se dirigen con precisión de calibre para iluminar las circunstancias que rodean este capítulo álgido de nuestra historia.


“‘Yo no disparo a puertorriqueños, calma’, habría dicho. Velázquez estaba entre sorprendido e indignado. Sostenía el arma homicida con dos dedos, con asco, como si tuviera mi**da. Elías le pidió ‘guárdala bien que quiero que me la devuelvan. Es un arma muy buena’. Explicó que mató al coronel por sinvergüenza, por la Masacre de Río Piedras, por asesino. Al menos así refiere la prensa.” (Extracto de 'Muere Riggs')

-- Ana Marina Rúa

Disponible en TheBookGeek ($16.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Rafael Acevedo Al Rafah
La Secta de los Perros

Sangre adentro,de Yamil MaldonadoLa sangre es el medio por el cual la genealogía da cuenta de la pertenencia, y este es ...
06/02/2025

Sangre adentro,
de Yamil Maldonado

La sangre es el medio por el cual la genealogía da cuenta de la pertenencia, y este es el motivo que surca Sangre adentro, de Yamil Maldonado. Este poemario es una bella exploración de la pertenencia, de lo propio puertorriqueño en medio del desamparo que se experimenta en esta isla, esto sin necesidad de recurrir a la gastada consigna o al mullido afeite costumbrista. En Sangre adentro cada poema es la aguja de una brújula que da cuenta del hierro en la sangre, y el magneto de la tierra.

Con ecos de la mística de Matos Paoli, el ardor de Corretjer, lo fundamental de Beles y la inteligencia de Melendes, con Sangre adentro Yamil Maldonado ha escrito un poemario que será un referente necesario en nuestra literatura presente y futura.

XVI

Mudado a una casa sin espejos,
todavía me levanto del lavamanos
esperando mi reflejo.
Pero el botiquín
alardea sus entrañas
su panza expuesta.
No me veo;
pero me veo de ansiarlo.
Dicen que así se engordan
los dobles nuestros,
proyectando una imago esperanzada
sobre la Nada.
Por eso,
cuando entro enciendo cuatro luces,
invitando un aleteo de mariposas grises
que se agitan como el humo del despejo.
(Frente al altar de Albizu
una vela se prende sola.)

A la venta en TheBookGeek ($19.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Yamil Maldonado
Riel Editorial

Nube profana,de Lillianys MedinaNube profana es un poemario que discurre hacia la claridad, esto contra todo pronóstico ...
05/02/2025

Nube profana,
de Lillianys Medina

Nube profana es un poemario que discurre hacia la claridad, esto contra todo pronóstico que pueda esperarse en el título. Cada poema tiene la textura de nube. Cada verso ilumina.

La lectura de Nube profana convoca a tres poetas; la fijación perfecta de la imagen en William Carlos Williams, el verso sencillo pero filoso de Corretjer, y la tibieza familiar de Eliseo Diego, poeta cubano que perteneciera a la generación de Orígenes. Con versos cálidos y sencillos, Nube profana es el encuentro de Lillianys Medina con su experiencia del espacio cotidiano y las posibilidades del poema. Este es un libro muy bien logrado. Altamente recomendado.

Encrucijada

serías un siervo de lo extraño amor.
qué tímida sonrisa de anhelo contenido.
no quisiera demoler piedras con mi paso enamorado.
no te haría esclavo de la esbozada chispa
del destierro acumulado.
la porfía suficiente de tu gesto
derramado de apetito milenario
se advierte en derredor
si nos sucediera al tacto.

Disponible en TheBookGeek ($19.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Lillianys Medina
Riel Editorial

Al borde de un silencio,de Roberto Net CarloAl borde de un silencio es sin lugar a dudas un grado cero en la poesía puer...
04/02/2025

Al borde de un silencio,
de Roberto Net Carlo

Al borde de un silencio es sin lugar a dudas un grado cero en la poesía puertorriqueña, así como en la producción literaria de Roberto Net Carlo, a la sazón uno de los poetas antologados en Poesíaoi, de Joserramón Melendes. Poesía deliciosamente esquiza, Al borde de un silencio es un libro que aún hoy desafía e incomoda las convenciones de moda en la estética poética insular.

Al margen de una poética conforme con el status quo literario puertorriqueño, este primer poemario de Net Carlo pasa por desapercibido para luego cimentarse en un libro de culto, un poemario al que en aquel entonces se accedía por descubrimiento fortuito, o susurrado en una recomendación. No exagero si insisto que, por muchos años, Al borde del silencio pasó de una mano a otra como pasa un jacho de luz entre iniciados.

La presente edición de LaCriba interesa hacer accesible un libro que, a mi juicio, es el más sólido y enigmático en la poesía puertorriqueña.

Disponible en TheBookGeek ($15.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Roberto Ncar
LaCriba Editorial y Tienda

Pronto en TheBookGeek: (swipe!)Mano negra, de Francisco FélixLa bala, de Lucca Bé MarealtaTheBookGeek. No te mereces men...
03/02/2025

Pronto en TheBookGeek: (swipe!)

Mano negra, de Francisco Félix

La bala, de Lucca Bé Marealta

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a





Francisco Félix
Lucca Bé Marealta

Riel Editorial
Semipermeable.editorial

Pronto en TheBookGeek: (swipe!)Mano negra, de Francisco FélixLa bala, de Lucca Bé MarealtaTheBookGeek. No te mereces men...
02/02/2025

Pronto en TheBookGeek: (swipe!)

Mano negra, de Francisco Félix

La bala, de Lucca Bé Marealta

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a





Francisco Félix
Lucca Bé Marealta

Riel Editorial
Editorial Semipermeable

Cucaracha americana, de Ana Nadal Quirós En estos dieciséis cuentos de estilo narrativo sencillo, pero para nada simplis...
01/02/2025

Cucaracha americana,
de Ana Nadal Quirós

En estos dieciséis cuentos de estilo narrativo sencillo, pero para nada simplista, Nadal Quirós logra transportar al lector a tiempos y espacios de niñez, adolescencia y adultez joven en las que las expectativas tronchadas, el humor negro y el desfase del diario vivir se manifiestan sin tapujos.

Estas viñetas, que la profesora Jimena Gamba Corradine llama en el prólogo “sorpresas cotidianas” que “se integran… sin pretensiones rimbombantes ni solemnes”, son un deleite. El humor negro, de precisión casi quirúrgica, y las varias miradas de sus voces narrativas (inocentes, desencantadas, observadoras todas) se insertan en la corriente de la narrativa actual puertorriqueña y latinoamericana, y parecen entablar conversación con las memorias de Esmeralda Santiago o las crónicas de Rima Brusi-Gil, sin perder la singularidad de la perspectiva que sólo Nadal Quirós puede ofrecer.

El lector se deleitará ante la combinación inusual que logra este libro: la mirada precisa del entorno sociocultural y el manejo de humor, desengaño y sorpresa inherentes en lo cotidiano.

-- Ana Marina Rúa

"Dedos de goma” (extracto):
“En el Instituto descubrí que había personas que se llamaban Urayoán y Marcia, y que algunos músicos mejores y mayores que yo tenían el pelo bien largo o hermanos traficantes que huían de la policía. Todo el tiempo parecía que algo iba a pasar. Eso era lo más que me gustaba”.

Disponible en TheBookGeek ($15.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a





Ana Nadal Quirós
Ediciones del Flamboyán

Novedad en TheBookGeek:Amnesia en tránsito, deÁurea María SotomayorLa escritura sirve como suplemento a la memoria. ¿Per...
31/01/2025

Novedad en TheBookGeek:

Amnesia en tránsito, de
Áurea María Sotomayor

La escritura sirve como suplemento a la memoria. ¿Pero qué sucede cuando la memoria misma va en constante tránsito hacia el olvido? Esa pregunta pareciera tener respuesta en Amnesia en tránsito, de Áurea María Sotomayor.

En Amnesia en tránsito, el olor familiar, los libros, el padre y la madre, la casa y el vecindario, la mudanza, la polilla, son tropos donde una memoria muy íntima discurre e irisa rumbo al olvido. Sotomayor toma en sus manos cada tropo, y sopesa en una escritura reposada lo rememorado, eso que una vez más pasa por el corazón. Cada poema en este libro es de una imantación donde lo vulnerable no oculta el pliegue letal de una contención espartana muy propia de Sotomayor.

Estos son poemas que muy bien un samurai escribiría en su despedida. Son una salutación al olvido.

Este es un libro que pertenece a lo postrero.

Traslúcido

Aquí la luz es diferente.
Está llena de polvo y es seca.
Empobrece los objetos;
algo como una lámina
se cierne sobre ellos
y los borra.

A la venta en TheBookGeek ($19.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Aurea María Sotomayor Miletti
LaCriba Editores
LaCriba Editorial y Tienda

Preciosos perdedores,de Sergio Gutiérrez NegrônFracasa mejor, así termina una cita famosa de Beckett. Contrario a la int...
30/01/2025

Preciosos perdedores,
de Sergio Gutiérrez Negrôn

Fracasa mejor, así termina una cita famosa de Beckett. Contrario a la interpretación triunfal que habitualmente se le atribuye, en este mandato de Beckett no existe otro proceder que el conocimiento propio tras la pérdida, un conocimiento fundamentalmente humano. El fracaso lo ocultamos del otro, lo guardamos en lo más íntimo. Con Beckett, fracasar mejor implica exponer ante el otro, una y otra vez, este lugar vulnerable y secreto del que estamos hechos.

De Sergio Gutiérrez, Preciosos perdedores es una colección de siete cuentos donde el fracaso permea a través de sus personajes, todos menores y fallidos. El imperativo de una decisión es una acción, pero en estos personajes será siempre fallida; la voluntad, su ejercicio como condición de lo humano, brilla por su ausencia, para el espanto de Kant. No así para Gutiérrez. En estos cuentos, Gutiérrez logra que el fracaso, por humano, sea también estético. En la incompletud, la indecisión, y la renuncia en estos personajes, se hace posible atisbar su gran humanidad.

A la venta en TheBookGeek ( $15.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Sergio Gutiérrez Negrón
Ediciones Alayubia

Novedad en TheBookGeek:Amnesia en tránsito, deÁurea María SotomayorLa escritura sirve como suplemento a la memoria. ¿Per...
29/01/2025

Novedad en TheBookGeek:

Amnesia en tránsito, de
Áurea María Sotomayor

La escritura sirve como suplemento a la memoria. ¿Pero qué sucede cuando la memoria misma va en constante tránsito hacia el olvido? Esa pregunta pareciera tener respuesta en Amnesia en tránsito, de Áurea María Sotomayor.

En Amnesia en tránsito, el olor familiar, los libros, el padre y la madre, la casa y el vecindario, la mudanza, la polilla, son tropos donde una memoria muy íntima discurre e irisa rumbo al olvido. Sotomayor toma en sus manos cada tropo, y sopesa en una escritura reposada lo rememorado, eso que una vez más pasa por el corazón. Cada poema en este libro es de una imantación donde lo vulnerable no oculta el pliegue letal de una contención espartana muy propia de Sotomayor.

Estos son poemas que muy bien un samurai escribiría en su despedida. Son una salutación al olvido.

Este es un libro que pertenece a lo postrero.

Traslúcido

Aquí la luz es diferente.
Está llena de polvo y es seca.
Empobrece los objetos;
algo como una lámina
se cierne sobre ellos
y los borra.

A la venta en TheBookGeek ($19.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Aurea María Sotomayor Miletti
LaCriba Editorial y Tienda

estrategias de combate,de e.s. ortiz-gonzálezSobre estrategias de combate, Juan Carlos Quintero-Herencia comenta: "(c)om...
28/01/2025

estrategias de combate,
de e.s. ortiz-gonzález

Sobre estrategias de combate, Juan Carlos Quintero-Herencia comenta: "(c)omedida y temperada, la acústica de este poemario remeda otro silencio, aquel del instante cuando la batalla ha cesado por completo y ni siquiera la lejanía rumorea. El poema aquí es un objeto delicado colocado en un envoltorio que no debe lastimarse. El poema como silencio repujado. El poema como el trazo del argonauta inscrito en la forma misma del silencio. El poema transita y construye un puente, un paisaje cotidiano sobre el mismo lugar que recorre. El poema como la antigua danza guerrera que el hijo querrá o no querrá ejercitar."

De e.s. ortiz-gonzález, estrategias de combate es un libro sobre la pérdida, en el duelo del combate, y en el íntimo. Sus poemas se apartan de toda narrativa triunfal, para abrazar una nobleza de frente a la derrota.

Lento el pie
posa sobre la losa fría.
La caída del trono
da comienzo.

Disponible en TheBookGeek ($10.00)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr







̃a





Eddie Ortiz
Instituto de Cultura Puertorriqueña

Neural,de Ana Marina RúaDe una escritura tersa, pulida, Neural resulta ser un libro raro. Bello. En Neural, Ana Marina R...
27/01/2025

Neural,
de Ana Marina Rúa

De una escritura tersa, pulida, Neural resulta ser un libro raro. Bello. En Neural, Ana Marina Rúa hace un despliegue de su modo oblicuo de ver las cosas, que pareado con su insistencia en narrar por medio de oraciones que son cortes perfectos en la joya, resulta en cuentos imbuídos de una atmósfera ominosa, inusual. Tras los primeros cuentos, el lector descubrirá que está ante un gran libro. Todo lector de Neural descubrirá una narrativa surgida de una obsesa exploración del límite.

Si La anémona fue el anuncio de la presencia de Ana Marina Rúa en el panorama literario puertorriqueño, con Neural confirma su más que justa permanencia. Te invito a descubrir este libro.

A la venta en TheBookGeek ($11.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Ana Marina Rúa
La Secta de los Perros

El mar y tú, de Julia de BurgosConsiderada por la crítica como una obra maestra, El mar y tú es una colección de poemas ...
24/01/2025

El mar y tú,
de Julia de Burgos

Considerada por la crítica como una obra maestra, El mar y tú es una colección de poemas de Julia de Burgos publicados de manera póstuma. El tema de la muerte, presente en la obra de Julia de Burgos y manifestado a través de los temas del amor y el erotismo en Canción de la verdad sencilla y Poema en veinte surcos, en El mar y tú adquiere un tono ominoso, premonitorio. Julia de Burgos finaliza la versión original del manuscrito en 1940, y muere trece años después. Al año siguiente se publica El mar y tú, con una parte añadida de poemas posteriores al manuscrito original.

La presente publicación de la editorial Gacela del Ático ha rescatado del olvido este libro, que hace muchos años antes publicara la editorial Huracán. Está bellamente ilustrado por Natalia Bosques Chico.

No pierdan la oportunidad de adquirir tan bella edición de este hermoso poemario de Julia de Burgos.

Disponible en TheBookGeek ($14.95)

TheBookGeek. No te mereces menos.
Bodega de libros.
San Juan, Puerto Rico
facebook.com/thebookgeekpr










Julia de Burgos
Gacela del Ático

Dirección

San Juan

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando The Book Geek publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a The Book Geek:

Videos

Compartir