Catador524

Catador524 Empresa dedicada al cultivo, producción y comercialización de café, chocolates y licores.

Por qué el café de especialidad es tan caro? ☕🤔El café de especialidad es algo más que una bebida; es un arte y un proce...
26/01/2025

Por qué el café de especialidad es tan caro? ☕🤔

El café de especialidad es algo más que una bebida; es un arte y un proceso meticuloso, desde la selección de variedades hasta el cultivo y procesamiento.
✅ Selección de granos de café de alta calidad:
Especie Arabica: ofrece infinidad de variedades, cultivadas a gran altitud con suelo fértil, se distingue por su sabor más complejo y atractivo en comparación con la Robusta.
Estricto control de calidad: cada grano de café es inspeccionado cuidadosamente, eliminando los granos defectuosos para asegurar una calidad óptima.
✅ Cultivo y procesamiento sofisticado:
Agricultura sostenible: los agricultores adoptan métodos ecológicos para garantizar la sostenibilidad.
Procesamiento artesanal: cada paso, desde la cosecha hasta el tostado, se maneja cuidadosamente para preservar los sabores únicos.
✅ Experiencia única de disfrute:
Sabor distintivo: el café de especialidad ofrece una experiencia de sabor refinado y rico que cautiva a los entusiastas del café.
Arte y dedicación: invertir en café de especialidad significa apreciar la pasión y el arte detrás de cada grano.
El café de especialidad no se trata sólo de disfrutar de una taza de café, sino de valorar el esfuerzo y la artesanía detrás de cada sorbo.

Lo que callamos los caficultores… todo sea por una buena taza de café.
24/01/2025

Lo que callamos los caficultores… todo sea por una buena taza de café.

Sabías que; el sifón japonés, aunque hoy es sinónimo de precisión y arte, tiene raíces europeas que datan del siglo XIX....
23/01/2025

Sabías que; el sifón japonés, aunque hoy es sinónimo de precisión y arte, tiene raíces europeas que datan del siglo XIX. Fue en Francia y Alemania donde surgió la idea de usar vacío y presión para preparar café, pero Japón lo adoptó y perfeccionó hasta convertirlo en un ícono de la cultura cafetera.

Este método, más parecido a un experimento científico que a una simple preparación, se basa en principios de física. El agua en el recipiente inferior se calienta hasta generar v***r, empujándola hacia el superior, donde se mezcla con el café molido. Después, al retirar la fuente de calor, la presión negativa hace que el café filtrado regrese al recipiente inferior. El resultado: una bebida limpia, aromática y llena de complejidad.

En Japón, el sifón no solo se popularizó por su técnica, sino también por su estética. En bares y cafeterías, verlo en acción es casi como asistir a un espectáculo: fuego, burbujas y el hipnótico movimiento del café. Más que un método, es un ritual que eleva la experiencia de beber café a una forma de arte.

El café capuchino es una de las bebidas más emblemáticas del mundo del café, conocida por su equilibrio perfecto entre e...
20/01/2025

El café capuchino es una de las bebidas más emblemáticas del mundo del café, conocida por su equilibrio perfecto entre espresso, leche v***rizada y espuma de leche. Su origen se remonta a la Europa del siglo XVII, específicamente en Viena, Austria. Se dice que fue creado por los monjes capuchinos, una orden religiosa que usaba túnicas marrones similares al color del café mezclado con leche.

El nombre "capuchino" proviene del italiano cappuccino, en referencia a la similitud entre el color de la bebida y los hábitos de los monjes. Sin embargo, fue en Italia donde el capuchino, tal como lo conocemos hoy, se perfeccionó y popularizó.

El capuchino se caracteriza por su presentación distintiva: una base de espresso cubierto con una proporción igual de leche v***rizada y una capa de espuma espesa, a menudo decorada con cacao en polvo o canela. Esta combinación no solo resalta el sabor del café, sino que también ofrece una textura suave y cremosa.

A lo largo de los años, el capuchino ha evolucionado y se ha adaptado a diferentes culturas y gustos, convirtiéndose en una de las bebidas favoritas en cafeterías de todo el mundo. Su rica historia y su inconfundible sabor lo han consolidado como un clásico del arte del café.

La vida es música y cada momento tiene su canción…
03/01/2025

La vida es música y cada momento tiene su canción…

El año podrá ser nuevo, pero el café siempre será el mejor.
03/01/2025

El año podrá ser nuevo, pero el café siempre será el mejor.

La Fermentación Carbónica en el CaféLa fermentación carbónica es una técnica innovadora que está revolucionando la produ...
01/01/2025

La Fermentación Carbónica en el Café

La fermentación carbónica es una técnica innovadora que está revolucionando la producción de café, especialmente en el mundo de los cafés de especialidad. Utilizando dióxido de carbono (CO₂) en un ambiente sin oxígeno, este proceso genera una taza de café con un perfil de sabor único, más suave y dulce. 🍒
¿Cómo funciona la Fermentación Carbónica?

Selección de cerezas: Se eligen cerezas de café maduras y de alta calidad.

Despulpado y lavado: Se retira la pulpa dejando el mucílago, que contiene azúcares.

Fermentación en CO₂: Los granos se sellan en un tanque con dióxido de carbono, creando un ambiente anaeróbico ideal para la fermentación.

Secado: Una vez alcanzado el perfil de sabor deseado, se secan los granos para detener el proceso.

Efectos en el sabor:

Menos acidez: Un café más suave y equilibrado.
Mayor dulzura: Un toque naturalmente dulce que resalta sin ser empalagoso.
Notas complejas: Aromas y sabores frutales, florales y cremosos.
Cuerpo más intenso: Textura rica y densa en cada sorbo.

¿Por qué elegir café con fermentación carbónica?

La fermentación carbónica ofrece una experiencia sensorial completamente nueva. Con menos acidez, mayor dulzura y notas complejas, este proceso no solo mejora la calidad del café, sino que también nos brinda una taza más limpia y refinada.

Ingerir café recalentado puede ser dañino para el organismo, ya que al calentarlo se alteran sus componentes químicos. E...
26/12/2024

Ingerir café recalentado puede ser dañino para el organismo, ya que al calentarlo se alteran sus componentes químicos. El ácido clorogénico presente en la bebida se descompone al someterse al calor y se convierte en ácido caféico y ácido químico, lo que pueden causar problemas gástricos.

* your tasting friend “Karmel” 😉🎄

26/12/2024

Si nadie te ha dicho "Feliz navidad", yo te la deseo; no soy la persona que esperabas pero lo hago de corazón.

El 17 de Junio de 1888 nace Alfonso Bialetti, autor de una de las mayores obras de ingeniería de todos los tiempos. Cafe...
28/11/2024

El 17 de Junio de 1888 nace Alfonso Bialetti, autor de una de las mayores obras de ingeniería de todos los tiempos.

Cafetera Moka, es una cafetera que elabora el café haciendo pasar agua hervida presurizada por v***r, a través de café molido. El invento fue patentado en Italia por el inventor Alfonso Bialetti en 1933, cuya compañía, Bialetti continúa produciendo el mismo modelo (denominado «Moka Express»).

La cafetera moka se ha vuelto uno de los elementos básicos de la cultura mundial !

LA ROYA DEL CAFE 👇Causada por el hongo Hemileia vastatrix, es una de las enfermedades más devastadoras que afecta a las ...
01/11/2024

LA ROYA DEL CAFE 👇

Causada por el hongo Hemileia vastatrix, es una de las enfermedades más devastadoras que afecta a las plantas de café ☕️. Aquí tienes algunos puntos clave sobre ella:

Características de la Roya del Café
Síntomas:

- Aparecen manchas amarillas en las hojas, que eventualmente se vuelven anaranjadas 🍂.

- Las hojas afectadas pueden caerse prematuramente, lo que debilita la planta 🌱.
Ciclo de Vida:

El hongo se reproduce a través de esporas que se dispersan por el viento 🌬️, el agua 💧 o incluso a través de herramientas agrícolas 🔧.

Las condiciones cálidas y húmedas favorecen su desarrollo ☀️🌧️.
Impacto:

- La roya puede reducir drásticamente la producción de café, afectando tanto la cantidad como la calidad de los granos 📉.
Puede llevar a la pérdida de cultivos y afectar la economía de los agricultores 💸.
Manejo y Prevención

Prácticas Agrícolas:

- Rotación de cultivos y diversificación para reducir la presión de la enfermedad 🌾.
Uso de variedades de café resistentes a la roya 🌱🔄.

Control Químico:

- Aplicación de fungicidas en condiciones específicas, aunque su uso debe ser cuidadoso para evitar efectos negativos en el medio ambiente y la salud 🌍⚠️.

Monitoreo y Detección Temprana:

- Inspecciones regulares de los cultivos para identificar síntomas y tomar medidas a tiempo 🔍👩‍🌾.

La roya del café no solo afecta a los agricultores, sino también a las comunidades que dependen de la producción de café para su sustento 🤝. La investigación continua y la educación son clave para combatir esta enfermedad y asegurar la sostenibilidad de la producción de café 📚🌱.

🌱☕️La Broca: Plaga del Café 🐛🚫 La Broca del café (Hypothenemus hampei) es una de las plagas más devastadoras que afectan...
01/11/2024

🌱☕️La Broca: Plaga del Café 🐛🚫

La Broca del café (Hypothenemus hampei) es una de las plagas más devastadoras que afectan a las plantaciones de café. Este pequeño escarabajo perfora los granos, comprometiendo tanto la cantidad como la calidad de la cosecha. ¡Es fundamental conocer cómo manejar esta amenaza!

¿Cómo afecta la Broca al café?

Infección del grano: Las hembras adultas perforan los granos para depositar sus huevos, causando que los granos dañados se caigan o se pudran.

Pérdida de calidad: Los granos infestados suelen tener un sabor inferior y son más susceptibles a enfermedades.

Manejo de la Broca del Café: Estrategias Efectivas

Monitoreo Regular: Inspecciona las plantas de café frecuentemente para detectar signos de infestación, como granos perforados y excrementos de la broca.

Control Biológico: Introduce enemigos naturales de la broca, como avispas parásitas, que pueden ayudar a reducir su población. Hongos entomopatógenos: Especies como Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae son hongos que infectan y matan a los insectos plaga. Se pueden aplicar en forma de esporas para tratar áreas afectadas.

Prácticas de Cultivo: Mantén una buena sanidad en la plantación. La limpieza de la cosecha y la eliminación de los granos caídos puede ayudar a romper el ciclo de vida de la plaga.

Uso de Trampas: Implementa trampas de feromonas para atraer y capturar a los escarabajos adultos, reduciendo su número.

Capacitación y Educación: Informa a los productores sobre las mejores prácticas de manejo integrado de plagas y la importancia de actuar de manera preventiva.

¡El manejo adecuado de la Broca es crucial para asegurar una cosecha saludable y de calidad! Conociendo sus efectos y aplicando estrategias efectivas, podemos proteger nuestro amado café. ☕️💚

La mayor parte donde se cultiva el café se encuentra en las zonas de trópicos ☕👇El cinturón del café es una franja imagi...
03/10/2024

La mayor parte donde se cultiva el café se encuentra en las zonas de trópicos ☕👇

El cinturón del café es una franja imaginaria que rodea al Ecuador, entre los trópicos de Cáncer y Capricornio, que atraviesa medio planeta, cuatro continentes (América, África, Asia y Oceanía) y 70 países, presentes en América central y parte súper de Sudamérica, África y Asia, que tienen climas tropicales que brindan el ambiente perfecto para el cultivo de esta planta. De norte a sur, el cinturón cafetero tiene aproximadamente una extensión de 5 mil kilómetros.

En el Cinturón del Café predominan los climas tropicales y selváticos, húmedos y cálidos con mucha sombra, ideales para el sano desarrollo del cafeto, por ello los principales países productores del aromático en el orbe se ubican entre esta franja.

A lo largo del cinturón, las condiciones de cultivo son similares entre los países; sin embargo, las variaciones en el suelo, la temperatura, las precipitaciones y la altitud afectan en gran medida el sabor de los granos que produce la planta de café.

El descubrimiento del CAFÉ.El descubrimiento del fruto del café se asienta en Etiopía en una zona de montaña que se loca...
01/10/2024

El descubrimiento del CAFÉ.
El descubrimiento del fruto del café se asienta en Etiopía en una zona de montaña que se localiza en la región de Kaffa. En este lugar crece de manera natural las plantas que dan vida a esta preciada infusión, es aquí donde se han localizado las plantas más antiguas de café.La leyenda del origen del café tiene como protagonista a Kaldi. Un pastor árabe que sacaba a pastar a sus rebaños de cabras por estas montañas etíopes. Un buen día, Kaldi y su rebaño recorrían la montaña. El pastor empezó a observar una llamativa energía de algunas de sus cabras: comían y saltaban de una manera atípica. Al acercarse pudo comprobar que algunas de estas cabras estaban masticando unas bayas rojas que no había visto nunca.
Kaldi las probó pero el gran sabor amargo que sintió en su boca hizo que las escupiera de inmediato a una hoguera que tenía encendida. A los pocos minutos comenzó a salir un agradable olor de la hoguera. Procedía de las bayas rojas, que ahora eran marrones. Kaldi recogió las bayas y corrió a su poblado compartiendo el descubrimiento con sus habitantes.
El curandero de la aldea pidió a Kaldi que hiciera una infusión con las bayas. Esta decisión, fue la clave del café de nuestros días. La cafeína se había hecho presente.
Desde las montañas de Etiopía pasaron al vecino Yemen, situado al Sur de la Península Arábica, desde donde fueron llevadas hasta Ceilán y la India. El café fue introducido en Europa cuando varios ejemplares de cafetos procedentes de Java fueron llevados al Jardín Botánico de Amsterdam. Desde entonces el cultivo del café se extendió por el continente, llegando incluso a las colonias que los países europeos tenían en América. El consumo de café comenzó a generalizarse en Europa a partir del siglo XVIII.
Los primeros documentos atribuían a la planta del cafeto propiedades curativas. Al Razí, un médico árabe de la época fue el primero en describir la planta del cafeto, el grano y sus propiedades estimulantes “muy apropiadas para combatir la melancolía”. Apenas dos siglos más tarde, sobre el año 1000, otra eminencia de la medicina árabe, conocido como Avicena, escribe “El cánon de la medicina”, uno de los libros más utilizados de la medicina durante siglos, y traducido al latín en el año 1200. En él se describe así el café: “su infusión fortifica los miembros, limpia el cutis, seca los humores malignos y da un olor excelente a todo el cuerpo.”
El café fue considerado primero una bebida religiosa, luego un estimulante para los guerreros que daba fuerza y vigor antes de la batalla, y al mismo tiempo una bebida de mágicos poderes medicinales. Hasta que finalmente se convirtió, hacia el siglo XVI, en la bebida social por excelencia del mundo árabe.
El café se ha convertido en una de las bebidas más populares y consumidas en todo el mundo. Hoy en día los países nórdicos son los mayores consumidores de café, seguidos de Estados Unidos, Italia y España. Por su parte, Brasil, Vietnam y Colombia son los principales productores mundiales de café.

La Fertilización Orgánica: 👁️‍🗨️✳️ Utiliza materiales naturales como compost, estiércol y residuos de cosechas.✳️ Mejora...
06/03/2024

La Fertilización Orgánica: 👁️‍🗨️
✳️ Utiliza materiales naturales como compost, estiércol y residuos de cosechas.
✳️ Mejora la estructura y salud del suelo a largo plazo.
✳️ Fomenta la biodiversidad y reduce la erosión.
✳️ No emplea productos químicos sintéticos, evitando la contaminación del agua y suelo.
✳️Los nutrientes se liberan de manera gradual, lo que es beneficioso para las plantas.
✳️ Inocula microorganismos benéficos.
Mientras que la Fertilización Tradicional:
✳️ Se basa en fertilizantes químicos sintéticos para nutrir las plantas.
✳️ Puede aumentar el rendimiento a corto plazo.
✳️ Uso intensivo puede llevar a la degradación del suelo y contaminación ambiental.

Dirección

Quillabamba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Catador524 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir