La República Ch'ol & Tseltal

La República Ch'ol & Tseltal 100%

  Pueblo pobre con gobierno rico más bien vida de casiques.El actual alcalde organiza cabalgata para lucir sus caballos ...
18/03/2025

Pueblo pobre con gobierno rico más bien vida de casiques.

El actual alcalde organiza cabalgata para lucir sus caballos a su sucesor mientras el pueblo carente de todo y con un gran rezagos en infraestructuras en las comunidades ch'oles y tzeltales.

La ciudadanía señalan que en este municipio la cuarta transformación no llego solo se transformaron sus fortunas los alcaldes y exalcaldes.

*100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez*- El gobernador anunció que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro...
16/03/2025

*100 días viviendo en paz: Eduardo Ramírez*

- El gobernador anunció que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir

El Estadio Olímpico de Tapachula se convirtió en el epicentro de una noche inolvidable, donde el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar presentó los logros alcanzados en los 100 primeros días de su administración. Un ambiente festivo envolvía el lugar: mensajes de agradecimiento destacaban entre la multitud y miles de voces se unían en una sola exclamación: “¡Gobernador, gobernador!”

Desde su llegada, acompañado de Sofía Espinoza Abarca, el mandatario recorrió el estadio, entre saludos, aplausos y muestras de cariño. Al subir al escenario, frente a personas de todas las edades, Ramírez Aguilar dirigió un mensaje lleno de fuerza y convicción. Habló de unidad, de esperanza y del trabajo incansable por consolidar un estado en paz. Su voz se mezclaba con el eco del pueblo que, con porras y ovaciones, respondió al anuncio de que, en tres meses, Chiapas será el estado más seguro para vivir.

“Llevamos 100 días viviendo en paz y quiero expresar con mucha alegría que me siento con la satisfacción del deber cumplido, no le hemos fallado a Chiapas y nunca voy a traicionar ni le voy a dar la espalda al pueblo de Chiapas”, enfatizó. Además, subrayó que su gobierno es humanista porque pone en el centro el sentir de las personas, así como su derecho a la libertad y a vivir con plenitud, sin miedo, con emoción y alegría al lado de sus familias.

El mandatario reconoció el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de las instituciones encargadas de la seguridad en el país, como la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, el Poder Judicial Federal y del Estado, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, resaltando el trabajo conjunto para garantizar la paz de la entidad.

Al abordar las estrategias implementadas para pacificar Chiapas, Ramírez Aguilar destacó que la clave ha sido la coordinación con las Fuerzas Armadas, la honestidad y la incorruptibilidad. “Somos gente transparente y a las pruebas me remito. Si no es así, que se nos juzgue y se nos aplique todo el peso de la ley”, expresó con contundencia.

También celebró que otras entidades comiencen a replicar la estrategia de su gobierno, mencionando a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) como un modelo de éxito, así como el impacto de programas como Cero Corrupción, Cero Impunidad y La Justicia es la Paz, en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Informó que Chiapas Puede, Conecta Chiapas y Comedores del Humanismo, entre otras, son iniciativas que no solo han sido implementadas, sino que ya comienzan a dar frutos.

En ese marco, se proyectó el video “100 días viviendo en paz”, un recorrido visual por los primeros meses de su administración, donde quedaron plasmadas las acciones emprendidas para fortalecer la seguridad, la infraestructura, el bienestar y el desarrollo de Chiapas. Cada imagen reflejaba el esfuerzo y compromiso de un gobierno cercano a su gente.

Cuando las palabras dieron paso a la emoción, el cielo se iluminó con destellos dorados y plateados. Fuegos artificiales danzaban sobre Tapachula, y entre las luces resplandecientes, una imagen imponente emergió en el firmamento: Un jaguar, símbolo de fuerza, valentía y la identidad chiapaneca.

Asistieron: las hijas del gobernador, Yazmín, Grecia y Renata Ramírez Espinoza; el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González; el comandante de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; servidoras y servidores del pueblo; legisladoras y legisladores federales y estatales; representantes del Poder Legislativo y Judicial; presidentas y presidentes municipales; integrantes de organismos empresariales y de la sociedad civil, entre otros.

"El Patronato de agua potable" Dicen no la autopistas palenque - San Cristóbal de las casas, Chiapas En una asamblea deb...
16/03/2025

"El Patronato de agua potable" Dicen no la autopistas palenque - San Cristóbal de las casas, Chiapas

En una asamblea debatiwron los posibles daños que puede ocasionar el proyecto del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, uno de ellos el daño Ecológico en la zona como los posibles afectación de los mantos acuiferos de los aves propia de la región

Todo indica hay más comunidades se van sumando con la mismo observación sobre el impacto ambiental, para esta magna obra pública se necesita grandes operadores político llevar a buen término.

  Mega operativo interinstitucional logra detención de siete personas en Villaflores- En diligencias de cateo, aseguran ...
14/03/2025


Mega operativo interinstitucional logra detención de siete personas en Villaflores

- En diligencias de cateo, aseguran más de 10 armas, dos vehículos, dos motocicletas y dos ranchos

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, realizaron diligencias de cateo en dos inmuebles del municipio de Villaflores, donde personas civiles armadas agredieron al personal operativo.

Derivado de estas acciones, se detuvo a Arisandy “N”, Roni “N”, Eduardo “N”, Alan “N”, Juvenal “N”, Martín “N” y Víctor “N”, presuntamente vinculados a diversos homicidios en la región Frailesca; además, se neutralizaron dos presuntos delincuentes y se aseguraron más de 10 armas, dos vehículos, dos motocicletas y dos ranchos.

Las personas detenidas y los aseguramientos quedaron a disposición del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica; mientras que las personas fallecidas fueron trasladas al Servicio Médico Forense, para realizar la necropsia de ley.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el Estado de derecho y garantiza Cero Impunidad hacia las personas generadoras de violencia en Chiapas.


El H. Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas; a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiada...
11/03/2025

El H. Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas; a través de la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas en coordinación con la organización HIAS México - Palenque, concluyeron con éxito, el taller de dos días dirigido a las y los servidores del área operativa de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de esta ciudad, con el tema “Respuesta Primaria Ante la Ideación Suicida”.

El objetivo de este taller es la sensibilización al tema, que sean empáticos y tengan sentido humanitario, darles a conocer los tipos de redes de cooperación existentes y el directorio de atención psicológica y salud mental, que las oficinas de la organización HIAS México - Palenque, brindar gratuitamente.

Así mismo los asistentes manifestaron los retos que enfrentan durante sus jornadas laborales y coincidieron que tienen muy claro que el principal objetivo es salvaguardar la vida de las personas en riesgo.

"Es de reconocer el invaluable trabajo que hacen los oficiales de seguridad pública municipal en Palenque".

Oficina de la organización HIAS México - Palenque, en Av. Independencia No. 18 entre Nicolás Bravo y Reforma, colonia Centro, Palenque, Chiapas.

El Delegado de la Secretaría de gobierno con un yerno Narco en tila, Chiapas. La pregunta que se hacen la sociedad desde...
04/03/2025

El Delegado de la Secretaría de gobierno con un yerno Narco en tila, Chiapas. La pregunta que se hacen la sociedad desde cuando solapaba su yerno.

El responsable de la política y social de Tila, Salto de Agua y Sabanilla se encuentra sospechosos y tal vez ya es vinculado con trafico y en cubrimiento

La sociedad señalan que el tal Lucas andaba en las patrullas en las campañas con arma, esto puede salpicar el ex alcalde y el actual, porque es señalado como cómplices del actual gobierno municipal de tila, Chiapas porque en la última campaña electoral usando la patrulla para sus intereses personales.

Mario ramón solapaba a su yerno de años desde los dos trienios de Limber Gregorio si la Fiscalía investiga estatal y la Federación se podría saber más sobre los narcos autónoma, los interés económicos.

El gobierno de casiques de años sólo ha afectado el desarrollo del municipio hoy en día dejo su incondicional,

    La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco y en coord...
01/03/2025


La Fiscalía General del Estado informa que, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Tabasco y en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco y la Secretaría de Seguridad del Pueblo, han detenido en Villahermosa a Cabrero "N", alias "La Cabra", considerado el principal generador de violencia en la Selva Lacandona.

La detención fue posible gracias a la coordinación entre las secretarías de seguridad de ambos estados y se llevó a cabo hace apenas unos momentos. Se proporcionará más información sobre este caso en las próximas horas.


En respuesta al compromiso de apoyar al deporte, el H. Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas; que preside Jorge Ca...
26/02/2025

En respuesta al compromiso de apoyar al deporte, el H. Ayuntamiento Municipal de Palenque, Chiapas; que preside Jorge Cabrera Aguilar, a través de la Secretaría de Juventud, Recreación y Deporte, realizó la Entrega de Uniformes y Material Deportivo que serán utilizadas por jóvenes que representarán orgullosamente al municipio en las diferentes disciplinas en los Juegos CONADE 2025.

El alcalde Jorge Cabrera Aguilar; reconoció el esfuerzo de los entrenadores del Centro de Formación Deportiva Municipal (CEFODEM), mismos que han realizado un trabajo muy importarte en la formación de niños y jóvenes deportistas, destacó el esfuerzo que han realizado al inculcar disciplina en sus vidas, misma que les permitirá alcanzar el éxito como deportistas, “hay mucho que agradecer, primero a sus papás, ustedes son lo mejor de la élite deportiva, estas habilidades que cada uno de ustedes tienen los va a llevar lejos”.

Ángel Humberto Saucedo Montejo, Secretario de Juventud, Recreación y Deporte; en su intervención mencionó; en esta administración se le está apostando al deporte, y se seguirá trabajando en pro de los jóvenes para formar personas de bien, agradeció el esfuerzo que hace el Gobierno Municipal para impulsar todas las diciplinas deportivas.

El joven seleccionado Estatal en la Rama de Basquetbol Varonil: Armando Urbina Grajales, agradeció al Presidente Municipal, y al Secretario de Juventud, Recreación y Deporte; por su compromiso con el deporte, y por el apoyo que se les esta brindando para representar a Chiapas y a Palenque en los Juegos CONADE 2025.

Reunidos en las instalaciones del Auditorio de Basquetbol el Presidente Municipal, Jorge Cabrera Aguilar; la Síndica Municipal; Guadalupe Cortes Jiménez, el Secretario de Juventud, Recreación y Deporte; Ángel Humberto Saucedo Montejo, la Regidora de la comisión de Educación, Cultura y recreación; Gloria Vianey Zamudio Alejo, hicieron la entrega simbólica de los uniformes a los selectivos locales.

Estos juegos representan la oportunidad para que los jóvenes atletas muestren su talento, adquieran experiencia y puedan desempeñar un digno papel en los Juegos CONADE 2025.

*En Chilón, Eduardo Ramírez constata respaldo popular al proyecto "La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Maya...
22/02/2025

*En Chilón, Eduardo Ramírez constata respaldo popular al proyecto "La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”*

- Ejidos aprobaron a mano alzada y por unanimidad la ejecución de la obra, que fortalecerá la conectividad e impulsará la economía de la región
- El próximo 9 de marzo se llevará a cabo la consulta popular con instalación de casillas en las cabeceras municipales de Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo

En la localidad de Bachajón, municipio de Chilón, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar atestiguó la Consulta Pública para la Construcción de la Autopista Carretera Palenque-Ocosingo, donde la totalidad de los ejidos aprobaron por unanimidad y a mano alzada la ejecución del proyecto denominado "La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, que fortalecerá la conectividad e impulsará la economía de la región.

En ese marco, el mandatario anunció que el próximo 9 de marzo se instalarán casillas en las cabeceras municipales de Palenque, Salto de Agua, Chilón y Ocosingo, donde la ciudadanía podrá expresar su decisión sobre la construcción de la primera etapa de esta autopista. Las papeletas estarán disponibles en español, tseltal y chol, para garantizar la participación de todas y todos en este proceso democrático.

“El resultado de esta consulta legitimará nuestra decisión, porque creo firmemente en la democracia que nos permite vivir en paz. No será una decisión de unos cuantos, porque esta autopista cambiará el rostro de la selva de Chiapas”, destacó Ramírez Aguilar, al tiempo de enfatizar que la obra no será concesionada a empresas privadas, ya que se realizará con recursos públicos y su administración estará a cargo de una asamblea comunitaria en la que cada localidad tendrá un representante. Aseguró que las ganancias que se obtengan de este proyecto social beneficiarán directamente a las familias de la región.

El gobernador también explicó que el 80 por ciento del trazo de la autopista será amigable con el medio ambiente, por lo que no implicará la tala de árboles, y se ejecutará con una ingeniería de primer nivel y total transparencia. Asimismo, informó que el proyecto cuenta con los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Protección Civil.

Al reafirmar su compromiso con el progreso y el bienestar de Chiapas, Ramírez Aguilar dejó en claro que jamás traicionará la confianza del pueblo, pues su prioridad es mejorar la calidad de vida de todas y todos.

Por su parte, la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz, informó que la consulta pública incluyó a las comunidades de San Sebastián, San Jerónimo, Guaquitepec y Bachajón, del municipio de Chilón, mismas que aprobaron por unanimidad la construcción de la autopista, valorando las medidas de seguridad, conectividad y desarrollo que este proyecto propone para la región.

La secretaria de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, resaltó la importancia del respaldo del pueblo para esta obra de 111 kilómetros, de los cuales 48 kilómetros pertenecen al municipio de Chilón. Refrendó su compromiso de que esta infraestructura será una obra de calidad y sostenible.

Finalmente, el alcalde de Chilón, Mario Hernández Aguilar, expresó la alegría de la población por la visita del gobernador Eduardo Ramírez, a quien calificaron como un líder cercano al pueblo, destacando que, en poco tiempo de gestión, se han visto avances importantes en materia de seguridad.

Previo a la asamblea popular, el mandatario realizó un recorrido de reconocimiento a un tramo del proyecto “La autopista es nuestra, la ruta de las Culturas Mayas”, acompañado por autoridades ejidales y municipales.

En el evento estuvieron presentes: el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; la secretaria de la Mujer e Igualdad de Género, Dulce María Rodríguez Ovando; el diputado federal del Distrito 9, Carlos Morelos Rodríguez; la presidenta del DIF Municipal de Chilón, Eugenia Pérez Díaz; y el subsecretario de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Rafael Ruiz Morales.

Asimismo, la presidenta municipal de Ocosingo, Angélica Méndez Cruz; y los alcaldes de Tila, Neiser Hernández López; de Palenque, Jorge Cabrera Aguilar; de Yajalón, Juan Alberto Utrilla López; de Salto de Agua, Humberto Sánchez Díaz; y de Sabanilla, Carlos Clever González Cabello.

*Eduardo Ramírez y secretario de Marina analizan proyectos para impulsar el desarrollo de Chiapas*- Realizaron un sobrev...
22/02/2025

*Eduardo Ramírez y secretario de Marina analizan proyectos para impulsar el desarrollo de Chiapas*

- Realizaron un sobrevuelo para supervisar avances en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la Línea K
- Recorrieron el Centro Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo C5 Escudo Urbano en Tapachula

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, en las instalaciones de la Zona Naval número 22, en Tapachula, donde abordaron proyectos estratégicos que impulsarán el desarrollo económico de la región.

En este encuentro, se resaltó la importancia de llevar gas natural para potenciar el Polo Industrial de Desarrollo en este municipio; asimismo, se realizó una exposición de obras clave, tales como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), que incluye un viaducto elevado de tres kilómetros en Huixtla, y la construcción de la Línea K, que conecta Ixtepec, Oaxaca con Suchiate, extendiendo su alcance hasta Tecún Umán.

“Siempre seremos aliados de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y trabajaremos en total coordinación para impulsar el crecimiento económico de la región”, afirmó Ramírez Aguilar. Además, agradeció la visita del almirante Morales Ángeles y reconoció el compromiso de la Secretaría de Marina a favor de la entidad.

Por su parte, el secretario de Marina subrayó que la consolidación de estos proyectos fortalecerá significativamente el desarrollo regional, y señaló que se redoblarán los esfuerzos para concluir las obras en tiempo y forma.

Previo a la reunión, Ramírez Aguilar y Morales Ángeles realizaron un sobrevuelo para supervisar el avance de estos proyectos de infraestructura.

Más tarde, el gobernador y el secretario recorrieron el Centro Estatal de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo C5 Escudo Urbano, donde dialogaron sobre la rapidez en el tiempo de respuesta de los cuerpos policiacos, debido al uso de la tecnología.

En ese sentido, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró su agradecimiento a la Secretaría de Marina y expresó que la coordinación ha permitido lograr una reducción significativa en los índices de inseguridad.

En este gira de trabajo estuvieron presentes: el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza; así como los comandantes de la 10 Región Naval, Carlos Jiménez Leal y de la 22 Zona Naval, Martín Felipe de Jesús Santillán Murillo; el director del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Juan Carlos Vera Minjares y el empresario Antonio D’amiano Gregonis, entre otros.

*Asiste Eduardo Ramírez a la Ceremonia Conmemorativa al 112 Aniversario del Ejército Mexicano*• Reconoció la destacada l...
20/02/2025

*Asiste Eduardo Ramírez a la Ceremonia Conmemorativa al 112 Aniversario del Ejército Mexicano*

• Reconoció la destacada labor del Ejército en la seguridad nacional y la pacificación de Chiapas

El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar asistió a la Ceremonia Conmemorativa al 112 Aniversario del Ejército Mexicano, donde expresó su profundo reconocimiento al papel fundamental que esta institución desempeña en la seguridad, el bienestar y el desarrollo del país, y agradeció, en nombre del pueblo de Chiapas, el respaldo y la estrecha coordinación con las Fuerzas Armadas para avanzar en la pacificación del estado.

“La patria empieza en Chiapas, y sepan que en nosotros tienen aliados, amigos y patriotas. En el sur habemos mexicanos que tenemos la camiseta puesta, con honor, lealtad y valor, como lo hacen ustedes, y con tremenda honestidad para que nuestro pueblo viva en paz, porque teniendo la paz, todo lo demás lo tenemos resuelto. ¡Gracias, querido Ejército Mexicano!”, afirmó.

Ramírez Aguilar resaltó la confianza que las y los mexicanos depositan en el Ejército Mexicano, subrayando que la gran labor que realizan va más allá de la defensa de la soberanía y la seguridad pública, ya que han estado presentes para apoyar en situaciones de emergencia, como desastres naturales, terremotos, incendios e inundaciones, así como en acciones clave para la alfabetización, la salud y la construcción de infraestructura en Chiapas.

Asimismo, el mandatario destacó el compromiso con la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien, como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, ha puesto énfasis en la coordinación, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, la investigación y la inteligencia, y el combate a la impunidad.

Por su parte, el comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas González, enfatizó el compromiso histórico del Ejército Mexicano con la paz, la seguridad y el desarrollo nacional, señalando que, en el sureste del país, su labor ha sido fundamental para garantizar el orden, apoyar a la población civil en casos de crisis y desastres naturales, y enfrentar a la delincuencia organizada.

“Este año, por primera vez en la historia de México, el Ejército Mexicano cuenta con una Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas. Este hecho representa un cambio significativo y muestra evolución, donde el liderazgo en nuestras instituciones ya no se mide por género, sino por capacidad, carácter y compromiso con la nación”, expresó.

Finalmente, subrayó que las mujeres y los hombres que con valentía y sacrificio visten el uniforme militar y dedican su vida a la defensa de la patria, juegan un papel central en la actual estrategia nacional, garantizando no solo la seguridad territorial, sino también la estabilidad social y el respeto al Estado mexicano, a través de los derechos humanos.

Estuvieron presentes: el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el diputado presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Luis Ignacio Avendaño Bermúdez; los comandantes de la Región Aérea del Sureste, Edgar Salvador Rodríguez Franco; de la 31 Zona Militar, Román Villalvazo Barrios; y de la Séptima Brigada de Policía Militar y coordinador estatal de la Guardia Nacional Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; así como el director del Centro de Adiestramiento Regional de la Séptima Región Militar, Martín Gerardo Franco Flores.

Asimismo, el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca; el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño; el jefe de la Oficina del Gobernador, Fernando Bermúdez Velasco; el representante de la Fiscalía General de la República en Chiapas, Horacio Reyes Pérez; los alcaldes de Tuxtla Gutiérrez, Angel Torres Culebro y de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Guillén Guillén; generales, comisarios, jefes, inspectores, oficiales, personal de tropa, de escala básica y personalidades civiles, entre otros.

  Impunidad en la selva Lacandona Autoridades dan a conocer resultados de los operativos para garantizar la seguridad en...
18/02/2025

Impunidad en la selva Lacandona
Autoridades dan a conocer resultados de los operativos para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona

• El Fiscal General informó que hay 25 personas detenidas y se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien dé información útil para detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”
• El Secretario de Seguridad del Pueblo dijo que entre los detenidos se encuentran quien fungía como subdirector de la PEP y 5 elementos que formaban parte de la Policía Ecológica

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de las acciones realizadas para garantizar la seguridad en la zona Selva de Chiapas, una región donde la actividad turística había ido mermando, debido a la delincuencia.

De esta forma, el Fiscal General informó que se están efectuando cateos derivados de carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que presuntamente, cometieron delitos y lastimaron a esta gran región turística, por ello, a dos días de estar trabajando en la zona, se tiene a 25 personas detenidas.

Respecto a los 20 detenidos este domingo en Ocosingo y Palenque, Jorge Llaven refirió que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión por el evento ocurrido hace un año, cuando, este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.

“Estamos trabajando con la Fiscalía General de la República para que esa carpeta de investigación, que ya cuenta con algunas órdenes de aprehensión de las personas que fueron detenidas, se integre y se logre identificar a los demás responsables. Ellos son investigados por los presuntos delitos extorsión, robo de vehículos, homicidio, desaparición de personas, es una serie de delitos y carpetas de investigación que estamos integrando para que enfrenten la justicia”, apuntó.

El abogado de Chiapas explicó que en el municipio de Salto de Agua, este lunes se detuvo a personas que contaban con órdenes de aprehensión e incluso, han participado en robo de vehículos en el estado de Tabasco; sin embargo, en Chiapas están siendo detenidas por el delito de desaparición de personas y ya están puestos a disposición del órgano jurisdiccional.

Ante los medios de comunicación, destacó que se firmó un acuerdo de recompensa para quien proporcione información veraz y útil, para poder detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”, quien presuntamente, es el principal generador de violencia en esta región, encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se están ofreciendo 500 mil pesos.

“Sabemos que la ciudadanía cada vez está confiando en las instituciones, y es el primer acuerdo de recompensa que se estamos emitiendo como Fiscalía General del Estado, para quien proporcione información que nos ayude a dar el paradero de este sujeto”, acotó.

Aseguró que se continuará este operativo en la región de la Selva e incluso, se mantendrá la presencia operativa, como lo ha anunciado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: “Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía, agradecemos que todos nos hayan ayudado con denunciar algunos delitos, dando información de manera anónima, por eso tenemos resultados exitosos”.

En tanto, el Secretario de Seguridad del Pueblo detalló que para estos operativos se trabajó con un mes de anticipación en la estrategia, donde se contó con el acompañamiento de un grupo de inteligencia y reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch, que se encuentra de manera permanente apoyando a la SSP; asimismo, por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Agregó que dentro de las 20 personas detenidas el domingo a quienes también se les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas y siete vehículos, se encuentran cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica de la SSP, así como a quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y filtraba información con los grupos delictivos.

“Nos duele como Secretaría, porque el deber es de resguardar a la gente, pero trabajamos con Cero Impunidad y Cero Corrupción y nuestro único compromiso es con el pueblo”, finalizó.


17/02/2025

Los 20 detenidos por la fuerza de reacción en la selva Lacandón son de puros apellidos de Lacandónes,

Aquí es una croaca el cobro del paso de las panzonas, cobro del paso de los tralier cargado de azúcar, secuestro de militares, generación de conflicto en frontera Corozal, "Mu***os por allá muertes por acá" todo documentado antes (sin)

Los empresarios de la zona norte de Chiapas se congratula con el operativo que se está realizando en la región Selva, Se...
17/02/2025

Los empresarios de la zona norte de Chiapas se congratula con el operativo que se está realizando en la región Selva,

Señalaron qué con este operativo en el tramo carretero Frontera Corozal, Lacanjá Chansayab, Bonampak, Lo que gobiernos anteriores lo dejaronen abandono hoy el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar enfatiza como el año de la aplicación de la ley,

En una de sus publicación de Ramírez Aguilar dijo qué nunca más la delincuencia oprimirá al pueblo sabio y trabajador, lo que hoy ven como muy buena el sector transportistas, prestadores de servicios de turismo.

16/02/2025


Para mejorar nuestras vialidades y hacer que la circulación sea más fluida, evitando congestionamientos, el H. Ayuntamiento de Palenque, Chiapas; que preside Jorge Cabrera Aguilar, a través de la Dirección de Transito, Vialidad y Movilidad Municipal, da a conocer a la ciudadanía los nuevos sentidos viales en la zona de La Cañada y zonas aledañas.

Debido a esto se les hace un llamado respetuoso a la población en general para que tome las debidas precauciones ante estos cambios viales y se adapte a las nuevas condiciones de circulación, se les recomienda estar atentos a la señalización vial que indicará los nuevos sentidos de circulación.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo con el objetivo de revitalizar y mejorar la imagen urbana de la zona de La Cañada, se espera que estos cambios contribuyan a crear un entorno más seguro, funcional y atractivo para nuestros visitantes.

*Salud, Transporte y Fiscalía dan arranque a la estrategia integral para prevenir accidentes de tránsito*• El secretario...
12/02/2025

*Salud, Transporte y Fiscalía dan arranque a la estrategia integral para prevenir accidentes de tránsito*

• El secretario de Salud del estado destacó que uno de los objetivos es reducir el impacto de las lesiones y fomentar la participación ciudadana
• Con el apoyo de Taxi Seguro y el alcoholímetro en los antros de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y reducir el impacto de las lesiones, el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, anunció el inicio de una intervención integral que sumará esfuerzos interinstitucionales y fomentará la responsabilidad vial. En este sentido, se busca incentivar la conducción segura y promover el uso de transporte público acreditado, garantizando un retorno seguro para la ciudadanía.

Ante medios de comunicación, Gómez Cruz destacó que los accidentes de tránsito en Chiapas se encuentran entre las 10 primeras causas de muerte y representan cuatro de cada 10 ingresos a las salas de urgencias, por eso la relevancia de que en esta estrategia intervengan la Fiscalía General del Estado (FGE) con el Programa de Alcoholimetría y la Secretaría de Transporte con Taxi Seguro, así como las asociaciones de bares, cantinas y restaurantes, en un trabajo en unidad como lo instruye el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, externó que esta iniciativa busca atender la vida e integridad de las personas, como una muestra de que el mandatario estatal está atendiendo todas las causas y de ahí que se dé esta unidad de trabajo con la Secretaría de Salud. En promedio, 100 unidades estarán trabajando en los bares para dar servicio a los jóvenes; cada taxi tendrá un distintivo para que las personas conozcan que no corren riesgo alguno, ya que están autorizados por la dependencia a su cargo.

Señaló que esta iniciativa comenzará en los centros nocturnos en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo como plan piloto, y posteriormente se ampliará a los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque y Tapachula.

En ese sentido, la coordinadora del Programa de Alcoholimetría de la FGE, Liliana Ivett López Gordillo, detalló que de 2022 a 2025 se realizaron 313 mil 094 pruebas, de las cuales 303 mil 369 resultaron conductores responsables y regresaron bien a casa, mientras que 3 mil 270 presentaron problemas para manejar y necesitaron apoyo. Por ello, con la puesta marcha de esta estrategia, quienes se detecten bajo los efectos del alcohol, a través del alcoholímetro, serán sancionados y además de manera integral se les brindará un tratamiento de acuerdo con su nivel de adicción.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, el presidente de la Canirac, Guillermo Acero Bustamante, y el presidente de Abartux, Luis Humberto Marrufo Selvas.

Dirección

Palenque

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La República Ch'ol & Tseltal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La República Ch'ol & Tseltal:

Videos

Compartir