La República Ch'ol & Tseltal

La República Ch'ol & Tseltal 100%

  Impunidad en la selva Lacandona Autoridades dan a conocer resultados de los operativos para garantizar la seguridad en...
18/02/2025

Impunidad en la selva Lacandona
Autoridades dan a conocer resultados de los operativos para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona

• El Fiscal General informó que hay 25 personas detenidas y se ofrece una recompensa de 500 mil pesos a quien dé información útil para detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”
• El Secretario de Seguridad del Pueblo dijo que entre los detenidos se encuentran quien fungía como subdirector de la PEP y 5 elementos que formaban parte de la Policía Ecológica

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, realizaron una conferencia de prensa para dar a conocer los resultados de las acciones realizadas para garantizar la seguridad en la zona Selva de Chiapas, una región donde la actividad turística había ido mermando, debido a la delincuencia.

De esta forma, el Fiscal General informó que se están efectuando cateos derivados de carpetas de investigación, ejecución de órdenes de aprehensión y detención de personas que presuntamente, cometieron delitos y lastimaron a esta gran región turística, por ello, a dos días de estar trabajando en la zona, se tiene a 25 personas detenidas.

Respecto a los 20 detenidos este domingo en Ocosingo y Palenque, Jorge Llaven refirió que algunos de ellos cuentan con órdenes de aprehensión por el evento ocurrido hace un año, cuando, este grupo de criminales humilló y dio un trato indigno a elementos de las Fuerzas Armadas, de lo cual hay constancia, pues fueron despojados de sus armas y uniformes, y obligados a grabar videos pidiendo la devolución de costales que contenían droga.

“Estamos trabajando con la Fiscalía General de la República para que esa carpeta de investigación, que ya cuenta con algunas órdenes de aprehensión de las personas que fueron detenidas, se integre y se logre identificar a los demás responsables. Ellos son investigados por los presuntos delitos extorsión, robo de vehículos, homicidio, desaparición de personas, es una serie de delitos y carpetas de investigación que estamos integrando para que enfrenten la justicia”, apuntó.

El abogado de Chiapas explicó que en el municipio de Salto de Agua, este lunes se detuvo a personas que contaban con órdenes de aprehensión e incluso, han participado en robo de vehículos en el estado de Tabasco; sin embargo, en Chiapas están siendo detenidas por el delito de desaparición de personas y ya están puestos a disposición del órgano jurisdiccional.

Ante los medios de comunicación, destacó que se firmó un acuerdo de recompensa para quien proporcione información veraz y útil, para poder detener a Cabrero alias “El cabra o La cabra”, quien presuntamente, es el principal generador de violencia en esta región, encabeza un grupo criminal y cuenta con órdenes de aprehensión por diversas carpetas de investigación; por lo que se están ofreciendo 500 mil pesos.

“Sabemos que la ciudadanía cada vez está confiando en las instituciones, y es el primer acuerdo de recompensa que se estamos emitiendo como Fiscalía General del Estado, para quien proporcione información que nos ayude a dar el paradero de este sujeto”, acotó.

Aseguró que se continuará este operativo en la región de la Selva e incluso, se mantendrá la presencia operativa, como lo ha anunciado el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar: “Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía, agradecemos que todos nos hayan ayudado con denunciar algunos delitos, dando información de manera anónima, por eso tenemos resultados exitosos”.

En tanto, el Secretario de Seguridad del Pueblo detalló que para estos operativos se trabajó con un mes de anticipación en la estrategia, donde se contó con el acompañamiento de un grupo de inteligencia y reacción de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana encabezada por Omar García Harfuch, que se encuentra de manera permanente apoyando a la SSP; asimismo, por el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

Agregó que dentro de las 20 personas detenidas el domingo a quienes también se les aseguraron tres armas largas, tres armas cortas y siete vehículos, se encuentran cinco elementos que formaban parte de la Policía Ecológica de la SSP, así como a quien fungía como subdirector de la Policía Estatal Preventiva y filtraba información con los grupos delictivos.

“Nos duele como Secretaría, porque el deber es de resguardar a la gente, pero trabajamos con Cero Impunidad y Cero Corrupción y nuestro único compromiso es con el pueblo”, finalizó.


17/02/2025

Los 20 detenidos por la fuerza de reacción en la selva Lacandón son de puros apellidos de Lacandónes,

Aquí es una croaca el cobro del paso de las panzonas, cobro del paso de los tralier cargado de azúcar, secuestro de militares, generación de conflicto en frontera Corozal, "Mu***os por allá muertes por acá" todo documentado antes (sin)

Los empresarios de la zona norte de Chiapas se congratula con el operativo que se está realizando en la región Selva, Se...
17/02/2025

Los empresarios de la zona norte de Chiapas se congratula con el operativo que se está realizando en la región Selva,

Señalaron qué con este operativo en el tramo carretero Frontera Corozal, Lacanjá Chansayab, Bonampak, Lo que gobiernos anteriores lo dejaronen abandono hoy el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar enfatiza como el año de la aplicación de la ley,

En una de sus publicación de Ramírez Aguilar dijo qué nunca más la delincuencia oprimirá al pueblo sabio y trabajador, lo que hoy ven como muy buena el sector transportistas, prestadores de servicios de turismo.

16/02/2025


Para mejorar nuestras vialidades y hacer que la circulación sea más fluida, evitando congestionamientos, el H. Ayuntamiento de Palenque, Chiapas; que preside Jorge Cabrera Aguilar, a través de la Dirección de Transito, Vialidad y Movilidad Municipal, da a conocer a la ciudadanía los nuevos sentidos viales en la zona de La Cañada y zonas aledañas.

Debido a esto se les hace un llamado respetuoso a la población en general para que tome las debidas precauciones ante estos cambios viales y se adapte a las nuevas condiciones de circulación, se les recomienda estar atentos a la señalización vial que indicará los nuevos sentidos de circulación.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo con el objetivo de revitalizar y mejorar la imagen urbana de la zona de La Cañada, se espera que estos cambios contribuyan a crear un entorno más seguro, funcional y atractivo para nuestros visitantes.

*Salud, Transporte y Fiscalía dan arranque a la estrategia integral para prevenir accidentes de tránsito*• El secretario...
12/02/2025

*Salud, Transporte y Fiscalía dan arranque a la estrategia integral para prevenir accidentes de tránsito*

• El secretario de Salud del estado destacó que uno de los objetivos es reducir el impacto de las lesiones y fomentar la participación ciudadana
• Con el apoyo de Taxi Seguro y el alcoholímetro en los antros de Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 de febrero de 2025.- Con el objetivo de prevenir accidentes de tránsito y reducir el impacto de las lesiones, el secretario de Salud del estado, Omar Gómez Cruz, anunció el inicio de una intervención integral que sumará esfuerzos interinstitucionales y fomentará la responsabilidad vial. En este sentido, se busca incentivar la conducción segura y promover el uso de transporte público acreditado, garantizando un retorno seguro para la ciudadanía.

Ante medios de comunicación, Gómez Cruz destacó que los accidentes de tránsito en Chiapas se encuentran entre las 10 primeras causas de muerte y representan cuatro de cada 10 ingresos a las salas de urgencias, por eso la relevancia de que en esta estrategia intervengan la Fiscalía General del Estado (FGE) con el Programa de Alcoholimetría y la Secretaría de Transporte con Taxi Seguro, así como las asociaciones de bares, cantinas y restaurantes, en un trabajo en unidad como lo instruye el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, externó que esta iniciativa busca atender la vida e integridad de las personas, como una muestra de que el mandatario estatal está atendiendo todas las causas y de ahí que se dé esta unidad de trabajo con la Secretaría de Salud. En promedio, 100 unidades estarán trabajando en los bares para dar servicio a los jóvenes; cada taxi tendrá un distintivo para que las personas conozcan que no corren riesgo alguno, ya que están autorizados por la dependencia a su cargo.

Señaló que esta iniciativa comenzará en los centros nocturnos en Tuxtla Gutiérrez, donde se llevará a cabo como plan piloto, y posteriormente se ampliará a los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque y Tapachula.

En ese sentido, la coordinadora del Programa de Alcoholimetría de la FGE, Liliana Ivett López Gordillo, detalló que de 2022 a 2025 se realizaron 313 mil 094 pruebas, de las cuales 303 mil 369 resultaron conductores responsables y regresaron bien a casa, mientras que 3 mil 270 presentaron problemas para manejar y necesitaron apoyo. Por ello, con la puesta marcha de esta estrategia, quienes se detecten bajo los efectos del alcohol, a través del alcoholímetro, serán sancionados y además de manera integral se les brindará un tratamiento de acuerdo con su nivel de adicción.

Estuvieron presentes en la conferencia de prensa, el presidente de la Canirac, Guillermo Acero Bustamante, y el presidente de Abartux, Luis Humberto Marrufo Selvas.

*Decomisan celulares y estupefacientes en penales de Chiapas*- SSP realizó revisiones en Centros Estatales de Reinserció...
11/02/2025

*Decomisan celulares y estupefacientes en penales de Chiapas*

- SSP realizó revisiones en Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados

La Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad (SESPMS), realizó revisiones en los Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados (Cerss), con el objetivo de facilitar la readaptación efectiva de las personas privadas de su libertad a la sociedad.

Durante estas acciones operativas, que comprendieron del 1 al 10 de febrero, se logró el decomiso de 78 celulares, 80 cargadores, 41 USB, 53 navajas, 26 puntas hechizas y 123.13 kilogramos de estupefacientes.

Estas revisiones se realizaron en los Centros Estatales de Reinserción Social de Sentenciados de los municipios de San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Chiapa de Corzo, Cintalapa, Ocosingo, Tapachula, Villaflores, Pichucalco, Catazajá, Huixtla, Yajalón y Tonalá.

De igual forma, se llevaron a cabo 115 cursos y talleres de adiestramiento, 365 actividades de alfabetización, 251 actividades deportivas, 405 actividades psicológicas, 133 actividades criminológicas, 961 consultas médicas, 361 actividades de salud, 163 visitas y la entrega de siete constancias de alfabetización, todo ello en beneficio de 14 mil 914 personas privadas de su libertad.

La Secretaría de Seguridad del Pueblo refrenda el cumplimiento de las disposiciones encaminadas a los cinco ejes de la reinserción social, con el propósito de que las personas sentenciadas tengan la oportunidad de reintegrarse a la sociedad como personas productivas.

  La robadera en las obras públicas en la administración de la 4T cada día sale a la luz la croaca, dieron dinero para m...
27/01/2025

La robadera en las obras públicas en la administración de la 4T cada día sale a la luz la croaca, dieron dinero para mejorar los baños para la escuela secundaria técnico 18 dejaron a medias la construcción la pregunta de quien es la constructora...!!!

El municipio no es capas de contratar baños móviles para continuar la formación de los jóvenes catazajences, "La pequeña dictadura no oye",

Los integrantes del Comité de padres de familias y docentes pues deciden suspender La clases para evitar un brote de una epidemia en la comunidad estudiantil, se ha solicitado la intervención de las autoridades locales, delegado de la secretaria general de Gobierno en la Región todo indica "Padecen sordera de tercer grado",

Se acoto la última esperanza es la respuesta de los escritos hecho llegar el gobernador el Mtro Eduardo Ramírez Aguilar porque está obra inconclusa es del pasado gobierno y por cierto salieron muy rata más bien corruptos, esto lo sabía Rutilio Escandón Cadenas, tenía conocimientos la secretaria de educación porque muchas constructoras eran recomendado por ellos, como esta obra hay en ocosingo, palenque y hoy sale a las luz en el municipio de catazaja, Chiapas.

*Eduardo Ramírez se reúne con Omar García Harfuch*El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión...
25/01/2025

*Eduardo Ramírez se reúne con Omar García Harfuch*

El gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, sostuvo una reunión de trabajo en materia de seguridad pública con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, en la que acordaron seguir redoblando esfuerzos para garantizar la paz en Chiapas.

En ese marco, el mandatario estatal expresó su agradecimiento por el apoyo que ha recibido de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y destacó que con el respaldo del gobierno federal se ha logrado brindar seguridad en regiones como la Sierra, la Frontera y la Frailesca.

Asimismo, Ramírez Aguilar mencionó que el Gabinete de Seguridad trabaja día a día para proteger y dar tranquilidad a las familias chiapanecas, y reiteró que el único compromiso del gobierno de la Nueva ERA es con la seguridad y la justicia.

“Trabajamos sin descanso porque el pueblo nos eligió y el pueblo nos respalda. Unidos, lograremos la paz en Chiapas”, concluyó el gobernador.

  Cámaras de vigilancia de la delincuencia son desmantelados "La nueva ERA con resultados". Operativo interinstitucional...
24/01/2025


Cámaras de vigilancia de la delincuencia son desmantelados "La nueva ERA con resultados".
Operativo interinstitucional desmantela sistemas de videovigilancia en Tonalá: FGE

- Se aseguraron un total de 26 cámaras de videovigilancia ilegales

Como parte de las acciones que se realizan dentro de la estrategia de seguridad de la Nueva ERA, se llevó a cabo un operativo conjunto con la participación de la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Policía Municipal, en el municipio de Tonalá, para desmantelar sistemas de video vigilancia no autorizados.

Las cámaras se encontraban instaladas en postes de CFE, Teléfonos de México y de alumbrado público, por lo que se deshabilitaron.

Como resultado de estas acciones, se aseguraron un total de 26 cámaras de videovigilancia ilegales, de las cuales 11 se encontraban en Paredón, 3 en Boca del Cielo, 2 en Cabeza de Toro y 10 en Puerto Arista y Playa del Sol.

Los objetos asegurados fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de continuar garantizando la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.


El Presidente Municipal de Palenque, Chiapas; Jorge Cabrera Aguilar, asistió al Foro de Consulta Regional para la Implem...
22/01/2025

El Presidente Municipal de Palenque, Chiapas; Jorge Cabrera Aguilar, asistió al Foro de Consulta Regional para la Implementación del Programa de Alfabetización "Chiapas Puede", que se llevó a cabo en las instalaciones del Auditorio Municipal de Básquetbol de esta ciudad, programa promovido bajo la visión del Gobernador del Estado de Chiapas; Eduardo Ramírez Aguilar, mismo que busca reducir significativamente el analfabetismo, a través de un enfoque basado en las epistemologías y saberes locales.

En esta consulta regional también participaron los municipios de Salto de Agua, Benemérito de las Américas y Marqués de Comillas, donde se firmó el Convenio de Colaboración con el INEA, con el objetivo de sumar esfuerzos para fortalecer la atención educativa, y a la erradicación del analfabetismo en los municipios.

Concurren a este evento funcionarios estatales, municipales y ciudadanía en general.

*Eduardo Ramírez y Salomón Jara unen fuerzas por la paz y la seguridad de Chiapas y Oaxaca*- Se firmó el Convenio Marco ...
21/01/2025

*Eduardo Ramírez y Salomón Jara unen fuerzas por la paz y la seguridad de Chiapas y Oaxaca*

- Se firmó el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad entre Chiapas y Oaxaca

En el municipio de Chahuites, Oaxaca, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar y su homólogo, Salomón Jara Cruz, presidieron la Reunión de Coordinación Interestatal para la Construcción de la Paz y Seguridad en los estados de Oaxaca y Chiapas, reafirmando su compromiso y determinación de trabajar en unidad para alcanzar la prosperidad compartida, garantizando el bienestar, la paz y el desarrollo de ambas entidades.

Durante el encuentro, donde se firmó el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración Intergubernamental de Acciones en Materia de Seguridad entre Chiapas y Oaxaca, Ramírez Aguilar destacó que este acuerdo marca un precedente importante para fortalecer las estrategias conjuntas contra la incidencia delictiva en carreteras y en otros ámbitos.

"Este convenio fortalecerá las acciones y permitirá que las fuerzas de seguridad pública de Oaxaca y Chiapas no se vean interrumpidas en nuestros límites para concretar los objetivos, esto nos va a dar resultados. Somos los primeros estados que firmamos este convenio en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Es un buen precedente", apuntó al reconocer la disposición del Gobierno de Oaxaca.

En la reunión, acompañado de la señora Sofía Espinoza, Eduardo Ramírez valoró el liderazgo de Salomón Jara, asegurando que ambos gobiernos comparten la visión común para fortalecer la hermandad y fomentar el desarrollo integral.

Por su parte, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz reconoció los avances alcanzados en Chiapas bajo la gestión de Ramírez Aguilar, resaltando que en menos de 45 días ha logrado disminuir significativamente las incidencias delictivas. Subrayó que esta colaboración es fundamental para alcanzar la pacificación que ambos estados necesitan.

“A nuestros pueblos los une la riqueza cultural, una historia de hermandad y obras de desarrollo, pero también enfrentamos, junto con Guerrero, grandes desafíos como la pobreza y la marginación. Por eso no podemos descuidar el trabajo de seguridad y de paz”, expresó Jara Curz.

El secretario de Seguridad del Pueblo del Gobierno de Chiapas, Óscar Aparicio Avendaño, expuso los logros obtenidos con estrategias como el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad pública, la creación de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), las tareas de investigación y la implementación del Programa Carretera Segura, que han reducido los delitos de alto impacto.

El fiscal general del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, reiteró su disposición de mantener una estrecha coordinación con Oaxaca para combatir el delito y abonar a la paz de ambas entidades. “Estamos uniendo esfuerzos en los trabajos de seguridad por el bien de ambos pueblos”, aseguró.

El secretario de Gobierno de Oaxaca, Jesús Romero López, señaló que este encuentro es crucial para garantizar la seguridad en estas zonas fronterizas, mientras que el comandante de la 46 Zona Militar, Jaime Enrique Félix Jiménez enfatizó la importancia de robustecer las estrategias conjuntas para proteger a las comunidades de ambos estados.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Iván García Álvarez indicó que este convenio establece mecanismos claros para compartir información, recursos y mejores prácticas impulsando estrategias efectivas en la prevención e investigación del delito.

Finalmente, el fiscal general de Oaxaca, José Bernardo Rodríguez Alamilla, destacó que con esta estrategia integral y coordinada que combina acciones de prevención, persecución y fortalecimiento institucional, y que aborda la política criminal más allá de las fronteras interestatales, se garantiza la protección y la seguridad pública.

Estuvieron presentes, por parte de Chiapas, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; el subjefe operativo de la Séptima Región Militar, Alejandro Alcántara Ávila; la secretaria general de Gobierno y Mediación, Patricia del Carmen Conde Ruiz; la secretaria técnica de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, María Baldramina Zepeda Melgar; y el titular del Instituto de la Consejería Jurídica, Guillermo Nieto Arreola.

Por parte de Oaxaca, el secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, Gilberto López Jiménez; el comisionado de la Policía Estatal, Plácido Jarquín; la secretaria ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karina Barón Ortiz; el comandante del 24 Batallón de Guardia Nacional en Oaxaca, Víctor Manuel Martínez Morales; el jefe de Estado Mayor de la Décima Región Naval de la Secretaría de Marina, Carlos Jiménez Leal; el fiscal federal en el estado de Oaxaca, Jaime Porfirio García Belio y el alcalde de Chahuites, Rosell Castillo Martínez.

De manera virtual, el fiscal federal en Chiapas, Alejandro Vila Chávez; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Francisco Nava Cuajicalco; el representante de la Coordinación de la Guardia Nacional en Chiapas, Pablo Urban López; el comandante de la 22 Zona Naval, Felipe de Jesús Santillán Murillo y los representantes de la 31 Zona Naval Militar, Everardo Osorio Vélez; de la 36 Zona Militar, Alejandro Félix Barretero; de la 38 Zona Militar, Witman Pérez Cuevas y de la 39 Zona Militar, Cristian León Borja.

*Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos*• Los motociclistas deberán contar con el núm...
21/01/2025

*Para garantizar la seguridad, Congreso aprueba reformas a Ley de Derechos*

• Los motociclistas deberán contar con el número de placas en el chaleco, así como un holograma en el casco.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 20 de enero de 2025.- Con la aprobación de la Ley de Derechos, el Congreso del Estado respalda y coadyuva en las acciones para fortalecer la seguridad y bienestar de la ciudadanía, coincidieron en señalar los diputados Luis Ignacio Avendaño Bermúdez y Mario Guillén Guillén, presidentes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política, respectivamente.

Lo anterior, al aprobar en el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, la iniciativa por la que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Derechos del estado de Chiapas.

Las modificaciones obligan a las y los motociclistas a portar el número de placas en el chaleco y un holograma en el casco, que será entregado al momento de pagar los derechos ante la Secretaría de Hacienda. Estas adecuaciones responden a las exigencias de una movilidad segura, sustentable y eficiente, para fortalecer la protección, prevención y atención a la ciudadanía.

Para abundar y exponer sus argumentos, abordó tribuna el diputado Luis Ignacio Avendaño Bermúdez quien destacó que el objetivo es apoyar y coadyuvar con las acciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, al implementar estrategias transversales en materia de movilidad y seguridad.

“En materia de movilidad se busca fortalecer la regulación del transporte en motocicleta; y en seguridad mejorar las capacidades de las autoridades para identificar vehículos y usuarios”, apuntó,

Por su parte, en entrevista con el diputado Mario Guillén Guillén indicó que las iniciativas aprobadas respaldan al mandatario chiapaneco en los temas de seguridad. Para tal fin, es necesario adecuar diversos marcos normativos en materia de movilidad segura, sustentable y eficiente.

Agregó que es imprescindible generar acciones y estrategias integrales de tránsito y protección ciudadana, priorizando la integridad y vida de quienes usan estos medios de transporte. En otros países, esta medida ha reducido hasta un 30 por ciento los delitos relacionados con motocicletas.

Además, el presidente de la Mesa Directiva agregó que en los últimos años, existe un sector reducido de usuarios de motocicletas, que no busca otra cosa más que perjudicar al pueblo, al ciudadano. Ese pequeño grupo -dijo- comete actos delictivos y aquí es donde debemos sumarnos al combate de la delincuencia y del crimen, por ello esta iniciativa fortalece la capacidad de las autoridades de identificación y redunda en garantías a la seguridad y el bienestar.

Los presidentes de los órganos de gobierno del Poder Legislativo argumentaron que esta reforma busca armonizar la ley local con las prácticas internacionales, con mejores prácticas integrales y preventivos; además contribuyen a modernizar la estructura y operatividad, buscando en todo momento lo mejor para Chiapas.

Con la matrícula visible, las autoridades podrán rastrear motocicletas robadas y prevenir que se utilicen para actos ilícitos, lo que protege a la ciudadanía y a los propietarios legítimos. Esta reforma no vulnera derechos personales, debido a que el número visible se vincula al vehículo y no a la persona.

Para abundar respecto al tema, participaron también las y los diputados: Marcela Castillo Atristain, María Mandiola Totoricaguena, Juan Salvador Camacho Velasco, Rubén Zuarth Esquinca y Javier Jiménez Jiménez.

En la misma sesión extraordinaria, también se aprobó la iniciativa de decreto por el que se reforman y se derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de Chiapas, en materia de mecanismos alternativos de solución de controversias.

Finalmente, el presidente del Congreso declaró concluidos los trabajos del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional.

*Director del ISSTECH se reúne con integrantes de la sección 40**Acordaron trabajar de manera conjunta por el bien de la...
18/01/2025

*Director del ISSTECH se reúne con integrantes de la sección 40*

*Acordaron trabajar de manera conjunta por el bien de la población afiliada

En un acto de cordialidad, respeto y con el objetivo de cerrar filas por un mismo bien, el Director General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), Armando Barrios Fierro, se reunió con integrantes de la sección 40 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por el secretario general, Oved Balderas Tovilla.

Durante ese encuentro, Barrios Fierro expresó su reconocimiento a los esfuerzos y dedicación de los trabajadores de la educación, así como el compromiso con la mejora continua de los servicios que el ISSTECH ofrece a su población afiliada.

Agradeció la oportunidad de dialogar de manera abierta y constructiva con los representantes sindicales y delegacionales de jubilados de la Sección 40, destacó además, la importancia de mantener un trabajo conjunto para en favor de los jubilados.

El titular del ISSTECH, refrendó que bajo la visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar el bienestar de los trabajadores es prioridad, y que a través de esfuerzos conjuntos se buscará siempre mejorar la calidad de vida de la población chiapaneca.

Asimismo, Barrios Fierro resaltó la importancia de este tipo de encuentros como espacio para compartir inquietudes, propuestas y soluciones que beneficien a todos los involucrados.

Por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40, agradeció la disposición del Director General para escuchar y atender las demandas del sindicato.

  FGE detiene a presunto líder de “los motonetos” en SCLC- Por los delitos de atentados contra la paz y la integridad co...
13/01/2025


FGE detiene a presunto líder de “los motonetos” en SCLC

- Por los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado

La Fiscalía General del Estado ejecutó la orden de aprehensión en contra de David “N”, líder del grupo conocido como “los motonetos” de San Cristóbal de Las Casas, como presunto responsable de los delitos de atentados contra la paz y la integridad corporal y patrimonial de la colectividad y del estado.

Los elementos de la Policía de Investigación cumplimentaron la orden de aprehensión, de acuerdo a lo instruido por el Juzgado de control de San Cristóbal.

Según la carpeta de investigación, el pasado 15 de septiembre de 2023, el imputado y otras personas se reunieron en la calle San Martín, al norte de San Cristóbal de Las Casas, portando armas largas y cortas, las cuales accionaron al aire, causando temor a la población.

El detenido ha quedado a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien definirá su situación jurídica.

La Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de garantizar la seguridad y la paz del estado de Chiapas con Cero Impunidad.


04/01/2025

Con el trabajo coordinado llevado a cabo en el municipio de Frontera Comalapa, realizado por elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP) de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano (Defensa), y Fiscalía General del Estado (FGE), se obtuvieron resultados contundentes logrando la liberación de ocho personas y el aseguramiento de lo siguiente:

-Tres armas cortas.
-Tres armas largas.
-Miles de cartuchos de diversos calibres.
-Más de un centenar de explosivos improvisados para drones.
-19 vehículos ligeros.
-Cinco vehículos de los denominados monstruos.
-Un camión tipo volteo.
-Cuatro motocicletas.
-Dos retroexcavadoras.
-Dos tractores agrícolas
-Seis inmuebles.
-La detención de ocho personas de nacionalidad mexicana.

Desde Frontera Comalapa, FGE y SSP encabezan acciones contundentes contra la delincuencia • En total coordinación, se in...
04/01/2025

Desde Frontera Comalapa, FGE y SSP encabezan acciones contundentes contra la delincuencia

• En total coordinación, se investigan delitos del fuero común

El Fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y el Secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, informaron sobre acciones contundentes contra la delincuencia en el municipio de Frontera Comalapa.

De esta forma, el Fiscal General dio a conocer que luego de siete diligencias de cateo, se han asegurado más de 20 vehículos que eran utilizados por un grupo criminal, destacando cinco vehículos pesados como tractocamiones y volteos, que estaban siendo adaptados con un blindaje artesanal, los cuales sirven para generar más violencia, para enfrentar a otros grupos criminales o incluso, a la propia autoridad.

Asimismo, explicó que se detuvo a ocho personas, a quienes se les delimitará sus responsabilidades; se aseguraron más de 50 cabezas de ganado, una importante cantidad de cartuchos de diversos calibres, incluyendo un calibre de uso exclusivo del Ejército, como es el calibre 50, lo que, dijo, demuestra la capacidad de fuego del grupo criminal al que hoy se está investigando.

Jorge Llaven agregó que también se investiga de manera puntual, carpetas de personas desaparecidas, homicidios, ataques a las vías de comunicación y todo lo que le compete al estado y al fuero común.

“No son operativos improvisados, son diseñados desde la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza el gobernador Eduardo Ramírez, cumpliendo con su palabra de pacificar Chiapas lo más pronto. Esta acción es contundente, aquí seguiremos. Estaremos en cada rincón donde por mucho tiempo hubo ausencia de autoridad y estamos demostrando que no habrá impunidad ni habrá corrupción en los próximos seis años”, apuntó.

En su intervención, el Secretario de Seguridad del Pueblo informó que estas acciones se realizan en plena coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabezada Omar García Harfuch, por lo que elementos del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal lograron la detención de ocho personas de nacionalidad mexicana, asegurándoles tres armas cortas y tres armas largas.

Además, se logró liberar a ocho personas que se encontraban privadas de la libertad, de los cuales cuatro son de nacionalidad hondureña, dos de nacionalidad guatemalteca y dos de origen mexicano, las cuales fueron liberadas y se encuentran en buenas condiciones de salud.

De igual forma, detalló que en el operativo se aseguraron miles de cartuchos y más de un centenar de artefactos explosivos, que eran utilizados en drones. Se incautaron 19 vehículos ligeros y 5 vehículos denominados monstruos, que son utilizados para atacar a las fuerzas del orden con la finalidad de sembrar miedo en la población. Se aseguró un camión de volteo, dos retro excavadoras, dos tractores agrícolas y cuatro motocicletas; resaltó el aseguramiento de 6 inmuebles y 53 semovientes.

“Un grupo de la FRIP estará de forma permanente en el municipio de Frontera Comalapa, así como se hizo en Comitán, Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Con estas acciones reiteramos lo dicho por el gobernador Ramírez Aguilar, la presencia de las autoridades estarán en todas las regiones, se va a llegar a todos los rincones de Chiapas”, finalizó Óscar Alberto Aparicio.


Dirección

Palenque

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La República Ch'ol & Tseltal publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La República Ch'ol & Tseltal:

Videos

Compartir