Que indignante situación, que educación les dan a estos niños? que falta de respeto, de valores y educación, que le enseñan los PADRES a estos muchachos, porque si bien eso ocurrió en la primaria, la educación, respeto y valores viene y se enseña en la casa.
y que piensa la directora al dejar pasar por alto esta agresión???
Saltilo Padres de familia denunciaron que una niña con discapacidad fue golpeada por sus compañeros de clase en la Escuela Primaria “Ramón Garza”, esto a través de un vídeo difundido en redes sociales.
Los hechos ocurrieron en el plantel ubicado en el Boulevard Minero y Niquel en el Fraccionamiento La Fragua, en Saltillo, Coahuila.
En el vídeo se observa como los alumnos encaran a la menor verbalmente, cuando un niño comenzó agredirla, para luego pedirle que ladrará, a lo que se escuchó como los demás imitaban un ladrido.
Ante esto, varios compañeros comenzaron a empujarla, a lo que ella se intentó defender, pero nuevamente recibió un golpe, quedando en el piso.
La madre de la alumna que grabó la agresión dijo que mostró el video a la directora de la escuela pero ésta tomó represalias en contra de ella y de su hija.
“Le mostré el video a la directora pidiéndole que tomara medidas pertinentes, a lo que hoy (ayer) la maestra de grupo expuso a mi hija y la atacó verbalmente reclamándole porque grabó el video, mientras que los involucrados no han tenido castigo alguno”, señaló.
Tras ver que no se ha tomado ninguna medida, pidió a la autoridad castigar la agresión ocurrida en la primaria, así como a la directora por ignorar el caso.
Corteia Telediario
Todos apoyemos la lucha contra uno de los cancer mas comun entre los niños el DIPG Diffuse Intrinsic Pontine Glioma o Giloma del Tronco Encefálico Infantil.
Los tumores encefálicos primarios, como los gliomas de tronco encefálico infantil, son un grupo diverso de enfermedades que, juntas, constituyen el tumor sólido más común de la niñez. Para el diagnóstico y la clasificación de los tumores, se usan cada vez más los análisis inmunohistoquímicos, los hallazgos citogenéticos y genético moleculares, y las mediciones de la actividad mitótica. Los tumores encefálicos se clasifican según sus características histológicas, pero la ubicación del tumor y su grado de diseminación son factores importantes que afectan el tratamiento y el pronóstico.