Sevilla a color en 1968
Espectacular documento de Sevilla a color en 1968. Simplemente relájate y disfruta de la época de antaño.
Semana Santa de Sevilla en 1979
Semana Santa actual o Semana Santa de hace unos años, ¿con cuál os quedáis?
Crecida del Guadalquivir en diferentes puntos de la provincia
Crecida del Guadalquivir en diferentes puntos de la provincia:
1. A su paso por Triana.
2. Entre Guadajoz y Lora del Río
3. Entre San Juan de Aznalfarache y la Dehesa de Tablada
4. Arroyo Guadalbacar
Por el riesgo de riada, las compuertas de protección de la Vega de Triana se clausuran por primera vez desde su creación en 2011.
Por el riesgo de riada, las compuertas de protección de la Vega de Triana se clausuran por primera vez desde su creación en 2011.
Anuncio Temporada Taurina 2025 Sevilla
🎭🔥 ¿Toros y anime? La Maestranza revoluciona la tradición con un giro inesperado 🔥🎭
¿Tradición o estrategia para atraer a los jóvenes? La Real Maestranza ha sorprendido a todos con un anuncio en estilo anime para promocionar la temporada taurina de 2025 gracias a la Empresa Pagés, encargada de la creación del video. Mientras algunos ven en esto una forma innovadora de conectar con nuevas generaciones, otros lo consideran una contradicción total: ¿Puede un estilo nacido en una cultura donde la tauromaquia no existe (y que a menudo rechaza el maltrato animal) ser la imagen de las corridas de toros en Sevilla?
💭 ¿Genialidad o desesperación?
Para los defensores de la tauromaquia, esta iniciativa es una manera moderna de mantener viva la afición. Para los detractores, es un intento fallido de maquillar una tradición en decadencia con una estética juvenil y llamativa.
🐂⚡ ¿Un golpe maestro o un despropósito?
Algunos aplauden la creatividad, otros se preguntan si esto no es simplemente un intento de blanquear la tauromaquia con un recurso visual atractivo, dirigido a un público que quizá no conoce bien el trasfondo de esta práctica.
🔥 Y tú, ¿qué opinas? ¿Crees que el anime es una buena estrategia para promocionar la tauromaquia, o es un intento desesperado por mantener el interés en una tradición que cada vez genera más rechazo?
Mercado de Triana en 1990
Date un paseo por el Mercado de Triana en los años 90, antes de su remodelación. Quizás reconozcas a alguien ;)
Cómo era Sevilla hace 30 años
1991 en la velá de San Diego sucede esto...
1991 en la velá de San Diego sucede esto... ¿Quién no lo ha hecho alguna vez?
🎨✨ Cuando los niños pintaron historia en Sevilla ✨🎨
El 4 de diciembre de 1980, la calle Torneo de Sevilla se transformó en un lienzo gigante donde 400 escolares dejaron volar su imaginación en un concurso infantil de murales organizado por la delegación de Cultura del Ayuntamiento y patrocinado por el Monte de Piedad, todo en honor al Día de Andalucía. 🌟🇳🇬
La calle se cerró al tráfico para que niños y transeúntes pudieran disfrutar de un día inolvidable. Los pequeños artistas, elegidos tras presentar bocetos, recibieron como premio una cartilla de ahorro con ¡1.000 pesetas! 💰👧🧑
🖌 Pero uno de los murales encendió la polémica: el Colegio Hermanos Machado creó una obra con el mensaje "¡Andaluces, pedid tierra! ¡Fuera los peces gordos!", que generó fuertes críticas de representantes de la UCD en el Ayuntamiento, llegando incluso a pedir que fuese eliminado. El mural y su mensaje provocaron un intenso debate en el diario ABC de Sevilla. 🗞🔥
📸 En las imágenes, los niños posan orgullosos junto a su obra, símbolo de una época en la que hasta los más pequeños alzaron la voz por el futuro de Andalucía. ¿Te acuerdas de este momento? ¿Qué opinas del mural y la controversia? ¡Déjanos tu comentario! 🗨👇
Vistas de Sevilla - El Puente de San Juan 1979
Vistas de Sevilla desde San Juan de Aznalfarache. Se puede apreciar el Puente del Hierro de San Juan, construcción realizada para unirlo con el barrio de Tablada.
Derribo Casa Centro de Sevilla 1980
En el año 1980 en pleno centro de Sevilla, una casa histórica es reducida a escombros, mientras las calles están adornadas con las emblemáticas banderas de Andalucía.
Lo que podría parecer solo una demolición más ha reunido a un grupo de vecinos preocupados. Entre ellos, destaca la presencia de Mireya Forel, activista del Colectivo Alameda, conocido por documentar los momentos más cruciales del barrio. 🎥✊
#Sevilla #Patrimonio #Sevillaantigua