Inversiones Díaz Bermejo, S.L.

Inversiones Díaz Bermejo, S.L. Ah! y de aceite, ibérico y queso

IDB tiene como objetivo la comercialización de su producto y el posicionamiento de su marca en el mercado.Especializado en el mundo de la viticultura, la hostelería y la comercialización del vino.Hablemos de vino.

Con queso, pan y vino, se anda mejor el camino.
29/06/2018

Con queso, pan y vino, se anda mejor el camino.

Todo preparado para la cata de vinos de Aragón...Somontano, Campo de Borja, Calatayud y Cariñena son la Denominaciones p...
31/03/2018

Todo preparado para la cata de vinos de Aragón...
Somontano, Campo de Borja, Calatayud y Cariñena son la Denominaciones para hoy!

Hoy catamos algunos de los vinos más prestigiosos de España...Abiertos con tiempo para disfrutar al máximo!             ...
16/12/2017

Hoy catamos algunos de los vinos más prestigiosos de España...
Abiertos con tiempo para disfrutar al máximo!

Ya ha llegado el vino para la cata del 16 de Diciembre!Aún queda alguna plaza!!! 50€... No perdáis la oportunidad de cat...
29/11/2017

Ya ha llegado el vino para la cata del 16 de Diciembre!
Aún queda alguna plaza!!! 50€...
No perdáis la oportunidad de catar cinco vinos de algunas de las bodegas más prestigiosas de España!

Una gran tarde de cata.Hoy hemos introducido un nuevo sentido, el oído!La música ha compartido espacio con la selección ...
12/11/2017

Una gran tarde de cata.
Hoy hemos introducido un nuevo sentido, el oído!
La música ha compartido espacio con la selección de vinos.

Cata de vinos continentales... Las dos Castillas y Madrid!De la calidez de Albacete a la acidez de Valladolid, con parad...
28/10/2017

Cata de vinos continentales... Las dos Castillas y Madrid!
De la calidez de Albacete a la acidez de Valladolid, con parada en la mineralidad de la Sierra de Gredos.

Llega la primavera, el momento ideal para disfrutar del aperitivo.Y una manera perfecta es beberse un vermut Lacuesta y ...
15/03/2017

Llega la primavera, el momento ideal para disfrutar del aperitivo.
Y una manera perfecta es beberse un vermut Lacuesta y unas buenas banderillas!!!
En Bodegas Martínez Lacuesta llevan desde 1937 elaborando su vermut artesanal con la misma fórmula magistral, La Conzia. Un secreto donde el ajenjo es el protagonista de un total de 24 hierbas aromaticas que convierten un vino blanco en un aperitivo equilibrado en acidez, amargor y dulzor!
Ya lo puedes disfrutar en Navacerrada, El Reloj apuesta por el aperitivo!

10/04/2014
Empezamos a trabajar con Bodegas Lambuena, el nuevo proyecto de colaboración que hemos elegido. Un bodega familiar situa...
18/02/2013

Empezamos a trabajar con Bodegas Lambuena, el nuevo proyecto de colaboración que hemos elegido.
Un bodega familiar situada en Roa. Elabora sus vinos con uvas de Tinta Fina, Cabernet sauvignon y Merlot de viñedo propio.
Las cepas sin regadio, han de soportar inviernos muy fríos y calurosos veranos.
La uva se selecciona desde el viñedo para según que tipo de vino se destine.
Fermentaciones con levaduras autóctonas.
Crianzas en robles francés y americanos de alta calidad.
Y el tiempo de guarda necesario en el botellero.
El resultado son vinos francos, muy bien estructurados y equilibrados que trasmiten su origen...
Una bodega que estoy seguro que enriquece nuestro porfolio.

Huevo de Hormigón.Lo último en depósitos de fermentación, aunque en el fondo es un salto al pasado, ya que están basadas...
17/02/2013

Huevo de Hormigón.
Lo último en depósitos de fermentación, aunque en el fondo es un salto al pasado, ya que están basadas en las antigüas tinajas fenicias.
La forma ovoidal es ideal para que las partículas resultantes de la fermentación se mantengan en suspensión efectuando un suave movimiento circular, la crianza sobre lías se hace sola, evitando tener que hacer "batonages". Ademas las paredes porosas del hormigón hacen que se produzca una microxigenación, aportando complejidad y vitalidad al vino.
Es ideal para crianzas de vinos blancos a los que se les quiere dar mas estructura, pero evitar el esceso de tanínos procedentes de una crianza en barrica.

Con pan y vino se hace el camino.
14/11/2012

Con pan y vino se hace el camino.

Algo así, en España, es solo posible en La Rioja.Vinos capaces de mantenerse vivos tras tantísimos años.LLama la atenció...
13/11/2012

Algo así, en España, es solo posible en La Rioja.
Vinos capaces de mantenerse vivos tras tantísimos años.
LLama la atención los mas de 80 años del Reserva Especial 1928 de Martínez Lacuesta, una bodega actual y con la última tecnología que mantiene toda la tración de La Rioja jarrera.

Ahí tenéis a nuestro Reserva Especial de 1928, con 84 años cumplidos y con ganas de conocer Nueva York en primera linea.

Las propietarias María y Cristina Amézola dan homenaje a uno de los fundadores de la bodega, Iñigo Amézola. Así denomina...
11/10/2012

Las propietarias María y Cristina Amézola dan homenaje a uno de los fundadores de la bodega, Iñigo Amézola. Así denominan su vino de corte más moderno y el blanco con crianza.
Aunque con la variedad Viura se suelen elaborar vinos jóvenes para un consumo rápido, también nos encontramos ejemplos de grandes vinos con crianza, que debido a su altísima acidez, se pueden guardar durante años y disfrutar de su gran complejidad.
Una de estás joyas es Iñigo de Amézola 2009 Blanco fermentadado en barrica y crianza sobre lías finas.
Tras abrir la botella hay esperar media hora para que se exprese.
Tiene un color amarillo pálido, límpio y brillante.
En nariz nos encontramos frutas escarchadas, flores blancas y tostados muy elegantes de su buena crianza en barricas, con un corte afrancesado gracias a la supervisión del enólogo francés Georges Pauli. En boca tiene muy buena acidez, bien equilibrado y redondo. Para probar su potencia lo hemos tomado con Parmesano, y el maridaje es "de llorar".
De la misma añada y seleccionando las mejores uvas de Tempranillo del Pago de San Quiles, elaboran Iñigo 2009.
Llama la atención la extracción de color y de aromas frutales. Es un vino franco, bien estructurado, de gran equilibrio y persistente. Guardarlo y esperar sería una gran idea, aunque una vez que lo pruebas, una botella te parece poco... Muy bueno, si señor!

Las bodegas están en vendimia, vamos a diferenciar las distintas partes de la "Prima Donna".La UVA es característica de ...
10/10/2012

Las bodegas están en vendimia, vamos a diferenciar las distintas partes de la "Prima Donna".

La UVA es característica de cada variedad y está compuesto por el hollejo, la pulpa y las pepitas. Las ramitas de madera del racimo se denominan raspón.

HOLLEJO: están los compuestos fenólicos (taninos y antocianos) y aromáticos. Le aportan el color al vino en la maceración.
PULPA: Se extrae el mosto, donde están los ácidos y los azúcares necesarios para la fermentación alcohólica. No hay sustancias colorantes
PEPITAS: Taninos
RASPÓN: Taninos, pocos azúcares y ácidos

Es fundamental que el punto de maduración sea correcto tanto de la pulpa (azúcares) como del resto (taninos).
Cuando hay sobremaduración de la uva, se produce una deshidratación, esta perdida de agua hace que la concentración de azúcares aumente y los compuestos aromáticos empiezan a degradarse.
Si los taninos no han madurado, al mezclarse con el mosto le aportaran una astringencia verde y secante no deseada.

Eligir el día idóneo para empezar a vendimiar va a "marcar" el vino de ese año...

08/06/2012

EL JAMÓN.
Tres factores básicos influyen en la calidad de un jamón; la raza, la alimentación y la curación.
1.- Existen varias razas de cerdos con caracteristicas morfológicas diferentes, tanto blancos (Yorkshire, Duroc, Pietrain...) como ibéricos (Puros o con cruce de machos Duroc con cerdas ibéricas), que nos darán jamones distintos.
2.- La Alimentación del cerdo va ha tener gran repercusión en la calidad del jamón:
Cebo: Cerdos, blancos e ibéricos, estabulados con alimentacición exclusivamente a base de piensos compuestos y cereales, con alta velocidad de crecimiento.
Cebo de campo: Cerdos ibéricos primales con alimentación de cereales complementada en régimen extensivo por el campo.
Recebo: Cerdos ibéricos alimentados a base de piensos compuestos y cereales y que han consumido bellota en el campo como complemento.
Bellota: Cerdos ibéricos alimentados en montanera exclusivamente a base de bellotas, hierbas y plantas de la dehesa, en extensividad al menos en los últimos tes o cuatro meses de vida del animal.
3.- Curación. El tiempo que un jamón se conserve en los almacenes tras el proceso de salación, va a tener gran importancia en la textura y el sabor. Los jamones de cerdos ibéricos, normalmente con mas grasa, pueden mantenerse mas tiempo (hasta 48 meses) en el secadero que los de cerdos industriales.

La maduración del vino tinto, también llamada envejecimiento, está formada por dos etapas:a) Fase en madera (oxidativa):...
03/06/2012

La maduración del vino tinto, también llamada envejecimiento, está formada por dos etapas:

a) Fase en madera (oxidativa): El vino envejece en barrica de roble, oxidándose durante este período, ya que el vino está sometido a la presencia del oxígeno que penetra a través de los poros de la barrica.

b) Fase en botella (reductora): El vino es embotellado, donde ocurre un proceso opuesto, se reduce, al no haber presencia de oxígeno y reaccionar únicamente entre sus propios componentes.

Según el vino que se quiera obtener, la permanencia entre una fase y otra nos dará una clasificación de crianza general:

JOVEN: sin llegar a ser envejecido en barrica o con un envejecimiento menor de 6 meses.
CRIANZA: mínimo 24 meses en total (mínimo 6 meses en barrica, resto en botella).
RESERVA: mínimo 36 meses en total (mínimo 12 meses en barrica, resto en botella).
GRAN RESERVA: mínimo 60 meses en total (mínimo 24 meses en barrica, resto en botella).

*La Rioja es mas exigente.

Ferrer Bober 2008.Priorat en estado puro... Coupage de cariñena y garnacha de viñas viejas de poco rendimiento, buscando...
17/03/2012

Ferrer Bober 2008.
Priorat en estado puro... Coupage de cariñena y garnacha de viñas viejas de poco rendimiento, buscando la máxima expresividad del "terroir".
En copa es limpio y denso, de capa alta picota y ribete violeta, que no trasmite su año de crianza de barricas nuevas de roble francés.
En nariz aparecen frutas negras y pizarras acompañadas de aromas balsamicos bien integrados.
En boca es contundente, equilibrado y con muy buena acidez.
Un gran vino con un postgusto tánico muy redondo.
PVP: 25-30€
Parece un poco caro, pero en este rango de precios es de lo mejorcito.
Un vino muy de mi gusto, fresco y mineral.

Dirección

San Lorenzo De El Escorial
28200

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Inversiones Díaz Bermejo, S.L. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Inversiones Díaz Bermejo, S.L.:

Compartir