Aceite Amanda

Aceite Amanda www.aceiteamanda.com Elaboramos uno de los mejores aceites de la Comunidad Valenciana. Su sabor es dulce, poco amargo que acentúa sus propiedades aperitivas.

A partir de aceitunas de la variedad arbequina recogidas aún verdes, obtenemos un aceite de aromas frutados que recuerdan a la hierba fresca recién cortada.

24/10/2020
CHUPONES EN EL OLIVOEl verano, largo y caluroso, es la época de menor actividad vegetativa del olivo. El calor lo agosta...
28/08/2020

CHUPONES EN EL OLIVO
El verano, largo y caluroso, es la época de menor actividad vegetativa del olivo. El calor lo agosta, que es como decir que detiene en parte su desarrollo, los brotes que emergen de sus ramas son de corto crecimiento y el fruto solo sigue el proceso de multiplicación celular sin engorde celular.
En esos momentos de mermada actividad, desde el endurecimiento del hueso (10-12 de Julio) crecen en el crucero del árbol ramos de extraordinario dinamismo que llegan a mermar la actividad productiva del árbol. Son los llamados mamones o chupones.
Y es en agosto cuando se aprovechan las primeras horas del día para realizar el deschuponado; unas tijeras en una mano y con la otra se recogen los chopones cortados para lanzarlos al centro del banco (así aparece en la imagen) con el fin de triturarlos con el apero y tractor.
Así se incorpora al terreno todo el material vegetativo que ha producido, haciendo el cultivo sostenible.

18/11/2019
Hemos iniciado la recolección de aceitunas arbequina de las que obtendremos el aceite marca AMANDA.Se encuentran en muy ...
16/11/2019

Hemos iniciado la recolección de aceitunas arbequina de las que obtendremos el aceite marca AMANDA.
Se encuentran en muy buen estado de sanidad y maduración. De ellas esperamos un aceite frutado maduro característico de esta variedad, de aromas a plátano, tomate maduro y almendras verdes. Su sabor es dulce, poco picante y algo amargo.
El tiempo seco y ventoso, aunque molesto para el trabajo, es bueno porque se evitan humedades de la lluvia y del rocío matinal.
Cada día entran en la almazara para su molturación y extracción del aceite, con lo cual evitamos fermentaciones tempranas que pueden contaminar el aceite con aromas ajenos a nuestra marca.
En breve anunciaremos la puesta a la venta en envases de 0,5 y 5 litros.

06/09/2017

Calores de final de Primavera, verano de altas temperaturas constantes y la ausencia de lluvias durante la floración, cuajado y lipogénesis hacen pensar en una regular-mala campaña olivarera.
Sin embargo, un estricto programa de fertirrigación en momentos críticos del cultivo nos hace ser optimistas de cara a la calidad y cantidad del aceite Amanda.
El seguimiento del cultivo hace pensar que podemos salvar la cosecha y la calidad de nuestro aceite.

PRODUCTO FITOSANITARIO, NUNCA VENENOEn agricultura, hace mucho tiempo, se extendió el uso de la palabra veneno para desi...
05/04/2016

PRODUCTO FITOSANITARIO, NUNCA VENENO
En agricultura, hace mucho tiempo, se extendió el uso de la palabra veneno para designar a los productos de síntesis contra enfermedades y plagas de las plantas.

Veneno connota peligro, prohibición, riesgo, palabras negativas que califican injustamente la cualidad del producto para la planta.

Sin embargo, estos fitosanitarios son los responsables primeros del aumento de la producción mundial de alimentos, al mermar plagas que arrasan cultivos o las enfermedades que pueden acabar con la plantación.

Como consecuencia de ello, también ha aumentado la seguridad en la cosecha y de la economía del agricultor.

Los productos fitosanitarios están sometidos a estrechas normas de control por el fabricante, lo cual redunda en mayor seguridad para el agricultor y alimentos para el consumo humano y animal.

Rechacen la palabra "veneno" para designar productos contra plagas y enfermedades y usen estos productos con seguridad siguiendo las instrucciones de la etiqueta. Recuerden que son los medicamentos de las plantas.

AGRICULTURA Y VALOR AÑADIDOLos agricultores conocemos poco sobre avances tecnológicos. La preocupación mayor del agricul...
03/04/2016

AGRICULTURA Y VALOR AÑADIDO

Los agricultores conocemos poco sobre avances tecnológicos. La preocupación mayor del agricultor es sacar a delante la producción eliminando los factores limitantes que la economía de cada cual le permita.

La limitación a la producción más importante es el trabajo, por eso el agricultor sacrifica mucho tiempo de su descanso a completar o adelantar trabajos.

Las cosechas producen extracción de nutrientes del suelo que conviene reponer en forma de abobos orgánicos e inorgánicos para asegurar la producción del año próximo. Otro de los factores limitantes.

Como también lo es el agua de riego, porque no siempre llueve a gusto del agricultor.

Tan importante como los factores limitantes citados se encuentra la incertidumbre que los factores meteorológicos inesperados producen sobre la agricultura: Humedad durante el período de floración, general falta de lluvias, heladas, pedrisco, son los riesgos más comunes que merman las cosechas hasta destruirlas.

En cualquier negocio se asegura el producto, las instalaciones, los sistemas de producción. Pero en España el seguro agrario es un monopolio en manos del Estado, es caro y los peritajes son asimétricos, favoreciendo siempre a la aseguradora. Los agricultores nos cansamos de este sistema de monopolio y muchos hemos optado por abandonar, a sabiendas de que dos o tres siniestros seguidos pueden acabar con nuestra economía.

Estas singularidades hacen de la agricultura un negocio peculiar, arraigado a la costumbre y tradición familiar, pero con un goteo constante de pérdida generacional y abandono de los cultivos.
Si hace 100 años la agricultura aportaba a la economía nacional el 20 % del PIB, hoy apenas alcanza el 2 %, lo cual significa que otros sectores han crecido hasta absorber la aportación económica de la agricultura.

El único resorte que nos queda a los agricultores es dominar el mayor número posible de factores limitantes y aumentar la producción hasta hacerla rentable.

Por todo lo explicado, concluyo que la tecnología aporta poco valor añadido al producto del campo

Esto es el filtro de aceite. Sofisticado, limpio,continuo. Elimina partículas sólidas, restos del hueso de la aceituna, ...
11/11/2015

Esto es el filtro de aceite. Sofisticado, limpio,continuo. Elimina partículas sólidas, restos del hueso de la aceituna, y humedad que contienen los aceites recién obtenidos de olivas verdes.
Queda el reposo y las mezclas de aceites de diferentes variedades de aceitunas para lograr el definitivo: frutado intenso, amargo y picante perceptible, equilibrado en boca.

Otoño. Los repentinos cambios de color de la naturaleza aventuran una cercana recolección. Pacientes paseos entre olivos...
10/10/2015

Otoño. Los repentinos cambios de color de la naturaleza aventuran una cercana recolección. Pacientes paseos entre olivos, caricias al deseado fruto, amor hacia el árbol que año tras año nos da trabajo y sustento. De la espesura emerge trasformado y espera en la oscuridad su momento, aquél que convertido en filtro de amor dará pié a la pasión. Así se elabora el mejor aceite.

Manos a la obra:el jueves 15 comenzamos recolección de aceitunas. Está enverando y es buen momento. Los primeros dias de...
09/10/2015

Manos a la obra:el jueves 15 comenzamos recolección de aceitunas. Está enverando y es buen momento. Los primeros dias de Noviembre podréis probar el aceite Amanda en toda su exuberancia y se*******ad.

Es posible que la situación atmosférica que se aproxima sea similar a la que aparece en el mapa. El resultado suele ser ...
07/10/2015

Es posible que la situación atmosférica que se aproxima sea similar a la que aparece en el mapa. El resultado suele ser de 2-3 días de lluvias intensas y continuadas, superior a los 50 l/m2. La repercusión en el olivar es muy buena para el árbol porque alivia la sequía cara al invierno (días cortos, poca transpiración, más persistencia de humedad en la tierra). Sin embargo, el efecto para las olivas es casi nulo, porque ha empezado el cambio de color, lo que significa que el aceite ya está todo en el fruto, excepto para las variedades más tardías. Téngase en cuenta que esta campaña se ha adelantado la maduración de la aceituna porque hay menos carga en el árbol.

La nueva campaña olivarera que está a punto de comenzar no va a alcanzar la producción que satisfaga la demanda de aceit...
06/10/2015

La nueva campaña olivarera que está a punto de comenzar no va a alcanzar la producción que satisfaga la demanda de aceite de oliva. Las altas temperaturas de Mayo, la prolongada sequía y un mes de Julio con temperaturas continuadas por encima de 35ºC son responsables de esta caída de producción.
Aceite Amanda apuesta por la calidad organoléptica de sus productos y nuestra línea no se separará ni un ápice de los frutados y verdes de las últimas campañas. Ahora bien, la producción va a ser corta.
Seguiremos dando noticias.

El aceite AMANDA ya está en el mercado. Se ha cambiado la etiqueta por serigrafía y se ha añadido la tabla nutricional y...
19/01/2015

El aceite AMANDA ya está en el mercado. Se ha cambiado la etiqueta por serigrafía y se ha añadido la tabla nutricional y los valores físico-químicos que garantizan la calidad de un aceite Premium.
A destacar el intenso aroma frutado a hierba verde recién cortada, plátano, tomatera y alloza, así como el toque floral a jazmín. Su sabor es dulce y amargo, ligeramente picante que desaparece con la salivación provocada por su astringencia. En definitiva, un buen aperitivo y condimento.

Ahí reposa el aceite de oliva, recién filtrado y en espera de ser envasado.Tres calidades hay en bodega, todas son aceit...
23/11/2014

Ahí reposa el aceite de oliva, recién filtrado y en espera de ser envasado.
Tres calidades hay en bodega, todas son aceites recién obtenidos:
- la calidad Luxury de intenso frutado a hierba recién cortada y aromáticos toques florales.
- la calidad Premium de alta concentración de aceitunas arbequinas con sus sensuales aromas a almendra y manzana.
- la calidad Amanda tradicional 100 % arbequina.
En breve estarán a disposición de nuestros clientes y consumidores.

LA ESPERALos primeros días de Noviembre en el mundo de los aceites de oliva Premium son decisivos para conseguir la cali...
08/11/2014

LA ESPERA
Los primeros días de Noviembre en el mundo de los aceites de oliva Premium son decisivos para conseguir la calidad de la marca de aceite.
Días de espera en recibir los resultados del análisis físico-químico, que dará la concentración de ácidos grasos monoinsaturados (los saludables, ya sabéis), los polifenoles antioxidantes, la estabilidad, etc.
Son días de cuidado exquisito, se mantiene el aceite a temperatura constante, se realiza la filtración mecánica de todo el aceite, se hacen las mezclas entre variedades para acertar los aspectos organolépticos del futuro aceite, se hacen las catas ciegas para elegir las mejores muestras.
La finalidad de estas acciones es la de obtener el aceite de oliva Premium de máxima expresión en aromas verdes y frutados, además de conseguir que se conserven estas cualidades en el máximo tiempo.

Pasó rápida la campaña de la aceituna. Así sale el aceite recién obtenido. Su turbidez es debida a restos de agua de veg...
06/11/2014

Pasó rápida la campaña de la aceituna. Así sale el aceite recién obtenido. Su turbidez es debida a restos de agua de vegetación y sólidos del hueso del fruto.
El AMANDA SELECTA PREMIUM de esta campaña se ha obtenido por proceso mecánico a la temperatura ambiente. Para obtener un litro de aceite ha hecho falta molturar 7 kg de aceitunas.
El aceite reposa en bodega, en depósitos de acero inoxidable esperando el momento óptimo para ser envasado, una semana aproximadamente.
El aceite de oliva premium recién obtenido se caracteriza por su intenso aroma a verde hierba y a los frutados propios de la variedad de la aceituna que desarrolla en el reposo.

Aproximadamente en un mes la flor blanca del olivo estará en el árbol.
02/04/2014

Aproximadamente en un mes la flor blanca del olivo estará en el árbol.

Los botones que aparecen en la axilas de las hojas lo llamamos grum. Empieza a diferenciarse el cáliz de la flor a modo de pequelas bolitas en torno a un ramo.

Se puede mejorar el cultivo respetando a nuestra madre naturaleza.
31/03/2014

Se puede mejorar el cultivo respetando a nuestra madre naturaleza.

The page you trying to reach does not exist, or has been moved. Please use the menus or the search box to find what you are looking for.

Dirección

Onteniente

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 20:00

Teléfono

+34647570289

Undefined variable: isMonitored
    Return to your account

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aceite Amanda publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Aceite Amanda:

Compartir