07/08/2024
E. Sola: CUENTOS DEL PARAÍSO DE LAS ISLAS, 14-2-1: Carla Canon visita al sabio Mirallá Capítulo I
https://www.archivodelafrontera.com/archivos/e-sola-cuentos-del-paraiso-de-las-islas-14-2-1-carla-canon-visita-al-sabio-miralla-capitulo-i/
LOS CUENTOS DE LA CARLA CANON quieren ser
POESÍA ÉPICA REFRACTARIA,
pero no sé si soportará bien el texto una lectura así. Perteneciente
a la colección de cuentos del paraíso de las islas para la Acampada Sol, es parte de un E-libro del Archivo de la frontera, por lo tanto, pero al mismo tiempo es, en sí mismo, un ensayo de poesía épica refractaria, que espera confirmación exterior de lecturas ajenas para saber si ha sido capaz de hacer reír, al menos en dos ocasiones, a lo largo de su lectura. Si no fuera así, lo consideraría un estrepitoso fracaso literario, y más, y pensaría seriamente en retirarme de la escritura para dedicarme a otros menesteres más reconocidos, por ejemplo, al cine.
Es un decir. Díganme algo, pues, plissss…
CARLA CANON VISITA AL SABIO MIRALLÁ PARA HABLAR DE INTERSTICIOS DE NOMADEO
I Parte
Tiempo y situación
La primavera apuntaba ya, en pleno invierno, con los almendros florecidos.
Carla Canon, después de un fin de semana en que se había bebido
todo lo bebible y follado todo lo follable, como decían en plan bruto, y en ocasiones exagerando demasiado la realidad, quiso terminar su informe último sobre los campamentos de refugiados orientales, de allá por Siria, para intentar la coordinación con los nuevos poblados del Sahel de los que llegaban informes continuos desde Malí y desde los Archipiélagos.
1
Un mensaje
Al encender el ordenador, aún con la boina de la resaca puesta,
se topó con un mensaje prioritario de los que hacía tiempo que no recibía.
“Declaración individual de independencia personal Orbis Terrarum”,
decía como título, en letras brillantes, y aquí y allá saltaba en el fondo de la pantalla la palabra PERSONA, de diferentes tamaños y colores. Le recordó sus tiempos de estudiante, tan radicales y animosos, y le hizo gracia. Apareció un icono de una camellita blanca rodeada de cisnes revoloteando a su alrededor, y sonrió.
Eran los mensajes de la Biblioteca de don Borondón, que ahora le decían del Naranjal. Hacía tiempo que no recibía ninguno, y siempre resultaban estimulantes y divertidos.
El mensaje, con los iconitos de la camella Bernabé y los cisnes – y cisnas – del Rin, era de Fausto Mirallá, uno de los grandes bibliotecarios del Naranjal, en donde lo había conocido durante una de sus estancias allí para consultas, años atrás, cuando era aún estudiante, y en uno de sus primeros viajes de conocimiento y de contactos. ¡Tiempos aquellos, hermosos y transicionales!
De un monte a otro monte, y, tras un muro, el mar. A Carla le entró curiosidad; se preparó un café muy cargado y volvió al ordenador.
“Palestra de la lucha cotidiana por un mundo decente”; ese rótulo inicial parecía el descriptor del marco o escenario general de la propuesta, que venía a continuación: “El viajero o viajera de conocimiento y contactos se atiene, Orbis Terrarum, a lo vigente: derechos humanos”.
Carla Canon sonrió, apuró su taza humeante de café y telefoneó
a la biblioteca del Naranjal. Una chica de voz cantarina y vago acento nórdico le dijo que ella era nueva allí, pero tenía entendido que el sabio Mirallá había dejado su residencia en la biblioteca del Naranjal y se había trasladado a vivir a un nuevo intersticio de nomadeo que se estaba organizando a orillas del Rin. “Oh, yes, la camella blanca Bernabé sigue siendo nuestro iconito de mensajería”. Carla Canon le agradeció la información.
Sonrió. Fausto Mirallá estaba organizando, sin duda, una nueva sucursal, si pudiera decirse así, de la biblioteca borondoniana en un nuevo intersticio de nomadeo; de ahí los cisnes –y cisnas – del Rin
con que había animado el logotipo de su nuevo equipo y casa de apalanque.
“El sabio Mirallá”, había dicho la chica del teléfono.
Ya le habían pillado su perfil, estaba naciendo un nuevo personaje mito…
E. Sola: CUENTOS DEL PARAÍSO DE LAS ISLAS, 14-2-1: Carla Canon visita al sabio Mirallá Capítulo I 7 agosto, 2024 Archivos, El paraíso de las islas 0 Autor del Documento: Emilio Sola Descripción / Resumen: 14-02-01-Carla Canon1 LOS CUENTOS DE LA CARLA CANON quieren ser POESÍA ÉPICA REFRACTARIA...