Dendros Cooperativa

Dendros Cooperativa Desde 2013 desarrollando proyectos ambientales y poniendo a las personas en el centro.

Echamos la vista atrás para repasar las principales actividades ya realizadas bajo el amparo del proyecto Birding Monte ...
23/12/2024

Echamos la vista atrás para repasar las principales actividades ya realizadas bajo el amparo del proyecto Birding Monte Ibérico desde su inicio a lo largo de este año. 🔎🦅 Uno de nuestros primeros pasos fue la participación en la XIX Feria Internacional de Turismo Ornitológico ( Extremadura) a finales de febrero para dar a conocer la comarca y su potencial en el sector. Continuamos en junio a través del inicio de once rutas guiadas para recorrer los puntos más destacados para la observación de aves en la comarca. De esta forma tratamos de acercar la riqueza avifaunística a la población local y a otros participantes de fuera de la comarca. A finales de septiembre y principios de octubre se celebró el I Maratón Fotográfico "Aves del este de Albacete", en las que las tres mejores fotografías se repartieron 600€ de premio en material fotográfico, estancias en alojamientos rurales y productos de empresas locales, entre otros. Otro de los eventos más destacados fue la Jornada Técnica sobre Turismo Ornitológico celebrada en Corral-Rubio. Para ello contamos con ponentes expertos en el sector a nivel provincial y estatal, dando como resultado una jornada de aprendizaje y formación de red de contactos. Todas estas acciones, han sido acompañadas de la creación y puesta a disposición de materiales divulgativos. Así surge un folleto específico sobre turismo ornitológico en nuestra comarca o una serie de vídeos que tratan de poner en valor los recursos naturales y condensar el desarrollo del proyecto hasta el momento.

.monte.iberico Monte Ibérico-Corredor de Almansa

🟡 ¡Llegamos a la quinta parada con el sentido del gusto preparado!El lunes 30 de diciembre prepárate para saborear uno d...
20/12/2024

🟡 ¡Llegamos a la quinta parada con el sentido del gusto preparado!

El lunes 30 de diciembre prepárate para saborear uno de nuestros productos más mediterráneos.

El proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" organiza una visita para descubrir dónde y cómo se ha producido históricamente el aceite en la comarca, visitando una almazara de 1924, donde elaboraremos aceite y se llevará a cabo una cata de algunos productores de La Manchuela. Si te animas, puedes traer hasta 5kg de aceituna para obtener tu propio aceite.

🕘 A las 10:00h nos vemos en la parada de autobús de la Calle Placeta en Las Eras (Alcalá del Júcar).

Inscríbete y reserva tu plaza para no perderte esta actividad totalmente gratuita a través del QR que aparece en imagen, o accediendo directamente al formulario a través de este enlace: https://forms.gle/SDJF5iHF18F3jnuB7

¡Te esperamos!

La Manchuela

En el CRA de Peñas de San Pedro han empezado ya con sus primeras actuaciones, tal y como os contábamos hace unas semanas...
16/12/2024

En el CRA de Peñas de San Pedro han empezado ya con sus primeras actuaciones, tal y como os contábamos hace unas semanas, dentro del proyecto "Naturalizamos nuestro patio". El alumnado ha lijado y pintado palets para convertirlos en soporte para un huerto vertical, y como base para los cajones de huerto que también han instalado en el suelo. 👩🏽‍🌾🥬

Han sembrado sus primeras semillas y plantado los primeros planteles de habas, espinacas, lechugas de diferentes variedades, tirabeques, guisantes, coles de bruselas y otras verduras de temporada. También han plantado aromáticas y flores para atraer fauna auxiliar para el huerto y embellecer el espacio y hacerlo más agradable al olfato. Algunas de estas plantas han sido romero, salvia, lavanda, tomillo, menta, santolina y caléndula. 🌼🐝🐞🌿

Poco a poco irán añadiendo más elementos, al ritmo que puedan, pues con el mantenimiento del huerto surgen muchas nuevas tareas. Nos alegra mucho haber sido testigos de este proceso, de cuyo acompañamiento ya nos despedimos mientras la comunidad educativa sigue naturalizando su patio, añadiéndole vida y embelleciéndolo. 🌱🌳

Agradecidas de haber materializado este proyecto gracias a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, del que extraemos un gran aprendizaje y aspectos a mejorar.

🔴 ¡Nuestra cuarta parada redescubriendo los productos de la comarca te encantará!Reserva el sábado 28 de diciembre porqu...
13/12/2024

🔴 ¡Nuestra cuarta parada redescubriendo los productos de la comarca te encantará!

Reserva el sábado 28 de diciembre porque tenemos una propuesta exquisita para ti.

🍇🍷 El proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" te invita a descubrir las variedades olvidadas de vino de la comarca.

A las 09:30h nos vemos en la Báscula Pública Municipal de Casas-Ibáñez, desde donde nos desplazaremos para comenzar una ruta de senderismo entre viñedos para conocer la biodiversidad del entorno de las Arenillas, terminando con una cata de vino de la mano de Bodegas Gratias.

Inscríbete y reserva tu plaza para no perderte esta actividad totalmente gratuita a través del QR que aparece en imagen, o accediendo directamente al formulario a través de este enlace: https://forms.gle/XButp7XzCyPRycXC9

¡Te esperamos!

-ibañez La Manchuela

🐝🦉 Conocer la biodiversidad de nuestros cultivos agrícolas es fundamental para su conservación.🌾🍇Por ello  , un proyecto...
10/12/2024

🐝🦉 Conocer la biodiversidad de nuestros cultivos agrícolas es fundamental para su conservación.
🌾🍇

Por ello , un proyecto de SEO/BirdLife financiado por la Fundación Biodiversidad, realizará los días 24 y 25 de enero de 2025 un curso gratuito de "Aves e insectos polinizadores de los cultivos de secano" en 📍Higueruela (Albacete).

📥 Inscripciones abiertas a través del QR de la imagen o a través de esta dirección: https://forms.gle/fLsuGeuMrChxCWmY9

📧 Consultas e información: [email protected] / 660 10 99 50 (Joaquín)

Secanos Vivos es un proyecto de SEO/BirdLife que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.

¡Ya están aquí las grullas! Y para celebrarlo, el sábado 14 de diciembre les daremos la bienvenida en esta jornada organ...
09/12/2024

¡Ya están aquí las grullas!

Y para celebrarlo, el sábado 14 de diciembre les daremos la bienvenida en esta jornada organizada por la concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Pétrola y el proyecto Birding Monte Ibérico, a la que también se han sumado entidades de ámbito comarcal, provincial y estatal. Con actividades abiertas a todos los públicos, disfrutaremos de una mañana observando las grullas en su entorno natural y aprenderemos de la ilustradora albaceteña Marian Venceslá a plasmarlas sobre el papel.

También podremos disfrutar de talleres de manualidades, construcción de cajas nido y otras variadas propuestas. 🔭🐦🎨

Por la tarde cerraremos la jornada con una charla de Jose Antonio Román ( Extremadura), coordinador del censo ibérico de grullas, que nos contará detalles y curiosidades sobre la grulla en la Península Ibérica. Estará acompañado de Siro González (Sociedad Albacetense de Ornitología), que introducirá la charla con un breve repaso sobre la creciente población albaceteña de esta elegante ave.

Puedes inscribirte a través del código QR de la imagen o accediento directamente al formulario: https://forms.gle/cpPgqxPgr7JdhssW7

¡Te esperamos!

🟤¡La tercera parada del programa ya está aquí!Este sábado 7 de diciembre tenemos una cita contigo para descubrir el mund...
04/12/2024

🟤¡La tercera parada del programa ya está aquí!

Este sábado 7 de diciembre tenemos una cita contigo para descubrir el mundo micológico de la comarca. 🍂🍄

El proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" te ofrece la posibilidad de descubrir estos tesoros ocultos, aprovechando las últimas semanas del otoño para adentrarnos en la temporada de trufas.

A las 10:00h nos desplazaremos desde las huertas de Jorquera hasta Carcelén para conocer el cultivo de este hongo y veremos cómo se recolecta con la ayuda de perro. Más tarde volveremos a Jorquera para disfrutar de un almuerzo condimentado con trufa.

Inscríbete y reserva tu plaza para no perdérte esta actividad totalmente gratuita a través del QR que aparece en imagen, o accediendo directamente al formulario a través de este enlace:
https://forms.gle/GByLwMEkcdBLUtEJ7

¡Las trufas nos esperan!🍁


La Manchuela

Si este puente te apetece disfrutar del colorido paisaje otoñal del Parque Natural de Calares del Mundo y de la Sima y d...
02/12/2024

Si este puente te apetece disfrutar del colorido paisaje otoñal del Parque Natural de Calares del Mundo y de la Sima y del contacto reparador y revitalizante de la naturaleza, ¡tenemos dos propuestas de actividades!:

🌳 El viernes 6 de diciembre parq celebrar el día de las montañas, tenemos prevista la subida al Padroncillo, pico de 1585 metros de altitud que domina el horizonte de Riópar y ofrece unas vistas privilegiadas del Calar del Mundo desde las alturas. Además, os animamos a que traigáis la cámara de fotos para fotografiar el bello paisaje y que nos enviéis vuestras fotos tras la actividad. De todas las fotos, seleccionaremos dos, que serán publicadas en las redes sociales del programa Vive Tu Espacio. Actividades en Espacios Naturales de Castilla-La Mancha. La ruta será en horario de 9:30 a 14:30 horas. 🌄📸

🐦El domingo 8 de diciembre se convoca de nuevo el taller para toda la familia "¿Qué sabemos sobre las aves?", que no ha podido realizarse por falta de asistentes. Esta vez, tendrá lugar en el Centro de interpretación de Riópar, próximo al nacimiento del Río Mundo, de 10 a 13horas. Conoceremos un poco más sobre las aves del entorno de una forma lúdica, práctica y sobre todo, atractiva para los/as más peques, que serán los principales protagonistas. 👨‍👩‍👧‍👧🔎🦉

📝Accede a los códigos QR de las imágenes para inscribirte o consultar más información.

Y con estas dos actividades, finalizamos la temporada de actividades del programa Vive tu Espacio, que retomamos con la llegada de la próxima primavera.🌱

¡Te esperamos! 🍃🍂

🟣¡Para este sábado 30 de noviembre tenemos otra propuesta más!El proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" ll...
26/11/2024

🟣¡Para este sábado 30 de noviembre tenemos otra propuesta más!

El proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" llega a su segunda parada: la Ruta del Azafrán, en la que descubriremos uno de los productos más característico, delicado y aromático de toda la comarca.

🍂Acompáñamos en esta ruta por los paisajes otoñales de la hoz del Júcar, visitando antiguos castillos, molinos destruidos y casas cueva. Terminaremos la jornada en las Cuevas de Masagó y cueva del Duende donde visitaremos su Museo del Azafrán y degustaremos los productos de la empresa local Azafranes Manchegos, S.L.

Será en horario de 10h a 13:30h.

Puedes inscribirte mediante el QR que aparece en imagen, o accediendo directamente al formulario a través de este enlace: https://cutt.ly/ieLKebRO

¡No te la pierdas!


La Manchuela Asociación de Turismo Rural de la Manchuela Azafranes Manchegos, S.L.

Y para este mes de noviembre, os traemos una segunda propuesta de Baño de bosque, esta vez, en el entorno natural de Hig...
25/11/2024

Y para este mes de noviembre, os traemos una segunda propuesta de Baño de bosque, esta vez, en el entorno natural de Higueruela, concretamente en el quejigar.

Esta actividad se enmarca dentro del proyecto de educación ambiental "Biodiversidad , espacios naturales y productos locales" financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y promovido por la asociación juvenil Stizerola, con la cual colaboramos.

La actividad tendrá lugar el día 30 de noviembre de 9 a 12h. Después de sumergirnos en las sensaciones de nuestro cuerpo en contacto con la naturaleza poniendo atención a todos nuestros sentidos 🌳🍃, disfrutaremos de una cata de vinos de la zona en la bodega Tintoralba 🍷🍇.

Las actividad de baño de bosque es gratuita y adecuada todos los públicos (si participan niñ@s, recomendable a partir de 8 años). Las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa mediante el siguiente formulario: forms.gle/9Y4ocCFTFSJHnuNR9

¡Os esperamos! ✨

🍂A principios de octubre os compartíamos las actividades del programa Vive Tu Espacio. Actividades en Espacios Naturales...
21/11/2024

🍂A principios de octubre os compartíamos las actividades del programa Vive Tu Espacio. Actividades en Espacios Naturales de Castilla-La Mancha previstas para el otoño.

Una de ellas era el taller familiar: ¿Qué sabemos sobre las aves? 🐦

Tuvimos que posponerla, así que ¡tenemos nueva fecha!

Nos vemos este domingo 24 de noviembre en el Centro de interpretación de Yeste (Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima) en este taller para toda la familia pensado para que los más pequeños y pequeñas se acerquen al mundo de las aves de una forma lúdica y dinámica.🦉🔍👦🏼

📝Si quieres participar, solo tienes que inscribirte de forma gratuita a través del código QR de la imagen o mediante el siguiente enlace: https://cutt.ly/deUv7QkS

ℹ Para más información: areasprotegidas.castillalamancha.es

¡Te esperamos! 🍃

🌾Despega el proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" con su primera actividad. 🌿 El proyecto, organizado por...
20/11/2024

🌾Despega el proyecto "Paisajes y manjares, raíz de La Manchuela" con su primera actividad. 🌿

El proyecto, organizado por la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela y ejecutado por Dendros, pretende acompañar en un viaje que recorrerá seis productos alimenticios claves en la comarca (hortalizas, azafrán, vino, queso, aceite y setas), poniendo en valor la importancia en materia ambiental y de sostenibilidad de los procesos de producción artesana, la agricultura ecológica o la ganadería extensiva. 🍇🍷🧀

Descubriremos sus potenciales en restauración y hostelería, turismo activo y experiencial, en el sector productivo y transformador, y en general, trataremos de acercar estos manjares a cualquier persona interesada en el desarrollo turístico sostenible de la comarca.

🌱🍅El próximo lunes 25 de noviembre de 2024 será nuestra primera parada en las huertas de regadío del Júcar, visitando el proyecto hortícola del Llanero Solidario para conocer de primera mano el origen de esta gama de productos que nacen de la tierra fértil de nuestra comarca.

¡Te esperamos!


La Manchuela Asociación de Turismo Rural de la Manchuela Llanero Solidario

En septiembre os compartíamos la convocatoria de un concurso dirigido a centros educativos para seleccionar a un colegio...
18/11/2024

En septiembre os compartíamos la convocatoria de un concurso dirigido a centros educativos para seleccionar a un colegio con el que iniciar un proceso de naturalización de su patio escolar a través del proyecto "Naturalizamos nuestro patio" 🌳🌷🐞, financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El centro educativo seleccionado fue el CRA de Peñas de San Pedro, al que hemos estado acompañanando a través de varias sesiones participativas contando con la presencia de alumnado, docentes y algunas madres en representación de las familias para detectar los aspectos del patio que menos gustan y lo que se podría cambiar, así como para incorporar nuevos elementos para hacer del patio un lugar con mayor presencia de vegetación y elementos naturales, y un espacio más amable con las necesidades y deseos de los niños y las niñas.

Si bien, entre tod@s hicieron diversas aportaciones para naturalizar el patio, las actuaciones a las que se les ha dado prioridad a corto plazo es a la creación de un huerto 🍅🥦 y a la incorporación de elementos de madera que favorezcan los juegos de equilibrio y puedan servir para variadas funciones.

En breve os compartiremos algunas imágenes de las primeras acciones que se han llevado a cabo a cabo en el patio, mientras tanto, os dejamos algunas muestras de cómo ha sido el proceso participativo 👨‍👩‍👧‍👧.

¡Un placer ser testigos de este proceso!🌱💚

🦆🌾El próximo sábado 16 de noviembre ¡tenemos nueva ruta ornitológica del proyecto  ! Recorreremos algunos de los enclave...
11/11/2024

🦆🌾El próximo sábado 16 de noviembre ¡tenemos nueva ruta ornitológica del proyecto !

Recorreremos algunos de los enclaves naturales más interesantes del municipio de Chinchilla de Montearagón. Por un lado, caminaremos entre estepas cerealistas para conocer la Laguna de los Ánades, una típica laguna estacional que, cuando acumula agua, acoge a pequeños grupos de gaviotas, patos o flamencos, 🦩💦poniendo una nota de color en el vasto horizonte agrícola.

Por otro, nos acercaremos al filtro verde del Villar de Chinchilla, pequeño humedal artificial que acoge a buenos números de agachadizas comunes, entre las que siempre suele invernar alguna chica (¡objeto de deseo de la comunidad pajarera!) y hasta alguna becada o chocha perdiz, como ocurrió el pasado invierno.

Si no te la quieres perder:

📝Puedes inscribirte accediendo al código QR o a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/0evPJS7K

ℹ Para más información puedes contactarnos a través del correo electrónico [email protected]

¡Te esperamos! 🦉

🍂Si quieres acompañarnos a sentir plenamente la naturaleza en el entorno de las Lagunas de Ruidera, no te pierdas nuestr...
06/11/2024

🍂Si quieres acompañarnos a sentir plenamente la naturaleza en el entorno de las Lagunas de Ruidera, no te pierdas nuestra próxima cita dentro del programa Vive Tu Espacio. Actividades en Espacios Naturales de Castilla-La Mancha: el sábado 9 de noviembre a las 10 horas tenemos programada una actividad de Baño de bosque 🌳✨, en la que bajaremos el ritmo para tomar consciencia de todo lo que hay nuestro alrededor, pero también en nuestros cuerpos en contacto con la naturaleza. Haremos un tranquilo paseo hasta llegar al castillo de Rochafrida, un lugar emblemático y no muy frecuentado del hermoso paraje de las Lagunas.

📝Si quieres participar, solo tienes que inscribirte de forma gratuita a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/deUv7QkS

ℹ Para más información: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/

¡Os esperamos! 🍁

✨¡Este fin de semana en Higueruela proponemos un plan para l@s más jóvenes!Dentro del proyecto de Educación Ambiental "B...
25/10/2024

✨¡Este fin de semana en Higueruela proponemos un plan para l@s más jóvenes!

Dentro del proyecto de Educación Ambiental "Biodiversidad , espacios naturales y productos locales" financiado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y promovido por la asociación juvenil Stizerola, se va a realizar un taller de cosmética natural en el que estaremos participando.

🌿Conoceremos el uso cosmético de las plantas que nos rodean y realizaremos 3 experiencias prácticas de elaboración de jabones y pomadas.

Además, para niños y niñas de 3 a 12 años, la asociación Stizerola tiene preparado un taller de estampación con hojas.🍁☘

Y si mañana no puedes asistir, aún hay más actividades para el mes de noviembre.

📝Para inscripciones o más información, puedes llamar a los teléfonos que aparecen en los carteles o a través del formulario al que te dirige el QR.

🍂 El próximo sábado 2 de noviembre a las 10:00h nos deleitaremos con la belleza otoñal con una actividad para toda la fa...
23/10/2024

🍂 El próximo sábado 2 de noviembre a las 10:00h nos deleitaremos con la belleza otoñal con una actividad para toda la familia, pero sobre todo, pensada para los más pequeños y pequeñas en el parque natural de Calares del Mundo y de la Sima.

Caminaremos por un sendero que conduce de Riópar a Riópar Viejo (no haremos el trayecto completo) para despertar todos nuestros sentidos a través del contacto con la naturaleza, jugaremos, aprenderemos sobre los habitantes del parque natural y disfrutaremos de la interacción con el grupo a través de dinámicas para poder experimentar una vivencia significativa en este majestuoso entorno natural.

Si no te lo quieres perder:

📝Inscríbete de manera gratuita a través de siguiente enlace: https://cutt.ly/deUv7QkS

ℹ Para más información: http://areasprotegidas.castillalamancha.es/

¡Os esperamos! 🍁

📢🌾 El próximo sábado 19 de octubre recorreremos uno de los ambientes esteparios más ricos de la comarca del Monte Ibéric...
15/10/2024

📢🌾 El próximo sábado 19 de octubre recorreremos uno de los ambientes esteparios más ricos de la comarca del Monte Ibérico-Corredor de Almansa en el entorno de Hoya Gonzalo.
En esta ruta ornitológica, enmarcada en el proyecto , nos adentraremos en tierra de sisones y gangas, tratando de dar con alguno de esos grandes bandos que forman cuando llega el frío y que pueden alcanzar las varias decenas de ejemplares. Con el oído alerta, escucharemos el canto de las terreras marismeñas (una especie que encuentra en el territorio ibérico su reducto principal a nivel europeo), así como los sonoros y característicos reclamos de las gangas.

Todas estas especies se encuentran actualmente en un declive poblacional muy acusado, por lo que estas rutas tienen como objetivo principal poner en valor esa gran riqueza ornitológica que tiene esta comarca del este de Albacete.

¿Te animas? 🦅
📝Puedes inscribirte accediendo al código QR o a través del siguiente enlace: https://cutt.ly/0evPJS7K
ℹ Para más información puedes contactarnos a través del correo electrónico [email protected]


Dirección

Montera 5
Casas De Juan Núñez
02151

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dendros Cooperativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dendros Cooperativa:

Videos

Compartir