
05/05/2023
💥10 % OFF EN PRODUCTOS SIN TACC DIAS 5, 6 Y 8 DE MAYO.💥
▪️05 DE MAYO ▪️🖐🖐Hoy se conmemora en todo el mundo el Día del Celíaco🖐🖐
Ésta fecha sirve para que los medios de comunicación y el público en general tome contacto con la celiaquía, aprenda qué es, cómo se manifiesta, cómo se diagnostica y cómo se trata.
▶️LA CELIAQUÍA es la intolerancia permanente al GLUTEN.
El gluten es el nombre general que se le da a una proteína que se encuentra presente en diversos tipos de cereales, desde aquellos más comunes como trigo, avena, cebada y centeno (TACC).
▶️ Tiene un alto grado de prevalencia en la población de nuestro país. De acuerdo a estimaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se calcula que 1 de cada 100 personas la padecen.
▶️ Las características propias de la enfermedad condicionan la calidad de vida de las personas afectadas.
Los síntomas varían según la persona.
- Diarrea, estreñimiento, distensión abdominal, fatiga, desnutrición, crecimiento lento o pubertad tardía, niveles bajos de hemoglobina (anemia), osteoporosis, calambres, erupción cutánea, intolerancia a la lactosa, picazón, etc.
Algunas personas no presentan síntomas.
▶️ Se diagnostica a través de análisis de sangre, y se confirma con una biopsia.
▶️ Una vez diagnosticada por los profesionales médicos correspondientes, su tratamiento consiste únicamente en una dieta estricta de alimentos libres de gluten que deberá mantenerse de por vida.lr 🌿
🌿