18/10/2024
¿Sabes como activar los frutos secos? ¿Y que beneficios tiene? 🙄
Aca te lo contamos 👇. Tomá nota 📝...
📌 ¿En qué consiste activar los frutos secos y semillas?
Activar los frutos secos y semillas consiste en remojarlos para eliminar sus inhibidores enzimáticos. Los inhibidores enzimáticos son moléculas que contienen las semillas para evitar que se desencadene el proceso de germinación antes de tiempo. Así, quedan protegidas para que la germinación se produzca sólo cuando en la naturaleza se den las condiciones óptimas de humedad y calor que necesitan. Cuando los remojamos, los inhibidores pasan al agua.
📌¿Por qué es conveniente eliminar los inhibidores enzimáticos?
Estos inhibidores son antinutrientes. Si los eliminamos, mejora la digestión de estos alimentos siendo mejor tolerados y el ácido fítico que contienen se reduce, mejorando así la absorción de minerales (son quelantes de Fe, Ca, Mg, Zn, es decir, inhiben su absorción).
📌 Método adecuado para activar semillas y frutos secos:
Remojar entre 6 y 12 horas, en agua abundante (deben ser frutos secos crudos, no tostados y semillas para germinación).
Cambiar el agua 2 ó 3 veces.
Enjuagar bien y escurrir. ¡Ya se pueden consumir!
Si queremos hacer una mayor cantidad para guardar, entonces hay que secar bien las semillas y frutos secos para que no se enmohezcan: extender para que se sequen al completo o bien, si tenemos un deshidratador, extender y secar a 40º.
Un paso más allá: germinación. El proceso de germinación se puede decir que comienza en el momento en que se remojan, pero sería ideal permitir que las semillas empiecen a brotar, manteniendo la humedad durante unas 12-24 horas más. Para ello, una vez escurridas, las mantenemos húmedas y no encharcadas. Para ello podemos utilizar un germinador de tarro.
Las semillas que han iniciado la germinación también se pueden secar en el deshidratador, como las semillas de girasol de la foto de más abajo.
Fuente: Conasi Blog