Como lo hacia la abuela - Tienda Natural

Como lo hacia la abuela - Tienda Natural Es una tienda especializada en productos orgánicos y naturales.

Contamos con una variedad de productos de alta calidad, brindamos una sencilla experiencia de compras, tiempos rápidos de entrega y el mejor servicio al cliente.

12/05/2022
16/11/2021

Algunos alimentos ricos en Omega 3 son:
- Coles de bruselas
- Nueces
- Semillas de chía
- Huevo

Que es el omega?Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa polisaturada. Este tipo de grasa saludable no es sintetiz...
15/11/2021

Que es el omega?
Los ácidos grasos omega 3 son un tipo de grasa polisaturada. Este tipo de grasa saludable no es sintetizada de manera natural por el cuerpo, por lo que debe ser obtenida por los alimentos.

Para que sirve?
- Antiflamatorio
- Prevención del cancer
- Efectos antidepresivos
- Bajar ligeramente la presión arterial
- Retarda la acumulación de placer de colesterol en las arterias
- Reducir los triglicélides

12/11/2021

Consumir miel es tiene muchos beneficios:
- Aporta energía
- Sustituto del azúcar refinada
- Mejora la digestión
- Ayuda a aumentar defensas
- Propiedades antiflamatorias.

Siempre consumí miel pura y de preferencia que sea orgánica.

La receta de la abuela hoy - Barra de granola y mielIngredientes: 40 gr. manteca150 gr. miel110 gr. azúcar morena50 gr. ...
10/11/2021

La receta de la abuela hoy - Barra de granola y miel

Ingredientes:
40 gr. manteca
150 gr. miel
110 gr. azúcar morena
50 gr. almendras
50 gr. avellanas
50 gr. nueces
50 gr. pasas de uva
100 gr. avena
40 gr. coco rayado
100 gr. mezcla de semillas

Pasos:
Paso 1 - Derretimos en una olla la manteca junto con la miel y el azúcar, hasta que la mezcla quede líquida.
Paso 2 - Por otro lado colocamos en un bol el resto de los integrantes, picando los frutos secos y las pasas.
Paso 3 - Agregamos la mezcla líquida caliente en el bol y mezclamos con una espátula hasta lograr impugnar todos los ingredientes secos.
Paso 4 - Esparcimos la preparación en un molde cuadrado forrado con papel de horno.
Paso 5 - Horneamos durante 25 minutos a 180 grados. Cortamos en barritas rectangulares cuando aún este caliente.

09/11/2021

🐝 Miel de monte orgánica de garabato, algarrobo, multifloral y chañar. En frascos de vidrio de 480 gr.

- Disponibles en la Tienda Online 📲 www.comolohacialaabuela.com.ar o por whatsapp al 3513728230

Envíos a domicilio 🚚🏠

28/10/2021

La receta de hoy es unas riquísima papas al curry con aceite de cocoIngredientes:4 papas grandes75 cm3 de agua1 cebolla1...
27/10/2021

La receta de hoy es unas riquísima papas al curry con aceite de coco

Ingredientes:
4 papas grandes
75 cm3 de agua
1 cebolla
1 diente de ajo
1 cucharada de aceite de coco
1 cucharadita de curry en polvo
2 cucharadas de semillas de sésamo

Preparación:
Paso 1: Cortamos las papas en rodajas finas, la cebolla en julianas y picamos el diente de ajo.
Paso 2: Ponemos todo en la sarten junto con el agua y el aceite de coco.
Paso 3: Cuando están cocidas agregamos el curry y las semillas de sésamo.

Listo!!! a comerrrrr!!!!

si probaste la receta, contanos tu experiencia?

26/10/2021

🧐 Sabías los beneficios del aceite de 🥥?El aceite de 🥥 es muy bueno ya que:🥥 Acelera el metabolismo🥥 Hidrata la piel🥥 Fa...
26/10/2021

🧐 Sabías los beneficios del aceite de 🥥?
El aceite de 🥥 es muy bueno ya que:
🥥 Acelera el metabolismo
🥥 Hidrata la piel
🥥 Facilita la digestión
🥥 Contiene grasas saturadas buenas
🥥 Ayuda con el control de peso
🥥 Gestiona la diabetes tipo 2

Si todavía no consumís aceite de coco, te recomendamos que comiences a utilizarlo en tus comidas.

Hace de tus hábitos una buena rutina para vivir enfocado en lo que te hace bien.

Se tiene la creencia que comer sano y rico es sinónimo de caro. 😤  Nada de eso!Queremos darte algunos tips ✅ para que pu...
22/10/2021

Se tiene la creencia que comer sano y rico es sinónimo de caro. 😤 Nada de eso!

Queremos darte algunos tips ✅ para que puedas tener opciones a la hora de ir a 🛒 comprar y que traerán los mismos beneficios a tu cuerpo y podrás elaborar riquísimas comidas para vos y los tuyos.

La Quinoa podes reemplazarla por la lenteja. La lenteja es una proteína vegetal más fácil de conseguir.
El salmón podes reemplazarlo por sardinas. Las grasas buenas que contienen las sardinas cuidan el nivel de sodio.
Las almendras podes reemplazarla por el maní. El maní contiene grasas buenas también y a mitad de precio.
El cereal integral podes reemplazarlo por la avena. La avena te aporta grasas buenas y proteínas.
En como lo hacía la abuela, tenes estos alimentos y muchos más. Ingresa a www.comolohacialaabuela.com.ar y conoce más de nuestros productos y de quienes somos. También podes contactarte con nosotros al 3513728230 por whatsapp nuestro equipo de asesores están a tu disposición.
Hace de tus hábitos una buena rutina para vivir enfocado en lo que te hace bien

Bolitas de Pasta de maníIngredientes:👩‍🍳 1/3 de taza de pasta de maní🧑‍🍳 1/3 de taza de manzana 🍎 rallada o banana 🍌 pis...
20/10/2021

Bolitas de Pasta de maní
Ingredientes:
👩‍🍳 1/3 de taza de pasta de maní
🧑‍🍳 1/3 de taza de manzana 🍎 rallada o banana 🍌 pisada
👨‍🍳 1 taza de avena instantánea
🧑‍🍳 1 cucharada colmada de miel 🍯
Paso 1: Colocamos en un bowl la pasta de maní, la manzana rallada o el puré de banana y la miel.
Paso 2: Mezclamos hasta lograr una pasta homogénea y le agregamos la avena.
Paso 3: Formamos bolitas y las pasamos por coco rallado.
Las refrigeramos en la heladera y listo.

⚠️ Atención: Duran de 3 a 4 días refrigerados.

El agua y sus beneficios👀 Sabías que al tomar agua aportas a tu cuerpo:🥛 Que las sangre transporte oxigeno aumentando el...
18/10/2021

El agua y sus beneficios
👀 Sabías que al tomar agua aportas a tu cuerpo:
🥛 Que las sangre transporte oxigeno aumentando el nivel de energía
🥛 Hidrata la piel, manteniéndola joven y sana.
🥛 Ayuda a regular la temperatura de tu cuerpo.
🥛 Mantiene lubricadas las articulaciones y músculos del cuerpo.
Lo ideal es consumir de 1,5 a 2 litros de agua por día.
Podes tomar:
2 vasos de agua por la Mañana
2 vasos de agua por la Tarde
1 vaso de agua en el Almuerzo
1 vaso de agua en la Cena
Hace de tus hábitos una buena rutina para vivir enfocado en lo que te hace bien

Hoy queremos contarte como berenjenas y un poco arroz juntas se transforman en una comida riquísima y muy sana. Es tan s...
27/07/2021

Hoy queremos contarte como berenjenas y un poco arroz juntas se transforman en una comida riquísima y muy sana. Es tan sencilla como caminar 7 pasos…

Estos son los Ingredientes:
2 tazas de arroz yamaní
2 berenjenas
1 cebolla picada
Cebolla de verdeo a gusto
1 ají morrón
Queso rallado a gusto.
Sal y pimienta negra (si preferís) a gusto
Aceite o manteca

Pasos a seguir:
Paso 1 - Lavar y cortar al medio las berenjenas, previamente quitarle los cabos. Cocinarlas y dejarlas enfriar.
Paso 2 - Ahuecarlas para rellenarlas y conservar la pulpa par la mezcla del relleno.
Paso 3 - Rehogar en aceite o manteca, según el gusto, la cebolla, el morrón y la cebolla de verdeo.
Paso 4 - Una vez lista la preparación retirar del fuego y agregar el yamaní previamente hervido y la pulpa de las berenjenas.
Paso 5 - Mezclar todo y agregar sal y pimienta.
Paso 6 - Rellenar las berenjenas, ponerlas en una asadera o placa para horno y espolvorearlas con queso rallado
Paso 7 - Gratinarlas en horno moderado por 20 minutos aproximadamente.
A disfrutar de este manjar!

📲
23/07/2021

📲

Muchas veces no sabemos su origen, ya que ella se remonta a varios siglos atrás. Pueblos se peleaban por tener el contro...
20/07/2021

Muchas veces no sabemos su origen, ya que ella se remonta a varios siglos atrás. Pueblos se peleaban por tener el control de las especias, control que fue de los portugueses por cien años y luego paso a mano de los holandeses. En nuestro continente tenemos dos especias propias: el chile y la vainilla, que fueron controlados por los españoles. Las relaciones comerciales del mundo fueron y son marcadas por las especias, ya que su consumo a nivel global es enorme.
Nuestro País, Argentina es un gran exportador de especias donde se cultivan en diferentes provincias como Formosa, Misiones, Corrientes, Chaco, Entre Ríos, entre otras.
Las especias son nuestras grandes aliadas al momento de cocinar. Ayudan a darle una sazón especial a nuestros platos agregando sabor y color a los alimentos sin alterarlos sustancialmente. A través del conocimiento culinario y la técnica podemos elegir correctamente los condimentos que transforman una receta mediocre en un plato especial. Para ir explorando los distintos sabores se aconseja que se añadan en modestas cantidades y poco antes de acabar el cocinado del plato, para poder extraer de ellos su máximo sabor.
Algunas de las especias que no pueden faltar en tu cocina.
El clavo de olor tiene un sabor entre dulce y amargo y se utiliza en bebidas o también para especiar carne de cerdo.
El anís proviene de Asia se encuentra en dos versiones: el grano solo o en estrella, que es más utilizado para especiar bebidas, postres y carnes.
La nuez moscada su sabor dulce y terroso le da un toque especial a la salsa bechamel y las tartas de manzana.
El jengibre es un tubérculo originario de Asia y es encargado de dar sabor picante a las comidas. También se utiliza como antiinflamatorio natural.
El grano de mostaza es una pequeña fuente de gran sabor. Cuando se mezcla con vinagre y azúcar se hace uno de los aderezos que utilizamos en carnes rojas, cerdos y pollo.
La pimienta de Jamaica su sabor se mezcla entre el picante y dulce, por lo que se utiliza en bebidas para sazonar carnes y salsas blancas.
La pimienta negra tiene un sabor picante por lo que se utiliza en altos contenidos de grasa y sabor como las salmueras y los embutidos. Se cosecha en su punto medio de maduración.
El pimentón es una variedad de chile rojo alargado. Es comúnmente utilizado para sazonar carnes de cerdo y res.
El comino tiene un sabor amargo y especiado al calentarse. Se utiliza en carnes rojas por lo general y tiene un alto contenido de hierro, por lo que utilizarlo colabora a fortalecer el sistema inmunológico y combatir enfermedades como la anemia.
El azafrán es la especia más cara del mundo ya que proviene del corazón de una flor. Tiene propiedades antidepresivas y antioxidantes. Es muy conocido por ser utilizado en la paella.
La canela es muy utilizada para dar aroma en la repostería. Es una gran ingrediente para el pan y las carnes rojas.
Estas son algunas de las especias que elegimos para que prueben en sus platos, algunas muy populares otras menos conocidas pero muy importantes para darle sabor a tus comidas.

Así de fácil! 😎📲 Entras a www.comolohacialaabuela.com.ar elegí 🛒 tus productos y nosotros te lo 🚗llevamos a tu 🏡 casa. A...
14/07/2021

Así de fácil! 😎
📲 Entras a www.comolohacialaabuela.com.ar elegí 🛒 tus productos y nosotros te lo 🚗llevamos a tu 🏡 casa.
Aceptamos todos los medios de pagos.

Dirección

Córdoba

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Como lo hacia la abuela - Tienda Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Como lo hacia la abuela - Tienda Natural:

Videos

Compartir