Black Pepper & Co

Black Pepper & Co Tienda de especias, fermentos, tés, cafés, sales..

Novedad!!!Algas en salazón de  . La salazón es un método tradicional que deshidrata parcialmente las algas, prolongando ...
12/02/2025

Novedad!!!
Algas en salazón de .

La salazón es un método tradicional que deshidrata parcialmente las algas, prolongando su conservación y realzando su sabor. Una vez desaladas, las algas recuperan su textura y frescura, siendo ideales para su uso en la cocina.

Las algas se recolectan en las aguas intermareales de la costa gallega, conocidas por su pureza y riqueza en nutrientes. Tras la recolección, se someten a un proceso de salazón que preserva sus propiedades nutricionales y su sabor característico .

Las algas en salazón de Porto-Muiños son un producto gourmet que combina tradición, sostenibilidad y calidad. Su versatilidad en la cocina y su perfil nutricional las convierten en una opción ideal para quienes buscan explorar nuevos sabores y texturas

Variedad: Nori, walame, espagueti de mar, kombu, kombu de azúcar, lechuga de mar, mastocarpus, gigartina, dulse y multipartita.

Feliz día!

Dukkah La mezcla Dukkah (pronunciada "douka") es una mezcla de especias que tiene su origen en Egipto. Se compone de ave...
22/01/2025

Dukkah

La mezcla Dukkah (pronunciada "douka") es una mezcla de especias que tiene su origen en Egipto. Se compone de avellanas, almendras, pistachos, sésamo, cilantro, comino, alcaravea y pimienta negra.

La mezcla de especias Dukkah se originó en Egipto, pero no se ha determinado su fecha de aparición. Se consume principalmente en Oriente Medio desde hace varios siglos. Además, la mezcla Dukkah también es muy popular en Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica. El término Dukkah proviene de una palabra árabe egipcia que literalmente significa "aplastar", refiriéndose así a su proceso de elaboración. De hecho, los ingredientes que componen la mezcla están molidos en trozos grandes.

La investigación de Edward William Lane, un autor conocido por su trabajo académico sobre Egipto y su cultura, permitió al público occidental aprender más sobre la sociedad y la cultura egipcias. En una de sus obras, publicada en 1836, Edward William Lane explica que la mezcla Dukkah era utilizada principalmente por la gente común para condimentar su pan y sus platos. De hecho, esta mezcla de especias es rica desde el punto de vista nutricional, aportando así los nutrientes necesarios para cubrir las necesidades físicas de los más pobres.

En El Cairo, la tradición es mojar sucesivamente el pan en aceite de oliva y luego en Dukkah, ¡para un aperitivo exitoso! Sin embargo, esta no es la única forma de utilizarlo. De hecho, resulta ser un valioso aliado cotidiano porque se combina fácilmente y realza instantáneamente los aromas de tus platos. De hecho, la mezcla de Dukkah se puede utilizar como empanizado para todas las carnes y pescados. Combina de maravilla con verduras y aporta un toque crujiente a ensaladas mixtas.

La mezcla de Dukkah realzará instantáneamente tus salsas, adobos y vinagretas y combina perfectamente con queso de cabra fresco. La mezcla de Dukkah también se puede añadir al arroz o a las patatas para darle un toque de originalidad.

Feliz día!

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.Lubina en hojaldre rellena de mousse de bogavante acompañada con una holande...
01/01/2025

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.

Lubina en hojaldre rellena de mousse de bogavante acompañada con una holandesa de estragón

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.Terrina de ternera y cerdo con nueces y arándanos
01/01/2025

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.

Terrina de ternera y cerdo con nueces y arándanos

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.Sopa de trufa
01/01/2025

Menú de nochevieja inspirado en Paul Bocuse.

Sopa de trufa

Hoy ha vuelto a haber magia en  .Después de 11 años uno ya sabe con quien compartir un buen champagne y sabe identificar...
13/12/2024

Hoy ha vuelto a haber magia en .

Después de 11 años uno ya sabe con quien compartir un buen champagne y sabe identificar a que cocineros les gusta cocinar. Esta cualidad suele coincidir con un negocio exitoso. Si el éxito se mide en tener abarrotadas sus mesas, .cocina lo ha conseguido.
Si además de tener su restaurante a rebosar, tienen un montón de gente que les quiere, y ya triunfaron, el objetivo está cumplido.

Dice mucho de su humildad y amor por la cocina que su poco tiempo libre lo dediquen a agradar a esta pandilla de sinvergüenzas que son mi familia .terroir.wines .olivas .

Gracias!!!

Y mientras tanto, fuera del ruido y las tendencias, el restaurante  va a lo suyo. Buscando el mejor producto y la exquis...
07/12/2024

Y mientras tanto, fuera del ruido y las tendencias, el restaurante va a lo suyo. Buscando el mejor producto y la exquisitez, en fin, siendo uno de los mejores restaurantes de Madrid año tras año.

El menú de caza de anoche fue una maravilla.
Me sobran dedos en una mano para contar los restaurantes donde se prepara buena caza en Madrid y es uno de ellos. De esta manera no podía dejar pasar esta oportunidad.

El plan era muy sencillo, juntar a un grupo de hedonistas y ponernos en manos de este equipazo.
.olivas , gracias por acompañarme. Veros chuperretear los huesecillos de las aves será difícil de olvidar.

Gracias a por cuidarnos. Conocerte es uno de los regalos que me ha hecho esta profesión.

Nos veremos muy pronto!

Ya tenemos a la venta este refresco de cola. Una alternativa solidaria a los refrescos tradicionales Es cierto que no se...
22/11/2024

Ya tenemos a la venta este refresco de cola. Una alternativa solidaria a los refrescos tradicionales

Es cierto que no se pueden hacer grandes cambios a corto plazo pero con las pequeñas cosas urge
empezar ya.

Gran parte de los beneficios serán destinados a paliar el sufrimiento del genocidio vivido por el pueblo palestino.

Os esperamos! Gracias!🇵🇸

Curso de Salsas Fermentadas!Ante la gran demanda, publicamos una nueva fecha.En este curso de la mano de  haremos un rep...
29/10/2024

Curso de Salsas Fermentadas!

Ante la gran demanda, publicamos una nueva fecha.

En este curso de la mano de haremos un repaso en profundidad de algunas de las salsas más conocidas como el Ketchup o la Siracha.

Todos los alumnos se llevarán a casa una muestra de las elaboraciones del curso además del contenido teórico explicado.

Recetas del curso:
•Siracha
•Ketchup de tomate fermentado en miso
•Mango-Chile
•Barbacoa de frutos rojos

Lugar:
Precio: 50€/alumno
Fecha: 23/11/24
Hora: de 18:00 a 21:30

Aquí os esperamos!

La Sal Roja Alaea de Hawai Molokai es un sal de mar no procesada rica en minerales y hierro, de sabor meloso, que combin...
21/10/2024

La Sal Roja Alaea de Hawai Molokai es un sal de mar no procesada rica en minerales y hierro, de sabor meloso, que combina bien con todo tipo de platos, sopas y estofados. Agua de mar procedente de aguas alrededor de Molokai (Hawai) que se evapora y se combina con arcilla volcánica de color rojo Alaea. Esta sal marina fué utilizada por los hawaianos para limpiar, purificar y bendecir herramientas, canoas, casas y templos.
Obtiene su color rojo de una pequeña cantidad de arcilla roja hawaiana (llamada Alaea), que enriquece la sal con óxido de hierro.
La Sal Alaea roja de Hawai es el condimento tradicional y auténtico para los platos nativos de Hawai, como cerdo Kalua y carne seca de Hawai..
Con su maravilloso sabor suave y terroso, es perfecto para asar a la parrilla carnes, aves y mariscos, y en sopas y como toque final para muchos platos de verduras. También usado como complemento para helados y postres de chocolate.

Feliz día!

FurikakeEntre 1867 y 1912, la población japonesa se duplicó. Este crecimiento coincidió con la expansión militar del Imp...
15/10/2024

Furikake

Entre 1867 y 1912, la población japonesa se duplicó. Este crecimiento coincidió con la expansión militar del Imperio del Japón, que libró varias guerras para extender su dominio. Se dio prioridad al abastecimiento de combustible para la maquinaria bélica, y la escasez de alimentos y la deficiencia de calcio se convirtieron en grandes problemas en Japón.

Para abordar el problema de la desnutrición, un farmacéutico llamado Suekichi Yoshimaru ideó un suplemento de calcio elaborado a partir de espinas de pescado molidas. Previendo que el sabor no sería del agrado de los niños, Yoshimaru mezcló la harina de huesos con semillas de sésamo, copos de nori y semillas de amapola.

Él llamó a esta mezcla Gohan no Tomo, o “Un amigo para el arroz ”, ¡y se produce hasta el día de hoy!

El éxito de Gohan no Tomo inspiró a un comerciante de alimentos, Seiichirou Kai, a probar suerte en el negocio. Se cocinó a fuego lento konbualgas en polvo y corvina blanca en una mezcla de salsa de soja, se deshidrató nuevamente y se combinó con nori y semillas de sésamo. Kai bautizó su marca como “Esto es bueno”. Debió ser bueno, porque su negocio se expandió a Tokio, donde inventó el popular sabor a algas y huevo.ishimochi Kore wa Umainoritama.

Productos económicos y de larga duración, como Gohan no Tomo, se usaban como raciones del ejército durante la Primera Guerra Mundial. Los soldados adoptaron con agrado el furikake y su popularidad se extendió después de que regresaron a casa.

Pero no fue hasta 1959 que estos condimentos se denominaron colectivamente furikake. Ese año se formó un organismo rector llamado Asociación Nacional Furikake (no me lo estoy inventando) y, además de nombrar formalmente el género de comida, identificaron y honraron a Suekichi Yoshimaru como su creador.

El nombre viene de furi kakeru, que es un verbo japonés que significa "rociar encima".

El furikake se presenta en muchos sabores, pero la mezcla clásica incluye nori algas marinas, semillas de sésamo, katsuobushihojuelas de pescado y miso en polvo o salsa de soja. Estos ingredientes son sabores básicos de la cocina japonesa, y unas cuantas pizcas de furikake le darán un delicioso toque de umami

Curso de iniciación a la fermentación. Última oportunidad durante un tiempo de aprender estas elaboraciones. Próximament...
02/10/2024

Curso de iniciación a la fermentación. Última oportunidad durante un tiempo de aprender estas elaboraciones. Próximamente nuevos talleres

Contenido:
- Información teórica
- Chucrut
- Kimchi
- Mostaza
- kombucha

Fecha: Sábado 26 de octubre
Hora: 18:00h
Duración. 2h y 30 min. Aproximadamente
Lugar:
Precio: 50€ (se pagarán 20€ para reservar y el resto el día del taller)
Profesor:
Aforo: 10 alumnos (mínimo 5 para impartir el curso)

A parte de los conocimientos, cada alumno se llevará a casa 4 botes con las 3 elaboraciones realizadas durante el curso y un scoby para realizar tu propia kombucha. De esta manera poder ver la evolución de la fermentación y degustarlos una vez estén listos.

Os esperamos!

Buenos días! Alguna de estas maravillas para la próxima semana?Recogemos encargos hasta el lunes.Feliz viernes!
27/09/2024

Buenos días!
Alguna de estas maravillas para la próxima semana?
Recogemos encargos hasta el lunes.
Feliz viernes!

Algunos sueñan con asistir a la gala de  Yo lo hacía con asistir a la de las Gildas de oro. Gracias a .podcast por hacer...
19/09/2024

Algunos sueñan con asistir a la gala de
Yo lo hacía con asistir a la de las Gildas de oro.
Gracias a .podcast por hacerlo realidad.

Alegría y compañerismo son los emblemas de esta nueva gastronomía. Un honor ser parte de ella.

Estos son algunos de los platos que disfrutamos ayer en  .Que bonito lo que hace  en su restaurante.Nacho domina los veg...
08/09/2024

Estos son algunos de los platos que disfrutamos ayer en .
Que bonito lo que hace en su restaurante.
Nacho domina los vegetales y sus puntos de cocción. Trabaja con productos de temporada, conoce el entorno y aprovecha los maravillosos productos que le ofrecen . Pero sobre todo te cuida, te mima y te da una lección de auténtica hostelería.
Un lugar al que volver una y otra vez. Gracias
Y gracias a , ,
y por la compañía en un día tan especial.

Empieza la temporada y con ella nuestros cursos de fermentos!Curso de Salsas Fermentadas! En este nuevo curso de la mano...
31/08/2024

Empieza la temporada y con ella nuestros cursos de fermentos!

Curso de Salsas Fermentadas!

En este nuevo curso de la mano de haremos un repaso en profundidad de algunas de las salsas más conocidas como el Ketchup o la Siracha.

Todos los alumnos se llevarán a casa una muestra de las elaboraciones del curso además del contenido teórico explicado.

Recetas del curso:
•Siracha
•Ketchup de tomate fermentado en miso
•Mango-Chile
•Barbacoa de frutos rojos

Lugar:
Precio: 50€/alumno
Fecha: 28/09/24
Hora: de 18:00 a 21:30

Aquí os esperamos!

MaqlubaOs presento una mezcla que me hace especial ilusión.Esta combinación de especias se utiliza para elaborar un plat...
30/08/2024

Maqluba

Os presento una mezcla que me hace especial ilusión.
Esta combinación de especias se utiliza para elaborar un plato típico de la cocina Palestina, el maqluba. Una receta a base de arroz, carne y verduras.

Todos los beneficios de la venta de este producto irán destinados íntegramente a , organización que hace una labor intachable para paliar el sufrimiento de la población civil de Palestina en esta horrible masacre.

Espero que os guste y la disfrutéis.
Aquí os dejo una receta para que podáis elaborarla.

https://recetasarabes.com/receta/receta-de-maqluba-o-maqlube-receta-autentica-palestina/

Muchísimas gracias!

Hoy comida china!Se acaban unas magníficas vacaciones. Mañana regresamos con muchísimas ganas!Sopa de wontonBerenjenas c...
25/08/2024

Hoy comida china!
Se acaban unas magníficas vacaciones.
Mañana regresamos con muchísimas ganas!

Sopa de wonton
Berenjenas chinas con carne picada de cerdo

Hasta mañana ❤️❤️

Dirección

Calle Meléndez Valdés 15
Madrid
28015

Teléfono

+34912872212

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Black Pepper & Co publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Black Pepper & Co:

Videos

Compartir