Alambic de plantas

Alambic de plantas Un espacio para recordar lo esencial. con.ciencia y arte.sana

Somos más los que construimos🇨🇴. Todo es posible si hay unión, como esta increíble obra de arte realizada por el maestro...
07/05/2021

Somos más los que construimos🇨🇴. Todo es posible si hay unión, como esta increíble obra de arte realizada por el maestro Bëkoy Jora en colaboración con la comunidad y artistas Roldanillenses. 🎨El arte como forma de expresión y manifestación pacífica.

Colombia nos necesita más unidos que nunca.

🙏🏼Intentemos observar lo que sucede desde la neutralidad.

Recordemos que el caos que estamos viviendo ahora tiene historia, más de 50 años.

📉Según el índice de Desarrollo de América Latina-IDERE LATAM (2020): de 8 países, y 182 regiones analizadas, somos el país con más desigualdad territorial en cuanto a:

Salud, Educación, Actividad Económica, Instituciones, Seguridad, Medio Ambiente y Género. Además de esto, llevan muchos años perpetuando la separación en el país, nos tienen “los unos en contra de los otros”, a través del miedo.

🤝Esta vez, démonos la oportunidad de elegir una nueva perspectiva, de manera consciente. Ni izquierda ni derecha, elijamos el amor: el no juzgar lo que el otro hace o no hace.

🌋 La gente del pueblo está cansada, es como un volcán en erupción, pues llegó el momento de disminuir la brecha que nos separa. 🕊Debemos entender que si la gran parte de los colombianos no está bien, el resto del país tampoco lo estará. Somos hermanos, estamos conectados. Somos uno.

Por lo tanto, cada persona tiene un rol en estos momentos. 💔Población civil, policías, ESMAD, pueblo en general: su dolor, también es nuestro dolor. Ninguna vida será en vano.

🔥El viejo sistema se está cayendo poco a poco. Estamos cruzando la mayor prueba. Confiemos. ✊🏼Aguantemos. Libertad y dignidad para Colombia.

Y como dijo Nelson Mandela, “No soy un optimista, sino alguien que cree mucho en la esperanza”. 🕯

✅Un resultado, no es más que una serie de esfuerzos diarios que te llevan allí. 🙌🏻¿Cómo ha sido mi experiencia? 🌀🫀Todo e...
30/04/2021

✅Un resultado, no es más que una serie de esfuerzos diarios que te llevan allí. 🙌🏻

¿Cómo ha sido mi experiencia? 🌀

🫀Todo empezó, hace varios años que llegó a mí un sentir: la necesidad de transformación desde el interior.

En ese entonces, ya había vivido momentos tan densos externamente, que, sin miedo a nada, decidí lanzarme a lo DESCONOCID👁.

⏳ Así que, con las ganas de encontrarme, y poder servir a los demás, inicié el viaje del autoconocimiento, dándome cuenta que muchas de nuestras acciones son un reflejo de la programación 🧠 que adquirimos a lo largo de la vida (estructuras sociales, patrones de pensamiento...), y no de lo que verdaderamente somos: una extensión del universo, el mismo Dios que crea su propia realidad. 🌈

Luego, acepté la posibilidad de estar equivocada, y empecé a cambiar⚡️, reestructurando mis creencias y modificando mis hábitos poco a poco.

🌪Claro que hay días duros, circunstancias externas que golpean fuerte, pero entendí que son necesarias y llegan justo para impulsar ese despertar espiritual. ☯️

En realidad, es un camino de por vida, que aún siento que apenas comienzo. 🙈

🌟Lo importante: conectar a consciencia con el propio proceso, es algo personal, pues nada ni nadie es mejor que el otro, sólo somos procesos en encuentro de claridad.

Paciencia. Confía. 🙏🏼
♥️Que el AMOR sea tú guía y puedas reconocer en ti, lo sagrado que eres. ✨

¡ Y con ustedes!: 🔥el A𝖑𝖆𝖒𝖇𝖎𝖖𝖚𝖊 𝖉𝖊 𝖈𝖔𝖇𝖗𝖊 𝖆𝖗𝖙𝖊𝖘𝖆𝖓𝖆𝖑Gracias a esta herramienta para destilar⚗️, decidimos adentrarnos en e...
27/04/2021

¡ Y con ustedes!:
🔥el A𝖑𝖆𝖒𝖇𝖎𝖖𝖚𝖊 𝖉𝖊 𝖈𝖔𝖇𝖗𝖊 𝖆𝖗𝖙𝖊𝖘𝖆𝖓𝖆𝖑

Gracias a esta herramienta para destilar⚗️, decidimos adentrarnos en el mundo del emprendimiento, con la intención de retomar métodos artesanales para obtener productos naturales 🍃y de mayor calidad⚡️

📜Según historiadores, el alambique fue inventado alrededor de los años 200 o 300 d.C., por María la Judía, considerada la “fundadora de la alquimia🧙🏻‍♀️” en Alejandría. 👳‍♂️También fue utilizado por alquimistas árabes durante los siglos VIII-IX, para obtener esencias más refinadas. (Solsona, 2015)

Este fue elaborado a mano🙌🏻, por artesanos españoles, quienes conservan su diseño árabe. ⚒Lo fabrican en cobre, por ser un material maleable, buen conductor de calor, y por su alta durabilidad.

🔥Con él, hemos podido extraer aceite esencial 100% puro de eucalipto y romero, sin embargo, estamos a la expectativa de probar más plantas 🌿como citronela, cúrcuma, lavanda, entre otras, (algunas las hemos ido sembrando). Por ahora, estamos abiertos a crear red con campesinos 👨‍🌾 de la región para fomentar la economía local/rural.

⏳Poco a poco vamos experimentando y aprendiendo a elaborar medicina natural, para sanar y llevar más bienestar a cada hogar 💚.
📙Soldona, N. 2015. Redefinir y resignificar la historia de la alquimia: Marie Meurdrac. Universidad autónoma de Barcelona.
💻 Cooper-alembic.com/es/página/historia de la destilación.

Para los amantes del picante 🔥⛰Les traemos el propio Ají Rocoto🫑, nativo de Los Andes. Sembrado con prácticas agroecol...
08/03/2021

Para los amantes del picante 🔥

⛰Les traemos el propio Ají Rocoto🫑, nativo de Los Andes. Sembrado con prácticas agroecológicas, a 2700msnm en el Valle de Ubaté, Cundinamarca, Colombia. 🇨🇴

🙌🏻Deshidratado con luz solar, molido, y listo para agregar a los alimentos. Posee leve sabor a pimentón, y 👩‍🏫según la escala Scoville, es de picante medio, ya que contiene 100mil -200mil SHU (cantidad presente de capsaicina)👅.

Beneficios de consumirlo regularmente:
💪🏻Activa las defensas del organismo
🫀Favorece la circulación sanguínea
🧠Mejora el sistema nervioso
😏Mejora la estimulación sexual
🔥Ayuda a bajar de peso (100g de ají sólo aportan 23 kilo calorías)
⚡️Acelera el metabolismo.

💚Nuestra intención es promover la conservación de especies nativas, compartiendo su conocimiento y uso tradicional. 🧑🏼‍🌾Conectamos y apoyamos a los pequeños productores, quienes aplican la agricultura sostenible en las zonas rurales del país.🌱

🔥Anímate a probarlo, tenemos presentación de 12 gramos a 8mil pesos.

Advertencia‼️Evitar el consumo del ají en mujeres embarazas y lactantes. Tampoco en niños ya que su organismo no está acostumbrado al picante.

Ají Rocoto 🫑 👩‍🏫N. Científico: C𝘢𝘱𝘴𝘪𝘤𝘶𝘮 𝘱𝘶𝘣𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘴   Flia: SOLANACEAEDel Quechua rukutu. En inglés P𝐞𝐫𝐮𝐯𝐢𝐚𝐧 R𝐞𝐝 P𝐞𝐩𝐩𝐞𝐫.🌎N...
08/03/2021

Ají Rocoto 🫑
👩‍🏫N. Científico: C𝘢𝘱𝘴𝘪𝘤𝘶𝘮 𝘱𝘶𝘣𝘦𝘴𝘤𝘦𝘯𝘴
Flia: SOLANACEAE

Del Quechua rukutu. En inglés P𝐞𝐫𝐮𝐯𝐢𝐚𝐧 R𝐞𝐝 P𝐞𝐩𝐩𝐞𝐫.

🌎Nativo de los Andes, crece entre 1500 y 3300 m.s.n.m., es común en Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia. 🌱La planta tiene unos 60-100cm de altura. Se da en T° de 14°C hasta 25°C.

🛖Es usado desde la época Inca, no sólo como alimento sino en contextos mágicos y religiosos.

🥘Hoy en día es un elemento típico de la cocina sudamericana. 🧂En Perú se utiliza en la preparación del ceviche peruano (plato nacional), y en Argentina suele agregarse al chimichurri.

👩‍🔬Además de ser una joya gastronómica, el picante del rocoto cuenta con propiedades analgésicas y anticancerígenas, debido a la capsaicina (misma sustancia que provoca irritación en el paladar). 👅

⚡️Nutricionalmente aporta vitamina C, fósforo, fibra, calcio, hierro, entre otros.

🔥Su consumo regular ayuda a reducir el apetito; estimula el sistema nervioso, produciendo más endorfinas:(neurotransmisores asociados a la satisfacción y el bienestar). 😃

📜Es tan preciado que desde 1919 el Concejo Internacional de Recursos Fitogenéticos, ha reconocido a nivel mundial la importancia socio económica y científica del género Capsicum, siendo considerado un recurso fitogenético de primera prioridad.🔝

🧡Muy interesante tantos beneficios que aporta este ají milenario.
💥Te animarías a probarlo?
📕Tomado de:
https://taninos.tripod.com/
https://elholandespicante.com/plantas/chiles-y-ajies/rocoto/
➖Caballero, B.; Márquez, C.; & Betancur, M. (2017). Efecto de la liofilización sobre las características físico-químicas del ají rocoto (Capsicum pubescens R & P)

Hojas de Romero 🌿👩‍🏫N. científico: Rosmarinus officinalis(del griego «arbusto perfumado»)Familia: LAMIACEAESub-arbusto ...
13/02/2021

Hojas de Romero 🌿

👩‍🏫N. científico: Rosmarinus officinalis
(del griego «arbusto perfumado»)
Familia: LAMIACEAE

Sub-arbusto aromático proveniente de la cuenca Mediterránea🗺. Hoy distribuido en muchos lugares del mundo.Se da mejor en clima seco. ☀️

🧙🏻‍♂️Esta planta es considerada sagrada desde la antigüedad por egipcios, romanos, griegos y hebreos. 👁Los faraones egipcios hacían poner sobre su tumba un ramillete de romero para perfumar su viaje al país de los mu***os. 🏛Los griegos y romanos la consideraban símbolo de regeneración. 🌱

Hoy se utiliza como condimento de alimentos🧑‍🍳, medicina tradicional👵🏼, o ingrediente en la fabricación de licores, jabones, desodorantes, cosméticos, etc.

🩺Algunas de sus propiedades medicinales son:
Antiséptico🦠 Antiespasmódico🦵🏼
Diurético💦 Antioxidante👶🏻
Depurativo🩸 Fungicida🧫
Aromatizante👃🏼 Estimulante 😃⚡️

⚗️Las hojas de Romero contienen sólo un 1 -2,5% de aceite esencial, constituido químicamente por monoterpenos y diterpenos: metabolitos secundarios (López, 2008).
👩‍🔬Éstos:

💆🏻Reducen la fatiga mental
🧠Estimulan la actividad intelectual
🥱Evitan la somnolencia
🧐Mejoran la concentración
🦁Estimulan el crecimiento del cabello (combate la alopecia).

Genial, no? 😍🌿

Adquiere con nosotros su aceite esencial 100% puro ✨ obtenido con métodos artesanales.

🔜 Y próximamente, -cosechado de nuestros cultivos orgánicos 🌱-, podrás tenerlo como especia para sazonar tus alimentos🥘,o como aromática🍵 para mejorar tu digestión😌
📗 Tomado de: López, T. (2008) El Romero. Planta aromática con efectos antioxidantes. Revista Offarm. Vol. 7.

He aquí nuestro certificado de matrícula mercantil, ante la Cámara de comercio. 📇¿Qué significa esto y que beneficios...
24/11/2020

He aquí nuestro certificado de matrícula mercantil, ante la Cámara de comercio. 📇

¿Qué significa esto y que beneficios tiene?
Este es el primer paso, 📂el nacimiento en la vida jurídica de ALAMBIC de plantas💚🌿, con este certificado adquirimos estatus legal ante el Estado Colombiano 🇨🇴 y otros Estados. Es decir que nuestro emprendimiento legalmente existe! 🎉
🧑‍⚖️Los beneficios de tenerlo:

🌟 Exclusividad, nadie más en el país podrá registrar el mismo nombre, ya que las cámaras de comercio controlan la homonimia de las empresas.

📑Formalidad, se tiene el soporte de que estamos actuando bajo la normatividad Colombiana, evitando multas por operar clandestinamente.

💻Acceso a capacitaciones gratuitas de la cámara de comercio, para fortalecer la actividad comercial.

🗂 Gracias a este documento, todo lo que realicemos y logremos en ALAMBIC aportará al desarrollo del país.📍
💛💛💙❤️

🛒 Recuerda que, como consumidores, tenemos tanto poder para cambiar el mundo con solo ser cuidadosos en lo que compramos, 🌱¡Así que apoya el comercio local, sostenible y formal!

Hojas de Eucalyptus sp./ Familia: MYRTACEAE.Son consideradas un remedio casero tradicional en Australia y el mundo. 🌏 Se...
10/11/2020

Hojas de Eucalyptus sp./ Familia: MYRTACEAE.
Son consideradas un remedio casero tradicional en Australia y el mundo. 🌏 Se emplean especialmente para las enfermedades respiratorias🤧 y dolores articulares, ya que calienta manos, pies y extremidades🔥🖐🏼🦶🏼.

🍃Su aroma es un potente expectorante que estimula el sistema inmunológico y ayuda a organizar los procesos mentales 💆🏻.

•Sus propiedades medicinales son: Antiséptico, Antiinflamatorio, Calmante, Expectorante, entre otras. 🩺

🤔¿Cómo usar el extracto/aceite de hojas de Eucalipto?
Por ejemplo,
👃🏼En casos de congestión nasal, para respirar mejor, puedes usar el aceite esencial por inhalación(aromaterapia): aplica 2 ó 3 gotas en un pañuelo y realiza respiraciones profundas y pausadas.

🦵🏼Para los músculos cansados o entumecidos, mezcla 10ml de aceite base (de almendras, oliva, etc.) con 10 gotas de aceite esencial de eucalipto, y realiza un masaje suave en la zona a tratar.

🍃 Por otro lado, puedes utilizarlo para perfumar tu hogar mediante el uso de difusores. ✨ También, puedes añadir unas gotas a tus productos de limpieza del hogar para desinfectar la ropa, superficies, pisos, servicios y cocina. 🧽

•Componentes químicos principales: Cineol (70-85 %), pineno, limoneno, felandreno, terpineno y aromadendreno. ⚗️

🚫NO ingerir.

📖Tomado de: Aceites esenciales y plantas. Convenio entre Fundación Agricultores Solidarios de España y el SENA Bogotá.

💧Hidrolatos o aguas florales y Aceites esenciales-AE.De manera general, 📗El Aceite Esencial es el producto de la extracc...
10/11/2020

💧Hidrolatos o aguas florales y Aceites esenciales-AE.
De manera general,
📗El Aceite Esencial es el producto de la extracción de las esencias aromáticas de una planta, a través del proceso de destilación -en nuestro caso con ayuda de un alambique de cobre artesanal-. 🔥

Es un líquido volátil, muy aromático y extremadamente concentrado. Tiene propiedades dermatológicas y terapéuticas que actúan en tres niveles: físico, mental y emocional. ✨🙏🏼

El hidrolato se obtiene en el mismo proceso de los AE. Estos contienen moléculas hidrosolubles y propiedades procedentes de la planta que se ha destilado. 💯

✍🏻 Los hidrolatos son suaves y muy versátiles, se pueden utilizar directamente sobre la piel o el cabello, y en algunos casos consumir en dosis recomendadas. 💆🏻Los aceites esenciales, generalmente se usan para aromaterapia y/o se agregan como ingredientes a cremas, jabones, tratamientos para el cabello, entre otros productos naturales. 🧖🏻‍♀️

📍✨En esta primera experiencia con el alambique, utilizamos hojas de Eucaliptus globulus colectadas en la vereda Buenavista. No se imaginan el olor!👌🏼

⏳Un proceso que duró varias horas, pero muy enriquecedor. Esperamos que se animen a ser parte de este proceso, donde la intención es acercarnos más a la naturaleza, y motivar su conservación🌳, a través de la recuperación de los usos tradicionales de las plantas medicinales y sagradas. 👵🏼🌿

En fin, toda una variedad de información que estaremos aprendiendo y compartiendo con ustedes con mucho amor. ✨💚

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la glándula pineal- GP? 🤔🧠 Anatómicamente, es un órgano endocrino de 5-8mm, ub...
13/09/2020

¿Alguna vez has escuchado hablar sobre la glándula pineal- GP? 🤔

🧠 Anatómicamente, es un órgano endocrino de 5-8mm, ubicado en el centro del cerebro, exactamente en el techo del diencéfalo. Esta recibe gran flujo de sangre 4ml/min, cifra solo superada por los riñones. (Roa & Del sol, 2014). 📄
Su función principal es producir la hormona melatonina, la cual regula nuestros ciclos circadianos de sueño y vigilia. 💤 Además, en ciertos momentos de la vida (sobretodo al morir) la GP secreta una sustancia química llamada DMT (dimetiltriptamina) o « Molécula de Dios».
👁La pineal ha tenido lugar a lo largo de la historia, por ejemplo, para la religión católica, significa el Poder de Dios. Para la masonería, la visión del Cíclope. Los egipcios, la conocen como el ojo de Horus. Culturas asiáticas y filosofías ancestrales la relacionan con el tercer ojo: sexto chakra-ANJA. 🔵
Por todo esto, se considera que la GP puede activarse para abrir la puerta a nuevas experiencias. Una vez que se activa, podremos conectar a otras dimensiones de la realidad y desarrollar habilidades psíquicas como la clarividencia o telepatía. 🔮
Sin embargo, al llegar a la adolescencia, su actividad empieza a reducirse. 🙍‍♂️Tanto es así que es común llegar a la edad adulta con una glándula pineal que empieza ya a mostrar signos de calcificación. ☁️
✨Si estás en una búsqueda espiritual profunda e intentando comprender cosas que van más allá de la naturaleza humana, puedes estimularla haciendo actividades o rituales sencillos. Solo se debe tener en cuenta que los resultados se dan con el tiempo, realizando estas acciones todos los días, hasta convertirlo en un hábito. 🌀
1. Practicar la respiración consciente, meditación: Despeja los pensamientos, nos trae al presente. 🧘‍♀️
2. Dormir en lugares oscuros: Facilita la producción de DMT y melatonina. 🌚
3. Cantar: Permite estimular la glándula pineal a partir de vibraciones. 🗣🎶
4. Reír y sonreír: Libera endorfinas, y relaja el cuerpo, aumentando el flujo de sangre. 😃
5. Yoga: Estimula los centros energéticos. Sexto chakra. 🤸🏻

❗️Para desintoxicarla:
✍🏻Se recomienda consumir alimentos como chocolate puro (cacao 70-100%), vinagre puro de manzana, ajo, tamarindo, y todo lo que contenga vitaminas K1, K2 y boro.✔️

🙅‍♀️Mientras tanto, evita el estrés, la depresión, los azúcares refinados, el mercurio y el flúor, ya que disminuyen la función espiritual de la GP. ✖️
💭PD. Esta información es uno de los mayores secretos que nos han ocultado. ⛪️Talvez porque el monopolio de la religión nos ha mostrado que la forma más sencilla para conectarnos con el plano Divino es yendo a misa, pero en realidad, el verdadero Templo para llegar a la conexión Divina está dentro de cada uno de nosotros. 💊 Además, a la élite e industrias farmacéuticas tampoco les conviene que cada persona despierte y tome el control de su vida. 🔗
📒Tomado de:
-ROA, I. & DEL SOL, M. Morfología de la glándula pineal – Revisión de la literatura. Int. J. Morphol., 32(2):515-521, 2014.
- Laura Vidal. 2019. La glándula pineal: Qué es, su función y cómo activarla.Bioguía.com
-Valeria Sabater. 2020. Glándulas pituitaria y pineal. Funciones y características. Lamenteesmaravillosa.com

El arte del yoga 🌱He aquí una de mis asanas favoritas: Sirsasana o sobre la cabeza.En los últimos días, he ido compre...
28/07/2020

El arte del yoga 🌱
He aquí una de mis asanas favoritas: Sirsasana o sobre la cabeza.
En los últimos días, he ido comprendiendo que el arte del Yoga reside más allá de ejecutar asanas (posturas) y pranayama (técnicas de respiración). En realidad, se practica Yoga con el fin de preparar el cuerpo para largas horas de meditación.🧘‍♀️
📖
Según Sturgess, “Las técnicas y prácticas del Yoga ayudarán simplemente a avanzar hacia el objetivo: la unión espiritual, y es desde este estado meditativo desde donde se desplegará la verdadera felicidad. » Yoga Meditation. 2014. Pp. 14

📅La práctica frecuente de posturas yoguicas no sólo favorece la salud física (aumento de flexibilidad, fuerza y control del cuerpo) sino que también incrementa la energía vital, y permite desarrollar la capacidad de conexión entre el cuerpo-mente-espíritu. ⚡️
En este caso, con la práctica de Sirsasana (postura sobre la cabeza), llega más cantidad de sangre oxigenada al cerebro, a las glándulas pituitaria y pineal, de forma que esta postura facilita la apertura del chakra de la coronilla🟣SAHASRARA (centro de la sabiduría y espiritualidad), permitiendo mantener la mente clara.
Adicionalmente, se genera una conexión directa de la cabeza con la tierra, lo cual ayuda a liberar tensiones, aliviar el estrés, y revitalizar nuestra energía vital.🙌🏻
¿Te animarías a intentarlo? 🌀

28/07/2020
29/06/2020

💚Es de gran felicidad para nosotros, poder compartirles este video de Gisela Moreno laborando el fique de manera artesanal, en la finca el MilAgro vereda Buenavista-Roldanillo.⛰
Gisela lleva 7 años realizando el arte de la Cabuya/Fique. Su maestro, Don Fernando Orozco del corregimiento de Betania, tiene 82 años de edad, y a lo largo de su vida ha cosechado las plantas que hay alrededor de su casa (algunas sembradas por él), para extraer « La madeja » ( fibras/hebras sueltas de Fique) y comercializarlas.🧙🏻‍♂️🌱
Hoy en día, Gisela adquiere la madeja de Don Fernando, para luego transformarla en cuerda y tejer, como se observa en el video. Ella nos cuenta, que la cabuya artesanal es más resistente que la industrial, pues esta última se revienta con mayor facilidad.📺
En A L A M B I C, apoyamos los artesanos, compartiendo su labor por redes sociales e incentivando la compra y uso de este tipo de productos ecológicos. Nuestras alianzas son fundamentales, ya que nos permiten materializar las ideas en común. 🌿🌐
Gracias a Victor (amigo francés), quién realizó esta producción audiovisual, pues la intención es generar este tipo de contenido acerca de cada producto que comercializamos, para que tengan una idea del proceso de elaboración, de dónde proviene, y que energía se necesitó para crearlo. 🧶
Si estás interesado en adquirir algunos de estos productos, puedes comunicarte con nosotros o directamente con Gise Morenoo!

26/06/2020
N. común: Fique, Cabuya.N. científico: Furcraea sp.Familia: ASPARAGACEAE.📖Historia y producción: en Colombia su culti...
26/06/2020

N. común: Fique, Cabuya.
N. científico: Furcraea sp.
Familia: ASPARAGACEAE.
📖
Historia y producción: en Colombia su cultivo y comercio fueron exitosos de los años 50's a 70's, pero ya en los 90's disminuyó su producción debido a la presión industrial de fibra sintética. 🧵
Aprovechamiento y manejo: El fique puede tardar entre 2 a 5 años para su primera cosecha (depende de la especie), y durar hasta 40 años en producción. Para su manejo se cortan las hojas más maduras con machete desde la base. La fibra se obtiene de forma artesanal o con ayuda de una máquina desfibradora, y luego se teje para formar lazos o cuerdas. 🧶
Comercio: Una hoja de fique representa alrededor de 150 a 200gr de fibra. Con esta se elaboran alpargatas, costales para el café, guambias, entre otras cosas. En el mercado internacional, las fibras naturales son muy apreciadas, pues al ser biodegradables, representan una alternativa para cambiar las bolsas de plástico por empaques ecológicos. 🌱 👉🏼La actividad productiva del fique beneficia aprox. a 50mil familias en el país, siendo su cultivo y aprovechamiento, parte importante del motor de desarrollo en las zonas rurales, a la vez que rescata los conocimientos ancestrales de sus usos. 👵🏼 📗Tomado de: López C. R., Navarro, L.J. & Caleño, B. 2016. Productos forestales no maderables de CORPOCHIVOR. Una mirada a los regalos del bosque. Bogotá D.C. Colombia. 228-231pp.

01/06/2020

Dirección

Roldanillo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alambic de plantas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir